Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desacato a la Ley de Herencia Conyugal: Acción de Nulidad en la Administración, Apuntes de Derecho Civil

Una demanda presentada por una viuda contra su difunto esposo y una desconocida por la inclusión de la desconocida en una hipoteca sin su consentimiento. La demanda busca la nulidad del acto dispositivo y la obligación de la desconocida a restituir los bienes. El texto incluye referencias a artículo 168 del código civil vigente y el artículo 599 ordenal 2 del código de procedimiento civil vigente.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la demanda solicitada por la viuda?
  • ¿Qué es la acción de nulidad en este contexto?
  • ¿Qué leyes están involucradas en este caso?

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 01/11/2022

vegittassjb18
vegittassjb18 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCION DE NULIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL
ARTICULO 168 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE
CIUDADANO
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE
SU DESPACHO
Yo, xxx , mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad xxx, de profesión xxx, de
estado civil xxx, titular de la Cédula de Identidad No. . . , asistida en este acto por el
Doctor xxx, abogado venezolano en ejercicio, también de este domicilio, inscrito en el In-
preabogado bajo el No xxx , ante Usted, con la venia de estilo, ocurro y expongo: Soy
recientemente viuda del ciudadano xxx según consta de Partida de defunción que
acompaño marcada con la letra “A”, y con quien contraje matrimonio en la ciudad de
xxx , el día xxx , según consta en Partida de matrimonio que acompaño marcado con la
letra “B”. Es el caso, Ciudadano Juez, que para la respectiva declaración de herencia ante
el Ministerio de Hacienda, Departamento de Sucesiones, me di a la tarea de recabar todos
y cada uno de los datos del patrimonio conyugal y me encontré con la desagradable sor-
presa de que mi difunto esposo había incluido sin mi consentimiento, es más, inconsulta y
arbitrariamente, en una Cédula Hipotecaria a su favor, a un a dama que yo no conozco y
cuyo nombre es xxx , y su identificación es la siguiente: mayor de edad, de este
domicilio, de nacionalidad , de profesión , de estado civil portadora de la Cédula
de Identidad No xxx. Como se deja ver claramente, mi cónyuge incumplió con lo
establecido en el referido artículo 168 de nuestro Código Civil Vigente, que ampara a los
socios de la sociedad conyugal en forma mutua. En mi doble condición de socia de esa
sociedad conyugal y heredera del Decujus, me veo forzada a impugnar el acto dispositivo
señalado que efectuó mi finado cónyuge beneficiando a la prenombrada ciudadana xxx
ya identificada, y a demandarla formalmente para que convenga en la nulidad del acto
dispositivo en cuestión, que la hace nominalmente beneficiaria en compartición man-
comunada con mi finado cónyuge xxx , o de lo contrario sea obligada a ello por este
Tribunal a su digno cargo.
Para la seguridad de esta acción que protege mi patrimonio lamentablemente amenazado,
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desacato a la Ley de Herencia Conyugal: Acción de Nulidad en la Administración y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

ACCION DE NULIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL

ARTICULO 168 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE

CIUDADANO

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL DE

SU DESPACHO

Yo, xxx , mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad xxx, de profesión xxx, de estado civil xxx, titular de la Cédula de Identidad No... , asistida en este acto por el Doctor xxx, abogado venezolano en ejercicio, también de este domicilio, inscrito en el In- preabogado bajo el No xxx , ante Usted, con la venia de estilo, ocurro y expongo: Soy recientemente viuda del ciudadano xxx según consta de Partida de defunción que acompaño marcada con la letra “A”, y con quien contraje matrimonio en la ciudad de xxx , el día xxx , según consta en Partida de matrimonio que acompaño marcado con la letra “B”. Es el caso, Ciudadano Juez, que para la respectiva declaración de herencia ante el Ministerio de Hacienda, Departamento de Sucesiones, me di a la tarea de recabar todos y cada uno de los datos del patrimonio conyugal y me encontré con la desagradable sor- presa de que mi difunto esposo había incluido sin mi consentimiento, es más, inconsulta y arbitrariamente, en una Cédula Hipotecaria a su favor, a un a dama que yo no conozco y cuyo nombre es xxx , y su identificación es la siguiente: mayor de edad, de este domicilio, de nacionalidad , de profesión , de estado civil portadora de la Cédula de Identidad No xxx. Como se deja ver claramente, mi cónyuge incumplió con lo establecido en el referido artículo 168 de nuestro Código Civil Vigente, que ampara a los socios de la sociedad conyugal en forma mutua. En mi doble condición de socia de esa sociedad conyugal y heredera del Decujus, me veo forzada a impugnar el acto dispositivo señalado que efectuó mi finado cónyuge beneficiando a la prenombrada ciudadana xxx ya identificada, y a demandarla formalmente para que convenga en la nulidad del acto dispositivo en cuestión, que la hace nominalmente beneficiaria en compartición man- comunada con mi finado cónyuge xxx , o de lo contrario sea obligada a ello por este Tribunal a su digno cargo. Para la seguridad de esta acción que protege mi patrimonio lamentablemente amenazado,

pido al Tribunal con el debido respeto y acatamiento y al tenor del ordinal 2o del artículo 599 del Código de Procedimiento Civil Vigente, se sirva decretar medida de secuestro sobre la Cédula Hipotecaria referida cuya existencia pruebo con el documento que acompaño marcado “C”. Juro la urgencia del caso, pidiendo habilitación del tiempo necesario. Igualmente, pido que el Banco emisor de dicha cédula hipotecaria sea designado Depositario para su guarda. Pido que esta demanda sea admitida, sustanciada conforme a derecho y en fin, sea declarada con lugar con todos los Pronunciamientos de Ley. Es Justicia que espero en la ciudad de xxx a los xxx días del mes de xxx del año xxx. Firma de la solicitante y su abogado asistente,