Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acción de Inconstitucionalidad en México: Procedimiento, Utilidad y Características, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Que es la acción de insconstitucionalidad?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

A la venta desde 26/03/2023

cesar-leon-19
cesar-leon-19 🇲🇽

46 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad san marcos
Licenciatura
Derecho
Materia
Derecho Constitucional.
Acción de inconstucionalidad
Cuatrimestre
Tercero.
Catedrático
LIC. Alejandro.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acción de Inconstitucionalidad en México: Procedimiento, Utilidad y Características y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Universidad san marcos

Licenciatura

Derecho

Materia

Derecho Constitucional.

Acción de inconstucionalidad

Cuatrimestre

Tercero.

Catedrático

LIC. Alejandro.

ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD

Las acciones de inconstitucionalidad son uno de los juicios de control de constitucionalidad previstos en la Constitución federal, y se encuentra en su artículo 105, fracción II. El objetivo de los juicios de control de constitucionalidad es justamente revisar que las normas jurídicas secundarias y los actos de las autoridades respeten la Constitución. Las acciones de inconstitucionalidad, en concreto, sirven para reclamar la inconstitucionalidad de una norma general. EJEMPLO: Algunos casos notorios de la Suprema Corte que se tramitaron vía la acción de inconstitucionalidad son los de matrimonio gay (Acción de Inconstitucionalidad 2/2010) y despenalización del aborto (Acción de Inconstitucionalidad 146/2007 y su acumulada 147/2007), ambos relativos a normas del Distrito Federal. ¿CUAL ES SU PROCEDIMIENTO? Este juicio se tramita únicamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de los 30 días naturales posteriores al de la publicación de la norma que busca reclamarse, y puede ser iniciado por un número cerrado de actores gubernamentales previstos en la fracción II, del artículo 105 de la Constitución. Lo anterior quiere decir que las acciones de inconstitucionalidad no están disponibles para los ciudadanos, sino que funcionan como un mecanismo de control entre los poderes del estado.

CONCLUSION PERSONAL

En mi opinión la acción inconstitucional, es cuando se reclama revisar las normas y a las autoridades, que estas (las autoridades) respeten la constitución en su aplicación. El procedimiento de la acción inconstitucional no está disponible para la ciudadanía, pero si funciona entre los poderes del estado, que serían el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Su utilidad es de gran importancia ya que verifica, que ninguna norma afecte a cualquier artículo de la constitución, y si alguna norma afectara, esta sería eliminada del orden jurídico y no tendría validez.