Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Accidente de Transito Laboral, Esquemas y mapas conceptuales de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Anaálisis de las causas de un accidente de transito en horario laboral

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 05/08/2021

moralesjxx
moralesjxx 🇻🇪

3.7

(3)

15 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCIDENTE DE TRANSITO LABORAL: PROTOCOLO:
RESPONSABILIDAD Y MEDIDAS PREVESNTIVAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Accidente de Transito Laboral y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

ACCIDENTE DE TRANSITO LABORAL: PROTOCOLO:

RESPONSABILIDAD Y MEDIDAS PREVESNTIVAS

CONTEXTO DE LA EMPRESA Y OCUPACIÓN

En una empresa dedicada a la fabricación de pan, y situada en las afueras de una población, se efectúa diariamente el reparto de los productos fabricados en la jornada de noche, para lo cual, el conductor- repartidor utiliza el camión de reparto de la empresa. ACCIDENTE El día del accidente, dicho conductor, al ir a poner en marcha el camión de reparto, se encuentra con que éste no arranca, razón por la qué decide utilizar una furgoneta antigua, también de la empresa, la cual se utiliza excepcionalmente como auxiliar. Ordena que carguen la furgoneta y, aunque se da cuenta que el pedido del día es mayor del habitual, decide sobrecargarla para no tener que efectuar dos viajes. Al salir de la fábrica, la carretera que conduce a la ciudad está colapsada debido a la lluvia, por lo que decide tomar una carretera secundaria, en la que existen pendientes pronunciadas. Al descender por una de dichas pendientes, no le responden adecuadamente los frenos, y choca contra un árbol, resultando herido. CIRCUNSTANCIA RELEVANTE La mencionada furgoneta no se somete al mantenimiento que se efectúa al camión de reparto, y una posterior revisión efectuada, demostró que los frenos estaban en mal estado. EVENTOS Después de haberse accidentado, el conductor llamó al sistema de emergencias del municipio. Debido a que se encontraba por una vía alterna debió esperar la llegada del personal de apoyo, aprovechando el tiempo para llamar al coordinador del SST, para dar aviso del accidente y su ubicación.

manera habitual por parte del conductor, lo que conllevó a ir por una pendiente peligrosa bajo condiciones atmosféricas desfavorables en un vehículo. Con el levantamiento de las causas y consecuencias del accidente generado, el coordinador de SST generó un documento con medidas preventivas que hubiesen podido evitar que este tipo de situaciones ocurra. MEDIDAS PREVENTIVAS

  1. Hacer mantenimiento preventivo y correctivo de manera periódica a todas las unidades de transporte usadas por la empresa.
  2. Utilizar solo las vías principales para el servicio de entrega por parte del conductor-repartidor. Hacer caso omiso conllevaría a una penalización monetaria.
  3. Para servicios de entregas usar el transporte destinado para tal fin. Evitar la sobrecarga de los vehículos.
  4. Evitar la conducción de vehículos cargados en condiciones lluviosa. O en su defecto manejar bajo los estándares de velocidad establecidos para estas condiciones.
  5. El conductor debe realizar un chequeo preventivo de las condiciones del vehículo cada vez que vaya a realizar entregas, de manera de poder observar algina posible falla que pueda causar un accidente.

BIBLIOGRAFÍA

MAPFRE. Situaciones de emergencia en la vía / Responsabilidades en la atención primaria de un accidente en la vía.