Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ABSCESO HEPATICO RESUMEN, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

RESUMEN ABSCESO HEPATICO, HECHO DE MANERA ESCRITO DIGITAL POR MEDIO DE LA APP GOOD NOTES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

A la venta desde 01/09/2021

melany-caicedo-de-leon
melany-caicedo-de-leon 🇨🇴

11 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
do
@
era
Afecta
personas
edad
avanzada
.
Patogenia
:
modo
de
bacterias
supera
capacidad
del
hqado
para
eliminarlo
.
la
Invasion
tisular
,
infiltración
de
neutrófilos
*
Absceso
organizado
Vías
de
infección
o
exposición
hepatica
-
Arbol
biliar
,
Vera
porta
,
arteria
hepat
Infecciones
criptogenast
Billares
Causa
t
común
la
Obstrucción
biliar
estasis
de
bilis
Colonia
bacteria
asciende
al
higado
.
Colangitis
apurate
Tamb ien
se
relaciona
la
1nF
billar
por
Ascari
,
Anastomosis
bikoente
rica
apendicitis
no
tratada
.
Sistema
venoso
portal
drena
al
T.de
gesto
q
cualquier
1nF
asciende
a
vena
por
toda
infección
generalizada
como
endocarditis
,
neumonía
,
Osteomielitis
causa
bacteriemia
e
Inf
.
he
potras
a
través
de
arteria
hepática
.
heridas
traumáticos
penetrantes
y
contusas
hematoma
Absceso
Ubicación
del
absceso
intra
hepático
:
la
mayor
a
afectar
al
lóbulo
derecho
,
se
piensa
que
por
flujo
sanguíneo
laminar
preferible
hacia
lado
derecho
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ABSCESO HEPATICO RESUMEN y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

do •

@ • era

  • (^) •

Afecta personas^ edad avanzada . Patogenia :^ modo^ de^ bacterias^ supera capacidad del^ hqado para eliminarlo.

la

Invasion tisular , infiltración de neutrófilos

Absceso organizado

Vías de infección o exposición hepatica - •^ Arbol biliar, Vera^ porta , arteria hepat • Infecciones criptogenast Billares^ →^ Causa^ t^ común

  • (^) la Obstrucción biliar → estasis de bilis (^) → Colonia bacteria→ asciende al

higado.

Colangitis apurate

  • Tambien se^ relaciona la^ 1nF billar^ por Ascari^ , Anastomosis^ bikoenterica

apendicitis no^

tratada.

• Sistema^ venoso^ portal drena al^ T.degesto q cualquier 1nF^ asciende^ a^ vena^ por

  • toda

infección generalizada como^ endocarditis,^ neumonía,^ Osteomielitis^ causa

bacteriemia e^ Inf.^ hepotras através^ de^ arteria hepática. • heridas traumáticos penetrantes

y contusas^ →^ hematoma^ →^ Absceso

Ubicación del^ absceso intrahepático :^ la^ mayora^ afectar al^ lóbulo

derecho , se piensa que por flujo sanguíneo^ laminar^ preferible hacia lado derecho

lado (^) izquierdo 201.^ _^. NO (^) es comon (^) afectación bdobular:

  • El tamaño varia : (^) a (^) 1mm hasta (^) 3- 4 cm , de^ aspecto MUITICantado^0 UnicaVitado . Microorganismos : (^) E. coli - (^) Klebsiella pneumoniae ,^ Staphylococcus aureus (^) , enteroCoors^ y S.^ undans. Cuadro Clínico^ :^ Fiebre^ , Ictericia^ , dolor^ espontaneo (^) y con^ la palpación

en hipocondrio derecho, emeses , malestar.

  • la duración (^) de los síntomas (^) varían , casos agudos o^ cromos .
  • Complicación

por abscesos^ ×^ Klebsiella^ →^

zndoftalmitis

endógena.

  • Hepatomegalia es (^) frecuente (^) , ascitis, (^) esplenomegalia
  • (^) leucocitosis o anemia
  • Alteraciones pruebas hepáticas^

→ aumento fosfatasa alcalina

transaminasas aumentan^ , si hay hipoalbummemia^ O prolongaciones

del tiempo de protrombina q INR^ reflejan CRONICIDAD.

Imagen 01099 : (^) esenciales

, las^ Rx^ de^ tórax^ dan^

resultado

aromalo^ reflejan aveces^ lesión (^) diafragma elevado,^ derrame^ pleural^.

  • (^) la (^) ECO gratia , TC (^) son t (^) eficaces. La eco (^) distingue lesiones solidas q (^) quistras . la^ TC^ permite detectar^ abscesos^ pequeños y

multiples

  • (^) Resonancia para diferenciar^ masas (^) hepáticas.

Patogenia Entamoeba (^) histórica es^ un^ protozoo^ que existe^ en^ forma de^ quiste.^ la^ ingesta

de esta por vía^ fecooral causa^ amebiasis.^ Otra^ fuente de^ Infección^ agua,veg.

  • los quistes una^ vez^ ingeridos^ no (^) se (^) descomponen en el (^) estomago , pasanal

intestino donde^ se^ libera^ trofeoITO^ q llegaal^ colon^.

  • Alcanzan el (^) higado (^) por el sistema venoso (^) portal , se (^) adhieren (^) , liberar enzimas que

causan necrosis hepática localizada y

progresiva que^

determina

cavidad de detritos, desarrollar^ anticuerpos antiamericanos.

Anatomopatológica Cavidad llena^ de^ sangre (^) Y tejido hepático^ licuado^ _^ pasta^ de^ anchoas . liquido

incoloro a menos de que haya sobreinfección bacteriana.

  • la necrosis hepática progresiva continúa^ hasta^ cápsula^ de^ Gkssoñ^ pa cual es^ resistente^ a la^ hidrólisis^ amebiana. Cuadro clínico^ :

El dolor^ PKONTKO O en^ el^ hombro^ derecho^ se^ observa^ si^ existe irritación de^ hemidiafragma derecho^. Dolor en^ epigastrio O^ hipocondrio. SMTOmas^ agudos 210 días.^ -^ Cronos^3 2 semanas^. Tratamiento :^ Metronidazol (^) 750mg v.O 3 veces/dia (^) x dia: Otros mtroimidaroles^ C secnidazol O TINIDOROD Alternativa : cloroquina a^ eficacia . Se recomienda: preparados lominaks con (^) qodoqund se ha^ propuesto aspiración^ terapéutica^ cuando^ el^ dx^ es^ incierto O no^ responde

a metronidazol 3-5 días.