



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Título del archivo: 2 – Diseño E‑ABR – 2024‑10.docx Tipo de documento: Guía de diseño de la experiencia de aprendizaje basada en retos (E‑ABR) Materia / Asignatura: Cálculo Integral Curso / Unidad académica: Implementación de E‑ABR en la Unidad 3, centrada en integrales definidas para áreas, volúmenes y centros de masa Año y ciclo: 2024‑10 (décimo ciclo académico, 2024) (se infiere del nombre del archivo) Autor / Docente responsable: Pedro Gurmendi Parraga
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura CALCULO INTEGRAL Nombre del Reto Aplicar las integrales para calcular la cantidad de material que va a utilizar para obtener un sólido de revolución para ser comercializado en tu comunidad. Aplicar las integrales para calcular longitudes y áreas que se calcularan para verificar longitudes de arco y áreas de cobertura en coordenadas polares aplicados a tu comunidad. DOCENTE PEDRO GURMENDI PARRAGA
Resultado(s) de aprendizaje Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de aplicar las integrales definidas para resolver problemas de cálculo de áreas de regiones planas, volúmenes de sólidos de revolución, centros de masa de láminas delgadas y homogéneas de entorno real. ¿En qué unidad se implementará?
III. A partir del resultado de aprendizaje, completa la siguiente información: IDEA GENERAL En nuestra vida diaria encontramos diversos objetos físicos (curvas, áreas y sólidos de revolución) que contienen un longitudes, áreas y volúmenes determinados, que en su vida estudiantil han encontrado con fórmulas determinadas. Ahora con una nueva herramienta se desea encontrar curvas, áreas y volumen de sólido de revolución aplicando integrales definidas. Reconocer la aplicación de la integral definida en la vida real y su importancia. PREGUNTA ESENCIAL ¿Cómo podríamos construir una curva para encontrar longitudes de cuerdas, vanos con integrales definidas? ¿Cómo podríamos construir una superficie para encontrar áreas en coordenadas polares con integrales definidas? ¿Cómo podríamos construir un sólido de revolución para encontrar su volumen con integrales definidas? RETO
de alcance de una señal de radio, de Internet, de celular, etc.
IV. Completa el número de la semana en la que aplicarás el ABR y señala las evidencias: ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL ABR ETAPAS FASES Semana __ 9 Semana __10 Semana 11 Semana __12 Semana __13 Semana __14 Semana __ IDEA GENERAL INTEGRANTES x x PREGUNTA ESENCIAL x x EVIDENCIA: ¿Qué demostrará y mostrará el estudiante en cada Fase? RETO Preguntas Guía x -Reuniones grupales Recursos Guía x Actividades Guía x SOLUCIÓN Ideación x -Elección de sólido. -Respuesta a preguntas guía. Solución x -Uso de Software matemático. Prototipo x -Software. Validación x -Exposición/ feedback docente. Implementación x -Diagramas -Planos
-Prototipo. Evaluación Publicación x Reflexión x ¡FIN DEL DISEÑO!