Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Abordar temas relacionados a la superacion personal, Resúmenes de Desarrollo Humano

La superacion personal es la auotorrealizacion

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/10/2023

luis-hernandez-garcia
luis-hernandez-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUPERACIÓN PERSONAL
La superación personal no es otra cosa que mejorar en los aspectos de nuestra vida diaria; volvernos
mejor con el tiempo y alcanzar el éxito en lo que nos propongamos, para llegar a ser un triunfador,
necesitamos establecer que es lo que queremos, cuánto costará conseguirlo y si estamos dispuestos
a hacer lo necesario, evitando caer en la inmoralidad. Los principios y los valores siempre serán
nuestra guía a la hora de lograr lo que queremos, porque, ¿De qué sirve tener una gran casa y
mucho dinero, si lo obtuviste a costa de los demás?
Todo esto conformará lo que es una meta, pero, ¿Qué es una meta? “Una “meta” puede ser cualquier
cosa que se desee hacer o conseguir, plantearse una meta de forma clara y concreta ayuda a tener
éxito porque nos ayuda a identificar lo que queremos conseguir (VIAM Psicología, s.f.)
La superación personal es un viaje interno que nos lleva a descubrir quiénes somos realmente, a
medida que enfrentamos desafíos y obstáculos, aprendemos a conocernos mejor, nuestras
fortalezas y debilidades, este proceso de autodescubrimiento es esencial para el crecimiento
personal, ya que nos permite definir nuestros objetivos y valores de manera más precisa.
Siendo tan simple superarnos a nosotros mismos, ¿Por qué hay tan pocas personas que lo han
logrado? Porque hay muchas personas que saben lo que quieren, y están dispuestos a cumplirlo,
pero no saben el precio de éste, o hay personas que solamente saben lo que quieren, pero ni saben
el costo y ni están dispuestos a lograrlo. A esto hay que agregarle el hecho de la sobre exigencia, o
sea, tener metas no acordes a la realidad, por eso es importante el autoconocimiento y la autoimagen
de uno, ya que el saber qué puedo hacer y cómo soy en realidad, se podrá establecer una meta clara
y realista.
¿Realmente confiamos en nosotros mismos, o acaso dudamos de nuestras capacidades? Por eso,
lo primero que tenemos que hacer es auto conocernos: definir nuestras capacidades, nuestros
defectos, lo que podemos hacer y lo que no. Muchas personas disponen de más capacidades de la
que piensan, y sin embargo viven una vida limitada por falta de confianza en sí mismas, es por esto
que el autoconocimiento es tan importante, porque nos permitirá tener una visión clara y realista de
nosotros mismos, permitiendo ajustas nuestras metas y sueños a lo que realmente podemos hacer,
porque la autoexigencia y el perfeccionismo, en vez de ayudarnos a mejorar, nos perjudica.
Otro concepto que va de la mano de la superación personal es la autoimagen, “La autoimagen es la
imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo, generalmente resistente al cambio,
y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u
observación objetiva de otros sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de
sí mismo” (Yagosesky).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Abordar temas relacionados a la superacion personal y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

SUPERACIÓN PERSONAL

La superación personal no es otra cosa que mejorar en los aspectos de nuestra vida diaria; volvernos mejor con el tiempo y alcanzar el éxito en lo que nos propongamos, para llegar a ser un triunfador, necesitamos establecer que es lo que queremos, cuánto costará conseguirlo y si estamos dispuestos a hacer lo necesario, evitando caer en la inmoralidad. Los principios y los valores siempre serán nuestra guía a la hora de lograr lo que queremos, porque, ¿De qué sirve tener una gran casa y mucho dinero, si lo obtuviste a costa de los demás? Todo esto conformará lo que es una meta, pero, ¿Qué es una meta? “Una “meta” puede ser cualquier cosa que se desee hacer o conseguir, plantearse una meta de forma clara y concreta ayuda a tener éxito porque nos ayuda a identificar lo que queremos conseguir ” (VIAM Psicología, s.f.) La superación personal es un viaje interno que nos lleva a descubrir quiénes somos realmente, a medida que enfrentamos desafíos y obstáculos, aprendemos a conocernos mejor, nuestras fortalezas y debilidades, este proceso de autodescubrimiento es esencial para el crecimiento personal, ya que nos permite definir nuestros objetivos y valores de manera más precisa. Siendo tan simple superarnos a nosotros mismos, ¿Por qué hay tan pocas personas que lo han logrado? Porque hay muchas personas que saben lo que quieren, y están dispuestos a cumplirlo, pero no saben el precio de éste, o hay personas que solamente saben lo que quieren, pero ni saben el costo y ni están dispuestos a lograrlo. A esto hay que agregarle el hecho de la sobre exigencia, o sea, tener metas no acordes a la realidad, por eso es importante el autoconocimiento y la autoimagen de uno, ya que el saber qué puedo hacer y cómo soy en realidad, se podrá establecer una meta clara y realista. ¿Realmente confiamos en nosotros mismos, o acaso dudamos de nuestras capacidades? Por eso, lo primero que tenemos que hacer es auto conocernos: definir nuestras capacidades, nuestros defectos, lo que podemos hacer y lo que no. Muchas personas disponen de más capacidades de la que piensan, y sin embargo viven una vida limitada por falta de confianza en sí mismas , es por esto que el autoconocimiento es tan importante, porque nos permitirá tener una visión clara y realista de nosotros mismos, permitiendo ajustas nuestras metas y sueños a lo que realmente podemos hacer, porque la autoexigencia y el perfeccionismo, en vez de ayudarnos a mejorar, nos perjudica. Otro concepto que va de la mano de la superación personal es la autoimagen, “La autoimagen es la imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo, generalmente resistente al cambio, y que no representa solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u observación objetiva de otros sino también los elementos propios que se han aprendido acerca de sí mismo” (Yagosesky).

“La autoimagen es esa fotografía interna (y con frecuencia falsa), que tenemos de nosotros mismos y que está presente, cada vez que decimos o pensamos “yo soy” o “yo no soy” (Russek). Una buena autoimagen se logra gracias a un correcto autoconocimiento; el saber cómo somos y cómo nos vemos realmente nos permite tener una autoimagen realista y acertada de nosotros. Si bien la autoestima y la autoimagen son conceptos muy parecidos, no lo son; la diferencia radica en que la autoestima es el cariño y el afecto que nos tenemos a nosotros mismos como persona, y la autoimagen es el concepto construido con nuestro autoconocimiento de cómo soy y como me veo ante la sociedad. Para una correcta superación personal es necesario conocer de los siguientes puntos: La Importancia de Establecer Objetivos Un componente fundamental de la superación personal es la fijación de metas, el establecer objetivos claros nos da un propósito, nos motiva y nos ayuda a mantenernos enfocados en nuestras aspiraciones, además de que los objetivos desafiantes nos impulsan a salir de nuestra zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades. La Resiliencia como Clave de la Superación Personal La vida está llena de obstáculos y fracasos, la resiliencia es la capacidad de recuperarse de las adversidades y seguir adelante y en el camino de la superación personal, es esencial aprender a afrontar el fracaso de manera positiva, verlo como una oportunidad de aprendizaje y no como un revés definitivo. El Aprendizaje Continuo y la Adquisición de Conocimiento El aprendizaje es un pilar fundamental de la superación personal ya que a medida que adquirimos nuevos conocimientos y habilidades, ampliamos nuestras perspectivas y nuestras posibilidades. La educación formal y el aprendizaje autodidacta son herramientas poderosas que nos permiten evolucionar y adaptarnos a un mundo en constante cambio. La Importancia de la Automotivación La superación personal requiere una fuerte dosis de automotivación, la capacidad de autoimpulsarse es esencial para perseverar en momentos difíciles y mantener el compromiso con nuestros objetivos, el mantener una mentalidad positiva y enfocada es crucial para avanzar en el camino de la superación personal.

FUENTES http://www.psicologia-online.com/autoayuda/autoestima/autosuperacion.shtml http://www.mujerlider.es/81-acabar-miedo-expectativas/ http://www.elpopular.pe/series/salud/2014- 10 - 19 - la-importancia-de-fortalecer-la-autoestima http://www.superacion-personal.net/ http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/autoimagen.html