



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigacion acerca de las 8 disciplinas de Ford.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción. La metodología 8D comenzó en el estándar de calidad MIL-STD 1520 acción correctiva y sistema de disposición para Material no conforme emitido por el ejército de los Estados Unidos de América y presentado en el año 1974, siendo empleado como un método para tratar las no conformidades. El método tenía como objetivo principal identificar el error, examine la causa raíz del problema, la limitación de pérdidas, prevenir recurrencias y reducir los costos de producción al promover un aumento en la calidad (BEHRENS; WILDE, HOFFMANN, 2007). Las Ocho disciplinas para la resolución de problemas (en inglés Eight Disciplines Problem Solving) es un método usado para hacer frente y resolver problemas. También se conoce de forma más abreviada como 8D, Resolución de problemas 8-D, G8D o Global 8D. El gobierno de los EEUU primero utilizó un proceso parecido al 8D durante la segunda guerra mundial, refiriéndose como el estándar militar # 1520 (sistema de acción correctiva y disposición del material no conforme). Ford Motor Company primero documento el método 8D en 1987 en una resolución de problemas orientada “equipo titulado manual” del curso. Este curso fue escrito a petición de la alta gerencia de la organización de autogestión Power Train, que estaba frustrada por tener problemas recurrentes año tras año. 8 Disciplinas de Ford Las 8 disciplinas, es una de las técnicas empleadas para la determinación de soluciones efectivas, como siempre, con el fin de obtener la mejor calidad en nuestro producto o servicio. Con la metodología 8d se puede encontrar la causa de raíz de cualquier problema, elaborar una solución a corto plazo y diseñar una solución a largo plazo. Los inicios de esta metodología surgen desde 1980 en Ford, siendo conocida como TOPS (Team Oriented Problem Solving). La principal característica del proceso de 8D es su estructura, disciplina y metodología. Esta última consiste en emplear las mejores técnicas de distintas herramientas para la mejora continua. Se enfoca en la resolución de problemas desde sus inicios para crear un cambio sistémico. De esta manera se soluciona el problema y se evitan consecuencias negativas que se deriven de este. las 8 disciplinas son: D1: ESTABLECER UN GRUPO PARA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA D2: CREAR LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA D3: DESARROLLAR UNA SOLUCIÓN TEMPORAL D4: ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ D5: DESARROLLAR SOLUCIONES PERMANENTES D6: IMPLEMENTAR Y VALIDAR SOLUCIONES D7: PREVENIR LA RECURRENCIA D8: CERRAR EL PROBLEMA Y RECONOCER CONTRIBUCIONES D1: Establecer un grupo para la solución del problema Para empezar el proceso de solución de problemas siguiendo los pasos del 8D se debe establecer un equipo de investigación multidisciplinario, en donde todos los integrantes tengan la experiencia para
Una vez encontrada la causa raíz del problema en cuestión se deben plantear soluciones permanentes que la ataquen directamente. Estas soluciones deben probarse hasta comprobar que efectivamente la causa raíz ha sido detectada y eliminada. Es probable que al implementar la o las soluciones permanentes se vean buenos resultados, pero si el problema persiste se deben buscar más soluciones hasta que este sea eliminado en gran medida. D6: Implementar y validar soluciones Después de haber desarrollado y probado la o las soluciones permanentes se debe planear y realizar la implementación, y posteriormente verificar que funcione correctamente, es decir que no se presente recurrencia. Se recomienda tomar mediciones para saber si las acciones realizadas son efectivas y saber en qué momento reaccionar cuando se den medidas descontroladas. D7: prevenir la recurrencia La información obtenida de un 8D es tal vez lo más importante de todo este proceso. Porque permitirá que los logros obtenidos en la solución de un problema en un área de trabajo se puedan trasladar a otra área en donde se presenten problemas similares, y sea una manera eficiente de que el trabajo de un grupo sea de ayuda para que otros grupos puedan llegar más rápida y efectivamente a soluciones permanentes a situaciones no deseables que se estén presentando. De igual manera tomar acciones preventivas a situaciones que se puedan presentar en los diferentes lugares de trabajo. para prevenir la recurrencia puedes hacer: FMEA, Cambio de políticas, procedimientos, estándares, Poka Yoke.
vemos de los problemas son los síntomas, la metodológica permite encontrar la causa raíz para darle el debido tratamiento. Cuándo y cómo aplicar la metodología 8d Hay 4 factores que determinaran que es momento de aplicar la metodología 8D de inmediato, pues las consecuencias de no hacerlo son infinitamente grandes para la empresa. Esos factores son los siguientes:
calidad Ventajas de usar 8D Al aplicar estas ocho disciplinas cambia en enfoque total con el que trabaja una empresa. Es fácil de aprender y una vez que se implementa es cuestión de no perder el enfoque y darle seguimiento, pues siempre existe algo que se pueda mejorar.
de los avances logrados
Fuentes de referencia