Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

4 Principios Bioéticos, Apuntes de Psicología

4 principios bioéticos, autonomía, no maleficencia, beneficencia , justicia y su relación con los diálogos de platón

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 13/04/2021

AnarikaLM
AnarikaLM 🇲🇽

4.5

(15)

28 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4 Principios
Bioéticos
La bioética se podría considerar una vertiente de la
ética, destinada a promover el adecuado
comportamiento del ser humano hacia la vida de los
mismos.
Fue en el año 1979 cuando los bioeticistas Tom
Beauchamp y James Franklin Childress definieron
los cuatro principios de la bioética, que ayudan a su
expansión con una mayor aceptación:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 4 Principios Bioéticos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

4 Principios

Bioéticos

La bioética se podría considerar una vertiente de la ética, destinada a promover el adecuado comportamiento del ser humano hacia la vida de los mismos. Fue en el año 1979 cuando los bioeticistas Tom Beauchamp y James Franklin Childress definieron los cuatro principios de la bioética, que ayudan a su expansión con una mayor aceptación:

4 PRINCIPIOS BIOÉTICOS

· Es la capacidad que tienen las personas de deliberar sobre sus finalidades personales, así como actuar bajo sus propias decisiones, sin presiones. Además, todos los individuos deben ser tratados como seres autónomos y las personas que tienen la autonomía mermada tienen derecho a la protección. Este principio tiene un carácter imperativo y debe respetarse como una norma, excepto cuando se dan situaciones en las que las personas no pueden ser autónomas. Autonomía No maleficencia · No producir daño y prevenirlo. Incluye no matar, ni provocar dolor o sufrimiento, así como tampoco producir incapacidades. Es, básicamente, no hacer daño. Además, este principio es de ámbito público y su incumplimiento está penado por la ley.

Su relación con los diálogos: Criton ó deber Su principio bioético sería el deber de la forma elegida para morir, ya que solo él podía cumplir con deber más importante. Carmides ó de la templanza Su relación con el principio bioético seria la autonomía, porque actúa bajo sus propias decisiones “Sabe lo que sabe y además sabe lo que no sabe”. Menon ó de la virtud Su relación con el principio bioético seria No maleficencia, porque Menon decía que “la virtud en el hombre consiste en hacer el bien a sus amigos”.

Cratillo ó del lenguaje Su relación con el principio bioético seria la autonomía, porque al ser todos los individuos seres autónomos son libres de escoger su lenguaje, el que adquieren por origen y el que adquieren por elección. La república Su relación con el principio bioético seria la justicia, porque consiste en la igualdad en la distribución de cargas y beneficios, el estado platónico hablaba sobre el orden ético y su principal objetivo que era hacer mejores a los hombres. Código de Hammurabi Su relación con el principio bioético seria la justicia, es uno de los prólogos mas antiguas que su objetivo principal fue tener un control en la vida social. Es importante recordar la palabra < Talis> del latín que significa “idéntico” ,es decir, una pena idéntica.