





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de gastrulación en el desarrollo embrionario, donde se forma el disco germinativo trilaminar con las capas diferenciadas de ectodermo, mesodermo y endodermo. Se describe la función de cada capa en el desarrollo del feto, incluyendo el sistema nervioso, tejidos superficiales, tejidos musculares, riñones y sistema sanguíneo.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
de tres capas germinales a partir de las cuales se forman todos los tejidos y órganos embrionarios
z segmentación e implantación embrionaria, es decir, cuando el embrión ya se ha dividido en muchas células, se ha convertido en un blastocisto y ha conseguido anidar en el endometrio, dando inicio al embarazo. La gastrulación es el proceso mediante el cual el disco embrionario bilaminar pasa a ser un disco embrionario trilaminar, con 3 capas embrionarias diferenciadas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
z MESODERMO Es la capa intermedia, pero la que se forma en último lugar a partir de la migración de las células del epiblasto, tal y como hemos comentado. El mesodermo es la hoja embrionaria que formará la mayoría de los tejidos y órganos del futuro feto. Para ello, en primer lugar, se diferencia en las siguientes estructuras: La notocorda se sitúa en el eje longitudinal del embrión, desde la base de la cabeza hacia la cola, y actúa como sostén. La notocorda, además, es fundamental para la formación del tubo neural a partir del ectodermo
El mesodermo paraxial Se encargaran de formar el tejido muscular, esquelético, cartilaginoso y la dermis.
El mesodermo lateral Es la parte más externa del mesodermo y la que originará el sistema sanguíneo y cardiovascular. Sus células también darán lugar al endotelio vascular y a las membranas del mesotelio que revestirán las cavidades corporales
ENDODERMO Es la capa más interna que, con la diferenciación del cuerpo del embrión y el líquido que queda en el exterior, se divide en dos partes: El endodermo embrionario: órganos internos del cuerpo, es decir, aquellos que forman el aparato digestivo y el sistema respiratorio, entre los que se encuentran la faringe, el estómago, el intestino, el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, los bronquios, la vejiga urinaria, etc.
z Desarrollo y diferenciación de los somitas: Las células derivadas del nodo primitivo forman el mesodermo paraaxial. Se condensa y se divide en cuerpos cuboideos emparejados llamados somitas, se forman en una secuencia craneocaudal y se disponen a los lados del tubo neural. La formación de los somitas a partir del mesodermo paraaxial implica la expresión de genes de la vía Notch , genes Hox.
z Hacia final de la quinta semana, se habrán formado la totalidad de somitas que comprenden: 4 pares occipitales 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 8-10 coccígeos