






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
3 practico de anatomia , codo , abtebrazo y mano
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para este práctico, enumerar los huesos que componen el esqueleto del codo y mostrarlos en el esqueleto suspendido:
Detallar en cada uno, las características más importantes :
Que cada alumno identifique si los huesos que tiene en la mano son derechos o izquierdos, y que arme cada uno un complejo articular del codo completo.
-troclea o polea (vertiente interna más descendida)
-surco cóndilo- troclear
-condilo humeral
-cúpula radial
-cabeza del radio
-cav sigmoidea mayor con sus dos porciones (vert y horiz)
-cav sigmoidea menor y su orientación
-fosa supratrocear o coronoidea
-fosa supracondilea o radial
-epitrocea o epicondilo medial
-epicondilo lateral
-pico del olecranon
-ap coronoides
-cuello del radio
-tuberosidad bicipital
Repasar cápsula y ubicación de ligamentos del codo:
Ligamento lateral externo Ligamento lateral interno
Todos nacen de epicondilo lateral Todos nacen de epicondilo medial o epitroclea
Fasc ant: hasta delante de cav sigm menor y lig anular Fasc ant: a lig anular Fasc medio: hasta atrás de cav sigm menor y lig anular Fasc medio: al borde int cubito (+ potente) Fasc post: al olecranon Fasc post o de Bardinet: al olecranon
Muestren cómo la flexión pasiva del codo (se limita x el choque óseo) es más amplia que la flexión activa, que se frena x el choque de las masas musculares
Flexión activa Flexión pasiva
Fasc anterior
Fasc medio
Fasc posterior
Ligamentos anular y cuadrado de Denucé
RADIO CUBITAL INFERIOR (trocoide)
Ligamento triangular
Y no olvidar la membrana interosea y su inserción en los bordes externo del cubito e interno del radio.
Que el alumno realice con los huesos los movimientos de la prono-supinación.
Ver el esqueleto de la mano.
Reconocer las tres porciones que lo forman: carpo, metacarpo y falanges
Ubicar las distintas piezas óseas y remarcar características que luego se utilizarán en la teoría.
Reconocer:
Cresta escafo lunar
Escafoides con su tubérculo
Semilunar
Trapecio y su tuberculo
Articulación trapezo metacarpiana del pulgar
(encaje reciproco)
Trapezoide
1er metacarpiano
1ª falange del pulgar
2ª falange del pulgar
Pisiforme
Piramidal
Ganchoso
Apófisis unciforme del ganchoso
Grande
5º metacarpiano
1ª falange del 5º dedo
2ª falange del 5º dedo
3ª falange del 5º dedo
Tuberculo del escafoides
Trapecio
Pisiforme
Ap unciforme del ganchoso