Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

20 Preguntas de Anatomia con su respuestas y justificaciones, Exámenes de Anatomía

En este documento se encuentra preguntas de ANATOMIA con respuestas y justificaciones de la misma.

Tipo: Exámenes

2019/2020

A la venta desde 10/04/2023

resu-menes
resu-menes 🇦🇷

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RUCOLO
1) En el tejido muscular esquelético la unidad funcional contráctil se denomina:
a) disco intercalar
b) sincicio
c) sarcómero
d) osteona
Porque el sarcómero constituye la unidad funcional contráctil del músculo estriado.
2) Con respecto a las glándulas de secreción exócrina:
a) Secretan sus productos al torrente sanguíneo
b) Secretan sus productos a través de conductos
c) Tienen abundancia de vasos sanguíneos
d) Son llamadas también glándulas cerradas
Porque las glándulas de secreción exocrina secretan sus productos hacia una superficie en
forma directa o a través de conductos epiteliales.
3) El colédoco desemboca en el duodeno junto con:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 20 Preguntas de Anatomia con su respuestas y justificaciones y más Exámenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

RUCOLO

  1. En el tejido muscular esquelético la unidad funcional contráctil se denomina: a) disco intercalar b) sincicio

c) sarcómero

d) osteona Porque el sarcómero constituye la unidad funcional contráctil del músculo estriado.

  1. Con respecto a las glándulas de secreción exócrina: a) Secretan sus productos al torrente sanguíneo b) Secretan sus productos a través de conductos c) Tienen abundancia de vasos sanguíneos d) Son llamadas también glándulas cerradas Porque las glándulas de secreción exocrina secretan sus productos hacia una superficie en forma directa o a través de conductos epiteliales.
  2. El colédoco desemboca en el duodeno junto con:

RUCOLO a) los conductos eyaculadores b) las trompas de Falopio c) conducto raquídeo

d) conducto pancreático principal

Porque el colédoco desemboca junto con el conducto pancreático principal en la 2da porción del duodeno.

  1. Cuál de los siguientes órganos NO se encuentra en el mediastino: a) páncreas b) timo c) esófago d) corazón Porque los órganos que se encuentran en el mediastino son timo, esofago, corazón, pulmones.
  2. Los mecanismos de retroalimentación negativa: a)Producen una acción opuesta al cambio que puso en marcha el sistema b)Amplían o refuerzan el cambio que se está produciendo c)Son mucho menos frecuentes que los sistemas de retroalimentación positiva d)Tienden a producir efectos desestabilizadores y alteran la homeostasis Porque la retroalimentación negativa son inhibidores, esto quiere decir que producen una acción opuesta al cambio que puso en marcha el sistema, son responsables del mantenimiento de la homeostasis.
  3. El ciclo celular comprende las etapas llamadas: a) Período G1, S y G b) División celular e interfase c) Profase, metafase, anafase y telofase d) Mitosis y meiosis Porque el ciclo celular comprende dos etapas: 1. División celular 2. Interfase
  4. Es un sistema de control por retroalimentación positiva: a) Regulación de la temperatura b) Regulación de la glucemia c) Mecanismo del parto d) Regulación de la presión arterial Porque la retroalimentación positiva son estimuladores esto quiere decir que amplían o refuerzan el cambio que se está produciendo. Uno de los ejemplos es el mecanismo del parto.
  5. La síntesis de proteínas consiste en los procesos de:

RUCOLO

  1. Con respecto a los lisosomas, es FALSO que: a)Contienen enzimas hidrolíticas b)Intervienen en la síntesis proteica c)Intervienen en procesos de digestión intracelular d)Se forman a partir de vesículas del Aparato de Golgi Porque los lisosomas son vesículas que contienen enzimas hidrolíticas
  2. Es verdad que: a)Las células diploides tienen 23 cromosomas b)Las células haploides tienen 46 cromosomas c)Las gametas son haploides d)Las células somáticas son haploides Porque cuando se forman las células sexuales (gametos), éstas sólo portan un juego de cromosomas; son, por tanto, haploides.
  3. Los huesos del tarso se encuentran en la región de: a)La pelvis b)La mano c)El pie d)El cráneo Porque el tarso es la parte superior del pie.
  4. NO hay presencia de ribosomas en: a)RER b)Mitocondrias c)REL d)Citoplasma Porque en el citoplasma es un líquido donde están suspendidas las organelas y además esta formada por citosol que tiene gran variedad de filamentos proteicos y estos forman el citoesqueleto.
  5. En el ADN la bases se parean: a)Mediante enlace covalente b)Mediante enlace iónico c)Mediante puente de hidrógeno d)Mediante enlace covalente triple Porque la unión de las bases se realiza mediante puentes de hidrógeno, y este apareamiento está condicionado químicamente de forma que la adenina (A) sólo se puede unir con la Timina (T) y la Guanina (G) con la Citosina (C)

RUCOLO

  1. Un codón es: a)Es un triplete de bases en el ARNt b)Es un triplete de bases en el ARNm c)Es una secuencia de aminoácidos d)Es una secuencia de nucleótidos en el ADN El codón o triplete corresponde a tres nucleótidos que corresponden al código genético a un aminoácido.
  2. Los desmosomas son: a)Un tipo de unión intercelular b)Una especialización de membrana apical c)Un tipo de organela citoplasmática d)Son integrantes de la membrana basal Porque los desmosomas son uniones intercelulares que conectan las membranas celulares y los filamentos intermedios plasmáticos de células adyacentes
  3. El apéndice se proyecta sobre: a)La fosa ilíaca izquierda b)Flanco derecho c)Hipogastrio d)Fosa ilíaca derecha Porque en la región abdominal el apéndice se encuentra en la fosa ilíaca derecha. Así como también el ciego y el ovario derecho.