Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

1er libro de vitruvio (resumen), Resúmenes de Historia de la Arquitectura

Resumen claro del primer libro de vitruvio

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/04/2021

sofia-j-ibarra-borjas
sofia-j-ibarra-borjas 🇲🇽

4.7

(3)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1er Libro De Vitrubio
Metodología de la Arquitecura II
FRIDA SOFIA IBARRA BORJAS
29/04/(20 ARQ.Leo
Universidad Autónoma de la Laguna
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 1er libro de vitruvio (resumen) y más Resúmenes en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

1er Libro De Vitrubio

Metodología de la Arquitecura II

FRIDA SOFIA IBARRA BORJAS 29/04/(20 ARQ.Leo Universidad Autónoma de la Laguna

Contenido

  • Resumen
  • ABSTRACT
  • INTRODUCCION
  • Capítulo 1. La arquitectura y los arquitectos......................................................................................
  • Capítulo 2. De qué elementos consta la arquitectura........................................................................
  • Capítulo 4. La salubridad de los elementos........................................................................................
  • Capítulo 5 Construcción de murallas y torres.....................................................................................
  • Capítulo 6. División de las obras en el interior de las murallas...........................................................
  • Capítulo 7. Lugares para edificios de uso común.............................................................................
  • Conclusión:.......................................................................................................................................
  • Referencias.......................................................................................................................................

ABSTRACT In the first book he tells us that architecture was a science that involves different arts, and this arises from the operation of practice where practice is that ability that we architects have to transform a space into a final result, which we call design. Reasoning is a skill that we should have so that the building can be interpreted, but it cannot be carried out if we do not have enough literary culture, so whoever calls himself an architect must have an adequate mix of talents such as; drawing, science, theory, geometry, medicine, etc. The requirement on the disciplines already mentioned, are to make the architect a cultured being, like the drawing that is so that through this, it is more clear about the design to be made. Geometry helps better use of the ruler and compass, arithmetic helped us calculate the structure and with the help of geometry achieve symmetrical spaces. History considered it essential since constantly our environment is surrounded by old buildings. Key words: skill, architecture, design, arithmetic, symmetrical spaces, medieval city.

INTRODUCCION En este libro se habla sobre la importancia de las diversas disciplinas que le exige la arquitectura al arquitecto, que debe ser casi un todólogo para poder diseñar espacios que sea confortables en cualquier sentido. Por otro lado, también hablaremos sobre elementos con los que consta la arquitectura y la correcta utilización de herramientas para la implementación de materiales de trabajo idóneos. Hablaremos de cómo se construía y distribuía una ciudad medieval para ser protegida por si misma de los invasores, en donde para el autor es fundamental la correcta división del terreno para cada disposición de espacios publico requerido por el pueblo. Para esto dividiré cada capítulo del libro dando un pequeño resumen y citando lo que el planteaba.

Capítulo 2. De qué elementos consta la arquitectura. La arquitectura está compuesta; la ordenación es la disposición de un conjunto de elementos que conforman una obra. La disposición se refiere a la correcta utilización y el buen resultado de las obras; respecto a tres clases fundamentales que son la planta alta, l alzado y la perspectiva. La eutimia es cuando un edificio es hermoso y se encuentra en armonía esto pudo lograrse una proporción en un conjunto, El omamiento esto se refiere a la correcta utilización de los materiales como dicen las normas. La distribución consiste en la buena administración del terreno y los materiales Capítulo 3. Partes de la arquitectura Consta de tres partes: La construcción, la gnomónica y la mecánica. La construcción se divide en dos partes uno que es para los edificios públicos y otros privados, esto consiste en saber perfectamente la disposición de los lugares tanto públicos como privados, y estas construcciones deberán dar seguridad, utilidad y belleza Fuente: Google Imágenes

Capítulo 4. La salubridad de los elementos Este capítulo nos dice que, el primer paso es encontrar un terreno con algunas características como: con espacios abiertos, despejados donde evitemos la proximidad a terrenos pantanosos para evitar olores no deseados. El segundo paso es la ubicación correcta del edificio en el terreno tomando en cuenta la orientación a los puntos cardinales, nadie debe orientar hacia el sur o hacia el poniente, y así ayudar a la mejor conservación de I edificio. Analizado lo anterior si es muy importante tener un terreno idóneo, pero por otro lado hay muchos edificios que no están bien orientados, pero por dentro tienen condiciones climáticas por medio de la tecnología, que a su vez, contamina entonces es un poco imposible reparar complemente las construcciones que ya están. Fuente: Google Imágenes

Capítulo 6. División de las obras en el interior de las murallas. Terminando la construcción de murallas debemos de comenzar con la disposición de los espacios algo extraño en lo personal porque Vitrubio propone primero lo exterior y después acomodar lo que tenga que ir dentro. En este capítulo es fundamento hablar sobre la correcta ubicación de los espacios públicos, tomando en cuenta la salubridad del edificio y del correcto aprovechamiento del clima con base al edificio. Y se comienza seccionando el terreno en áreas donde el punto central será la letra A donde se hará una circunferencia hasta el punto B que aparece justo al medio día. Y así sucesivamente con el gnomon se van trazando secciones. Sugiriendo donde se intersectan By C. se coloque el compás para tazar la circunferencia D. En donde se intersectan By C hasta el centro de D se coloca una línea de donde saldrá E y F. De esta manera se va seccionando todo el terreno.

Capítulo 7. Lugares para edificios de uso común Esta capitulo podría confundirse con el anterior porque también se habla de la ubicación de los espacios público, la diferencia es que, aquí se hablara de donde ubicarlos después de la división que se hizo anterior mente, a lo que el autor dice: “Si la ciudad está lejos del mar, el faro se construirá en medio de la ciudad. Los solares para los santuarios de bs dioses tutelares de la ciudad y para Júpiter, Juno y Minerva alejarse en un lugar suficientemente elevado, desde donde pueda observarse la mayor parte de la ciudad. E templo para Mercurio, y en su caso para Isis y Serapis, se situará en el fibro o mercado, el de bs doses Apolo y Banco, junto al teatro, en las ciudades donde no haya gimnasios ni anfiteatros, templo dedicado a Hércules se levanta junto al circa, a Marte, fuera de la ciudad, pero próximo a su término; el templo dedicado a Venus se levanta junto al puerto. En los textos de los arúspices etruscos se nos damnifica que los templos de Venus, Vulcano y Marte se han de levanta tuera de las murallas, para que los placeres de Venus no sean radicados en la ciudad si se provoca la fuerza de Vulcano mediante ritos y sacrificios, pese que los edificios se ven libes de sufrir incendios. Dado que la deidad de Marte está consagrada fuera de las murallas, o surgir entre los Ciudadanos ninguna discusión O divergencia con uso de armas, sino que se mantendrá protegida la ciudad del peligro de la guerra. A la diosa Cems se la venera en un lugar fuera de la ciudad y solamente deben acercarse a su templo para realizar sacrificios. Para el resto de los dioses, deben adaptarse los solares acordes a tipo de sacrificios que se realicen en sus templos.”

Referencias  https://aldiapormer.wordpress.com/2016/09/15/el-tratado-de-vitruvio/  https://www.google.com/search? q=los+diez+libros+de+arquitectura+libro+1&tbm=isch&ved=2ahUKEwinley5mYzpAhVBTa KHahrC88Q2- cCegQIABAA&oq=los+diez+libros+de+arquitectura+libro+1&gs_lcp=CgNpbWcQAzoCCAA BAgAEB46BAgAEBg6BggAEAoQGFDp_qIJWIyxowlgsLijCWgAcAB4AIAB0wqIAbRBkgEFNi0xLj aYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZw&sclient=img&ei=E7KoXue_IsGatQWo1634DA&bih= 16&biw=1364&rlz=1C1SQJL_esMX818MX818#imgrc=VhgHiTRsmAf8-M  Vitrubio, M. L. (1997–2019). Los diez libros de arquitectura (revisado ed., Vols. 1-10). Madrid, España: Alianza Editorial. https://doi.org/http://www.arquitecturatecnicamonforte.es/mediapool/124/1246606/ data/Los_diez_Libros_de_Architectura_-_Vitruvio.pdf