Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Capacitación: Políticas Monetarias - Economía en Universidad Técnica del Nordeste, Apuntes de Economía

Una guía de capacitación sobre políticas monetarias en el contexto de la economía, diseñada para estudiantes de la unidad educativa intercultural bilingüe 'san juan de ilumán'. El objetivo es enseñar cómo las políticas monetarias afectan al país y su economía, utilizando recursos como pliegos de cartulina, marcadores y pizarra. Se abordan conceptos básicos como expansivas y restrictivas, objetivos de la política monetaria y la función de los bancos intermediarios.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/07/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇻🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ECONOMIA
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
GUÍA DE CAPACITACIÓN
TEMA: POLITICAS MONETARIAS
OBJETIVO: Enseñar a los estudiantes de la unidad educativa intercultural bilingüe “san juan de
Ilumán” el cómo las políticas monetarias afectan el país y su economía empezando desde las
acciones que toma el gobierno y las herramientas para que este las cumpla
CURSOS A CAPACITAR:
1 BGU
2 BGU
3 BGU
2 TÉCNICO
3 TÉCNICO
RECURSOS:
Pliegos de cartulina como material auxiliar.
Marcadores.
Pizarra.
Guía de capacitación.
Punto de partida:
Nivel de conocimiento sobre el tema: Se estima que los estudiantes del bachillerato de la
Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “San Juan de Ilumán” sepan que son bonos o que
acciones pueda hacer el banco con prestaos
Nivel psicológico y social: Debido a la falta de seriedad por parte de los estudiantes el periodo
anterior, se tomarán medidas para superar los distractores, tales como celulares, cuadernos,
libros, comida, etc. Se trabajará con mayor participación por parte de los estudiantes de forma
dinámica.
Medios y métodos:
Elementos materiales:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Capacitación: Políticas Monetarias - Economía en Universidad Técnica del Nordeste y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

ECONOMIA

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

GUÍA DE CAPACITACIÓN

TEMA: POLITICAS MONETARIAS

OBJETIVO: Enseñar a los estudiantes de la unidad educativa intercultural bilingüe “san juan de Ilumán” el cómo las políticas monetarias afectan el país y su economía empezando desde las acciones que toma el gobierno y las herramientas para que este las cumpla CURSOS A CAPACITAR:  1 BGU  2 BGU  3 BGU  2 TÉCNICO  3 TÉCNICO RECURSOS:  Pliegos de cartulina como material auxiliar.  Marcadores.  Pizarra.  Guía de capacitación. Punto de partida: Nivel de conocimiento sobre el tema: Se estima que los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “San Juan de Ilumán” sepan que son bonos o que acciones pueda hacer el banco con prestaos Nivel psicológico y social: Debido a la falta de seriedad por parte de los estudiantes el periodo anterior, se tomarán medidas para superar los distractores, tales como celulares, cuadernos, libros, comida, etc. Se trabajará con mayor participación por parte de los estudiantes de forma dinámica. Medios y métodos:Elementos materiales:

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

ECONOMIA

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

GUÍA DE CAPACITACIÓN

o Símbolos visuales o Esquemas gráficos o Pizarra  Elementos conceptuales: La capacitación se enfocará en la economía y en las necesidades de los estudiantes. o POLITICAS MONETARIASExpansivas: Mayor cantidad de dinero circulante  Restrictivas: Menor cantidad de dinero circulante Objetivos de la política monetaria:Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y reducido.  Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo número de personas en situación de desempleo.  Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la economía del país crece para poder asegurar empleo y bienestar.  Mejorar el saldo de la balanza de pagos: Vigilar que las importaciones del país no son mucho más elevadas que las exportaciones, intermediarios financieros: empresas cuyo negocio principal es proporcionar a los clientes ciertos productos y servicios financieros que no se pueden obtener de manera más eficiente mediante transacción directa en los mercados de valores.  Producir información ex ante sobre posibles inversiones y asignaciones de capital.  Monitorear inversiones y examinar la calidad del gobierno corporativo luego de proveer financiamiento.  Facilitar la comercialización, la diversificación y la administración del riesgo.  Movilizar y combinar ahorros.