


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El estudio de campo realizado por alejandra argaez noh sobre la empresa grupo bimbo y su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. El texto detalla las prácticas implementadas por la empresa para reducir su huella de carbono, el uso de energías renovables, la reducción de residuos y el respeto a los derechos humanos de productores. Además, se mencionan iniciativas como el uso de empaques oxo-degradables, la implementación de reciclaje y waste to energy, y el compromiso con la producción local.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
92% de los residuos totales en los procesos de producción de Grupo Bimbo son reutilizados y/o reciclados. Logró reducir a nivel global el uso de plástico hasta en 2.2 millones de kg, derivado de nuevas tecnologías para disminuir el calibre de los empaques desde 2010. Grupo Bimbo es pionera en América Latina en utilizar empaques oxo-degradables desde
Cuenta con 30 plantas con la práctica de cero residuos a rellenos sanitarios gracias a la implementación de reciclaje y waste to energy (co- procesamiento). Huella de Carbono Para el tercer trimestre del 2019, Grupo Bimbo obtendrá el 75% de su energía eléctrica de fuentes renovables a nivel mundial y será la primera empresa panificadora en Estados Unidos en ser 100% renovable. La corporación fundada en 1945 ha sido señalada por Greenpeace México porque las prácticas de sus proveedores en la cadena de suministros “permiten la violación de los derechos humanos relacionados con la salud, un medio ambiente sano, alimentación adecuada y con el acceso a la información”. Dichas violaciones, ha criticado la organización ambientalista, están íntimamente ligados con el uso de insumos tóxicos como son plaguicidas y fertilizantes que dañan principalmente la salud de los campesinos, además de causar afectaciones al agua, aire y suelo. Por ello, en 2015 la organización lanzó una petición en línea para solicitar a Bimbo apegarse a la producción local con agricultores de pequeña escala, al respeto de los derechos humanos de productores y comunidades, a la protección de la biodiversidad, al uso sostenible del suelo y de los recursos hídricos. La petición fue firmada por más de 160 mil personas y finalmente en
Flotilla de más de 300 vehículos eléctricos desarrollados por una subsidiaria de la compañía Plantas de tratamiento de agua residual con calidad de reuso en todas las fábricas de México; 16 de ellas con aprovechamiento de aguas pluviales para diversos fines Más del 90% de residuossólidos destinados a uso benéfico Envolturas degradables y reducción de calibre de empaques Impulso a un modelo innovador de Cadena de Suministro Responsable mediante políticas aplicables a las compras, insumos y proveedores Apoyo a la asociación civil “Reforestamos México”, cuya misión es asegurar los bosques que México necesita para su desarrollo Desarrollo de Ecora, placas de plástico reciclado, una alternativa ecológica de la madera Política y plan de acción para el suministro de aceite de palma sustentable Compromiso de transitar gradualmente hacia sistemas de producción de huevo proveniente de gallinas libres de jaula de batería Gestión de operaciones mediante el Índice de Sustentabilidad que permite controlar la huella ambiental, así como generar y dar seguimiento a objetivos y metas Capacitación y validación a proveedores agrícolas en buenas prácticas, basado en los lineamientos del GAP (Good Agricultural Practices), especializado en la industria agroalimentaria. Apoyo a pymes en temas de sustentabilidad en el programa de Desarrollo de Socios de Negocio