Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos en el Debido Proceso: El Derecho a una Defensa Técnica - Prof. Forero, Apuntes de Derecho Laboral

El documento discute sobre el derecho al debido proceso y el derecho a una defensa técnica. El derecho a una defensa implica no solo el derecho a un abogado de oficio, sino también la defensa técnica profesional. La falta de defensa técnica puede llevar a una vulneración al debido proceso y a una nulidad procesal. El documento también aborda la exigencia de un abogado para presentar actuaciones administrativas judiciales y la competencia de un juez competente.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/03/2021

giovanny-cely-rojas-1
giovanny-cely-rojas-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE DEL 26 DE FREBRERO DE 2021
El derecho al debido proceso tiene otro elemento integrante aparte de la contradicción y es el
derecho de defensa
DERECHO DE DEFENSA
El derecho a una defensa implica no solo que el estado deba proveer un abogado de oficio de
manera tal que la parte no pueda costear o pagar de alguna manera pagar un abogado va más allá
porque implica una defensa TECNICA, y esta defensa a pesar de que sea de oficio se tiene que
hacer desde la ética profesional es decir tiene que estar pendiente de los recursos, de los
términos procesales, de las audiencias. En caso tal que el abogado no cumpla con ello estamos
diciendo que ha y una falta de defensa técnica y al haber una falta de defensa técnica no solo hay
una vulneración al debido proceso si no una nulidad procesal.
Por esto es obligación del abogado en el momento de asumir la defensa de un caso de realizarlo
con diligencia para no incurrir en faltas disciplinarias así trabajemos con la defensoría del pueblo
como abogados de oficio o en el consultorio jurídico.
Una inasistencia a una audiencia puede implicar la perdida de la tarjeta profesional, como el
también el no prepararse para una audiencia, es la es lo que se refiere a una a una defensa técnica
y al derecho de defensa. Y si hay una vulneración a este derecho estamos poniendo en tela de
juicio el derecho fundamenta establecido en el artículo 29 de constitución.
Las entidades públicas dentro de los actos administrativos sobre todo en la parte resolutiva deben
de indicar si contra los mismos procede o no recursos y si la persona los puede interponer y los
plazos en lo que se debe interponer, si no está eso establecido dentro del acto administrativo
11:35
Exigencia o no de un abogado para presentar una actuación administrativa judicial:
En principio las actuaciones administrativas las que se ejercitan ante el estado no requieren de
abogado es decir que perfectamente una persona puede actuar sin un abogado que lo represente.
Mientras que en la jurisdicción contenciosa administrativa si se requiere abogado para presentar
la demanda excepto en la acción de simple nulidad que tiene como finalidad atacar los actos
administrativos de contenido general.
Ejemplo de acto administrativo de contenido general el decreto por el cual se declara el pico y
cedula en Tunja, porque no tiene un destinatario no hay una persona o un grupo de personas
individualizadas y por lo tanto se entiende que es para todo el municipio y para toda la jurisdicción
esto implica que este acto lo puede presentar cualquier persona sin necesidad de abogado.
Las acciones constitucionales tampoco necesitan de un abogado excepto la acción de grupo y las
acciones populares, la acción de tutela no necesita de abogado.
La competencia
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos en el Debido Proceso: El Derecho a una Defensa Técnica - Prof. Forero y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

CLASE DEL 26 DE FREBRERO DE 2021

El derecho al debido proceso tiene otro elemento integrante aparte de la contradicción y es el derecho de defensa DERECHO DE DEFENSA El derecho a una defensa implica no solo que el estado deba proveer un abogado de oficio de manera tal que la parte no pueda costear o pagar de alguna manera pagar un abogado va más allá porque implica una defensa TECNICA, y esta defensa a pesar de que sea de oficio se tiene que hacer desde la ética profesional es decir tiene que estar pendiente de los recursos, de los términos procesales, de las audiencias. En caso tal que el abogado no cumpla con ello estamos diciendo que ha y una falta de defensa técnica y al haber una falta de defensa técnica no solo hay una vulneración al debido proceso si no una nulidad procesal. Por esto es obligación del abogado en el momento de asumir la defensa de un caso de realizarlo con diligencia para no incurrir en faltas disciplinarias así trabajemos con la defensoría del pueblo como abogados de oficio o en el consultorio jurídico. Una inasistencia a una audiencia puede implicar la perdida de la tarjeta profesional, como el también el no prepararse para una audiencia, es la es lo que se refiere a una a una defensa técnica y al derecho de defensa. Y si hay una vulneración a este derecho estamos poniendo en tela de juicio el derecho fundamenta establecido en el artículo 29 de constitución. Las entidades públicas dentro de los actos administrativos sobre todo en la parte resolutiva deben de indicar si contra los mismos procede o no recursos y si la persona los puede interponer y los plazos en lo que se debe interponer, si no está eso establecido dentro del acto administrativo 11: Exigencia o no de un abogado para presentar una actuación administrativa judicial: En principio las actuaciones administrativas las que se ejercitan ante el e stado no requieren de abogado es decir que perfectamente una persona puede actuar sin un abogado que lo represente. Mientras que en la jurisdicción contenciosa administrativa si se requiere abogado para presentar la demanda excepto en la acción de simple nulidad que tiene como finalidad atacar los actos administrativos de contenido general. Ejemplo de acto administrativo de contenido general el decreto por el cual se declara el pico y cedula en Tunja, porque no tiene un destinatario no hay una persona o un grupo de personas individualizadas y por lo tanto se entiende que es para todo el municipio y para toda la jurisdicción esto implica que este acto lo puede presentar cualquier persona sin necesidad de abogado. Las acciones constitucionales tampoco necesitan de un abogado excepto la acción de grupo y las acciones populares, la acción de tutela no necesita de abogado. La competencia

Este es un tema que es fundamental para el debido proceso y se refiere precisamente de que nosotros tenemos el derecho hacer juzgados por un juez que sea competente. La jurisdicción La jurisdicción es la administración de justicia en abstracto por parte del estado se habla de jurisdicción en un sentido general Competencia La competencia es cuando un juez ya conoce un caso en particular se habla de competencia en un caso especifico La jurisdicción administrativa está compuesta por el consejo de estado que tiene 31 magistrados llamados consejeros que son elegidos por la misma corporación, se tiene los tribunales administrativos y se tiene los jueces administrativos. En los tribunales en el consejo de estado hay una sal plena una sala de gobierno y unas salas de incisión. En la actualidad se viene defendiendo la apología del constitucionalismo administrativo y que es la apología del constitucionalismo en el derecho administrativo se trata de la defensa de la constitucionaiizacion del derecho y sobretodo del administrativo 16.