

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El parasito dyctiocaulus afecta bronquios y bronquiolos en rumiantes y équidos, causando una enfermedad con cuatro fases post-infeccion. Las fases y signos clínicos varían según el clima tropical, donde la humedad determina el grado de infestación de nematodos gastrointestinales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
esta enfermedad tiene cuatro fases acordes a la respuesta del animal luego de la infección con larvas. Fase 1. Del día 0 - 7 post infección pueden ocurrir problemas respiratorios por reacciones alérgicas en terneros que poseen inmunidad y son sometidos a un intenso desafío larvarios. Fase 2. Periodo prepatente, del día 7 - 25 post infección puede ocurrir bronquitis con pus verdoso si se examina contiene larvas, sin larvas en las heces. Fase 3. Periodo patente, del día 26 – 55 se presenta neumonía por cuerpo extraño y la muestra fecal es positiva. Fase 4. Post patente del día 56 – 70 post infección empiezan a aparecer en el pulmón lesiones crónicas (epitelizacion) y es cuando ocurre el 25% de las muertes. El diagnostico se debe basar en los signos clínicos y en las muestras de heces de los animales afectados y de los compañeros de hato
Selva tropical humedad y lluviosa (gran proliferación de parásitos gastrointestinales) Clima tropical de sabana semi-humedo (gran proliferación de parásitos gastrointestinales) Clima tropical de estepa ( escasa proliferación de parásitos gastrointestinales debido a sus precipitaciones mínimas y escasa vegetación) Clima tropical de desierto (mínima proliferación de parásitos gastrointestinales en los suelos debida a su mínima precipitación anual que es de 802mm y sus altas temperaturas Ocurrencias de nematodos en clima tropical determinan el grado de infestación de las intensidad y distribución de las lluvias humedad Parasitos gastro nematodos intestinales