Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

VENTILACION MECANICA GENERALIDADES, Slides of Medicine

VENTILACION MECANICA INVASIVA GENERALIDADEWS Y CASOS ESPECIALES

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 06/09/2025

javier-yeo
javier-yeo 🇺🇸

2 documents

1 / 18

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FARMACOLOGIA
CURSO
POSTECNICO DE
CUIDADOS
CRITICOS HGRO1
Dr. Javier U. Yeo Nava
Especialista en Medicina de
Urgencias
Subespecialista en
Medicina Critica y Terapia
Intensiva
CMN SIGLO XXI
ADSCRITO MB UCI HGRO1
ADSCRITO MB UCI
HHRRB
ADSCRITO MB UCI
HOSPITAL NAVAL DE
VERACRUZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Partial preview of the text

Download VENTILACION MECANICA GENERALIDADES and more Slides Medicine in PDF only on Docsity!

FARMACOLOGIA

CURSO

POSTECNICO DE

CUIDADOS

CRITICOS HGRO

Dr. Javier U. Yeo Nava

Especialista en Medicina de

Urgencias

Subespecialista en

Medicina Critica y Terapia

Intensiva

CMN SIGLO XXI

ADSCRITO MB UCI HGRO

ADSCRITO MB UCI

HHRRB

ADSCRITO MB UCI

HOSPITAL NAVAL DE

VERACRUZ

Agenda y Objetivos

Conocer Fundamentos de

Ventilacion mecánica

Diagnostico de SDRA, Patología

Obstructiva y Restrictiva

Programación Ventilatoria en

SDRA

Programación Ventilatoria en

EPOC y ASMA

Criterios de Retiro de

Ventilacion Mecánica

Parametros Dependientes

Parametros

Independientes

Presion Max.

Presion Media

Vol. Minuto

Relacion I:E

Volumen Tidal

Distensibilidad

Frecuencia Respiratoria

Presion Insp/ Vol. Tidal

Tiemp.Insp/ Flujo

Sensibilidad/ Trigger/Disparo

FiO

PEEP

Vol. min

Vol. Tidal

Fr

Relación

I:E

Flujo/

T.Insp

Fr

P.Max.

PEEP

Vol. Tidal

Fr

Distensibilidad

Estatica

Vol. Tidal

PEEP

Presion

Plateu

Ventilacion en SDRA

ESTUDIO ARMA

Pacientes con lesión pulmonar aguda y SIRA

Aleatorizado

Multicéntrico

Comparó la ventilación tradicional (VT inicial 12 ml/kg

por peso predicho y una presión de la vía aérea

después de una pausa al final de la espiración de 0.5 s –

presión plateau- de 50 cmH2O o menos. Con una

ventilación con bajo VT iniciando con 6 ml/kg por peso

predicho y una presión plateau de 30 cmH2O o menos.

Objetivo.

Evaluar, mediante revisión sistemática y metaanálisis, el efecto de presión positiva al final de

la espiración (PEEP) alta frente PEEP convencional sobre la mortalidad y riesgo de

barotrauma de los pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA).

El estudio fue detenido después de 861 pacientes debido a que

la mortalidad era menor en el grupo con VT bajos (31% vs 39.8%,

p 0.007) y el número de días sin ventilación mecánica fue mayor

en el mismo grupo

MASCULINO DE 56 AÑOS CON DIAGNOSTICO DE PANCREATITIS DE ETIOLOGIA BILIAR EL CUAL
CURSA CON 6 DIAS DE ESTANCIA INTRAHOSPITALARIA A CARGO DEL SERVICIO DE
GASTROCIRUGIA.
DE FORMA SUBITA PRESENTA REDUCCION EN LA SO2 HASTA DEL 85% PESE AL APOYO DE O
COMPLEMENTARIO CON FIO2 DEL 50%.
SE LE REALIZA GASOMETRIA CON PH 7.30, PCO2 DE 56 MMHG, PO2 50 MMHG, HCO3 DE 26
MMOL.
SV, FR, DE 35, CON TENDENCIA A LA SOMNOLENCIA.

El objetivo principal en estos pacientes no es normalizar los gases en sangre, sino

prevenir complicaciones debido a la hiperinflación manteniendo un pH de

alrededor de las 7.25–7.30.

El uso de un volumen corriente moderado, en torno a 6-8 ml/Kg

Frecuencia respiratoria de 12/min.

Flujo inspiratorio constante entregado a 60-90 l/min, relación Insp- Esp 1:

Limitar el PEEP Intrínseco o AutoPEEP