

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
En esta clase teórica del curso de extensión universitaria sobre introducción a los estudios de géneros y feminismos desde una perspectiva de derechos humanos, se aborda la importancia de la transdisciplina en los derechos de niños, niñas y adolescentes. Se discuten lecturas y recursos como 'crianzas suzy shock', entrevistas y revistas que desnaturalizan categorías y ofrecen nuevas miradas sobre la niñez. Se invita a pensar en los horizontes posibles que ofrece este espacio de formación.
Typology: Cheat Sheet
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Unidad IV. Clase 10. La importancia de la transdisciplina en el derecho de niños, niñas y adolescentes. *Crianzas Suzy Shock https://www.youtube.com/watch?v=1zNDHheAoBo&t=9s *Entrevista a Suzy Shock https://www.youtube.com/watch?v=YxkoffeUlpk *Revista Anfibia:“La experiencia de la niñez trans. Nunca es un cuerpo equivocado”: http://www.revistaanfibia.com/cronica/nunca-es-el-cuerpo-equivocado/ Proyecto Ballena ¡DESPERTATE MUNDO! Voces desde los territorios: Belleza y Felicidad Fiorito https://www.youtube.com/watch?v=K7VClLtV0dE Hola a todos/as/es, espero que se encuentren muy bien. Hemos llegado a la última clase teórica del Curso (¡qué emoción!). En esta oportunidad vamos a trabajar la importancia de la transdisciplina en los derechos de niños, niñas y adolescentes. En gran parte de nuestras lecturas a lo largo de la cursada pudimos ver las urgencias por desnaturalizar categorías y cruzar la escritura e implementación de políticas públicas destinadas a la niñez -como las educativas en todos sus niveles, y más…-, las hemos hecho teniendo presente la ausencia de ciertas miradas, la ausencia de voces, de experiencias de vida, etcétera. Y que a pesar de encontrarnos en momentos en los que la lucha social pone en primer plano esas ausencias, las violencias causadas y necesidad de no retroceder en ese sentido, como también hacen parte de agendas de gobierno y políticas públicas, sabemos que falta trabajo aún por garantizar esos otros horizontes posibles donde primen escenarios igualitarios. Pensar en la transdisciplina nos invita a mirar con otros ojos, a pensar desde otros lugares.
Les dejo unas preguntas para que pensemos entre todos/as/es: ¿A qué horizontes posibles aportamos con el tránsito por este espacio de formación? ¿Por qué los elegimos, transitamos? Hasta aquí la clase de hoy, espero que les guste y disfruten de los videos y la lectura. Cualquier duda quedo a disposición. Saludos. Majo.