Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Guía Completa de Herramientas de Peluquería: Tipos, Funciones y Usos, Study Guides, Projects, Research of Dendrology

Esta guía ofrece una descripción detallada de las herramientas de peluquería, incluyendo secadoras, peines, cepillos, capas, tijeras, planchas y pinzas. Se explica la función de cada tipo de herramienta y se proporcionan consejos para su uso adecuado. La guía también incluye información sobre máquinas de cortar cabello y sus hojas.

Typology: Study Guides, Projects, Research

2024/2025

Uploaded on 03/14/2025

orlando-villarreal-1
orlando-villarreal-1 🇺🇸

5

(1)

2 documents

1 / 11

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Tipos de secadoras de cabello y sus funciones:
1. Secadora de pelo iónica
Este tipo de secadora tiene la capacidad de ionizar el aire que expulsa. Por ello, las
gotas se desvanecen mucho más rápido, brindando un mayor brillo y textura a tu
cabello.
2. Secadora de pelo profesional
Esta secadora destaca por sus velocidades, temperaturas variables, revestimiento de
cerámica, entre otras características que te ofrecen increíbles resultados con tu
cabello. Son resistentes y ofrecen una mayor garantía.
3. Secadora de pelo portátil
Este tipo de secadora es la favorita para utilizar en el hogar, ya que ofrece diferentes
opciones de temperatura y el peso ideal para usarlo con frecuencia.
4. Secadora de cabello sin cables
Esta secadora cuenta con una batería interna que puedes recargar. Su mayor ventaja
es que no necesitas de enchufes para secarte el cabello cuando desees.
5.Secadora de cabello de pared
Este tipo de secadora suele ser pequeño y tiene pocas opciones de potencia. Al estar
incrustado en la pared, es un modelo que también se puede aprovechar en el hogar
6. Secadora de cabello Gama Módena
2400 W de potencia
Filtro extraíble
Ionización
2 velocidades
3 niveles de temperatura
Longitud de cable 3 metros
7.Secadora de Cabello Philips BHD514_00
2300 W de potencia
Tecnología ThermoShield
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download Guía Completa de Herramientas de Peluquería: Tipos, Funciones y Usos and more Study Guides, Projects, Research Dendrology in PDF only on Docsity!

Tipos de secadoras de cabello y sus funciones:

  1. Secadora de pelo iónica Este tipo de secadora tiene la capacidad de ionizar el aire que expulsa. Por ello, las gotas se desvanecen mucho más rápido, brindando un mayor brillo y textura a tu cabello.
  2. Secadora de pelo profesional Esta secadora destaca por sus velocidades, temperaturas variables, revestimiento de cerámica, entre otras características que te ofrecen increíbles resultados con tu cabello. Son resistentes y ofrecen una mayor garantía.
  3. Secadora de pelo portátil Este tipo de secadora es la favorita para utilizar en el hogar, ya que ofrece diferentes opciones de temperatura y el peso ideal para usarlo con frecuencia.
  4. Secadora de cabello sin cables Esta secadora cuenta con una batería interna que puedes recargar. Su mayor ventaja es que no necesitas de enchufes para secarte el cabello cuando desees. 5.Secadora de cabello de pared Este tipo de secadora suele ser pequeño y tiene pocas opciones de potencia. Al estar incrustado en la pared, es un modelo que también se puede aprovechar en el hogar
  5. Secadora de cabello Gama Módena 2400 W de potencia Filtro extraíble Ionización 2 velocidades 3 niveles de temperatura Longitud de cable 3 metros 7.Secadora de Cabello Philips BHD514_ 2300 W de potencia Tecnología ThermoShield

2 velocidades 3 niveles de temperatura Eficiencia energética A Longitud de cable 1.8 m

  1. Secadora de Cabello Remington AC 2400 W de potencia Acondicionamiento iónico Rejilla de cerámica con seda Difusor 3 velocidades 3 niveles de temperatura Longitud de cable 3 m
  2. Secadora de Cabello Miray SCM- 2200 W de potencia 2 velocidades 3 niveles de temperatura Longitud de cable 1.80 m Incluye boquilla

Tipos de peines y sus funciones:

1.Peine de púas: Este tipo de peine se utiliza para separar mechones, marcar y entresacar el cabello. Los de púas finas se usan para pelo fino y suave, mientras que los de púas gruesas se usan para cabello con más volumen. 2.Peine para desenredar: Como su nombre lo dice, es un peine que se usa para desenredar, y también para modelar el pelo. No deben ser de plástico ya que se les usa en repetidas ocasiones.

2.Cepillo esqueleto: La característica principal de este cepillo es su sistema de ventilación, lo que lo convierte en el indicado para secar el pelo rápido. Sus cerdas finas, separadas y de plástico permiten desenredar incluso el pelo con rulos y voluminoso, sin quebrarlo ni romperlo. 3.Cepillo térmico: El cepillo térmico es el que más se utiliza para estilizar en conjunto con el secador de pelo. El típico para hacer el brushing. Tiene el mango hueco e incluye ventilaciones para mejorar el flujo del aire. El barril puede estar cubierto de cerámica, turmalina o titanio para retener el calor y lograr un estilizado más ágil. En cuanto a las cerdas, casi siempre son mixtas. Si tenéis el pelo largo, buscas crear movimiento, combatir la friz o estilizar tu flequillo, este es. 4.Cepillo redondo: Aunque varían en tamaño, los cepillos redondos sirven para modelar y estilizar durante el secado. El más fino es perfecto para pelo corto, ya que formas curvas más cerradas. El mediano, en cambio, se utiliza para dar cuerpo a las puntas y el flequillo. El más grueso, al lograr curvas más abiertas, ayuda a dar volumen. 5.Cepillo desenredante: Como su nombre lo indica, sirve para desenredar en profundidad gracias a la forma en la que están distribuidos los dientes. Su innovador diseño con mango ergonómico y cerdas sintéticas flexibles lo catapultaron a la fama, convirtiéndolo en un objeto de culto dentro del universo Beatty. Lo cierto es que esta herramienta cepilla suavemente y sin esfuerzo todo tipo de melena. Si tu pelo tiende a enredarse, está maltratado, esponjoso o es fino, te va a funcionar de maravillas. Un detalle no menor: funciona tanto con el pelo húmedo como seco. 6.Cepillo para acabados: Este tipo de cepillo es el elegido para pulir detalles de un peinado, empro lijar (un secreto es rociar un poco de spray fijador en el cepillo), cardar y dar forma al baby hair con un poco de gel. Las cerdas del cepillo para acabados pueden ser sintéticas, naturales o mixtas. 7.Cepillo para extensiones: Las extensiones requieren cuidados especiales, de ahí que existan cepillos de pelo especiales para peinarlas. En vez de dientes, tiene bucles para que el cepillado sea mucho más gentil. 8.Cepillo paleto: La particularidad de este tipo de cepillo es su forma plana con cerdas muy juntas, que pueden ser de nylon, iónicas o de jabalí. Funciona para suavizar el pelo con un acabado brillante y voluminoso, modelar el peinado para que quede liso y sin pelitos sueltos, y masajear el cuero cabelludo para distribuir los aceites naturales desde las raíces hasta las puntas. Es ideal para pelo largo.

8.Cepillo raqueta: Por lo general es rectangular, grande y con un mango cómodo para cepillar melenas largas, lacias u onduladas. Su función es la de deshacer los nudos, aunque las presentaciones de madera con bolitas en las cerdas sirven también para dar masajes relajantes y libres de estática. Pueden ser cepillos planos o acolchados.

Tipos de capas y sus funciones:

1.la médula: que está en el centro y es blanda. 2.la corteza: que rodea a la médula y es la parte principal del cabello o vello. 3.la cutícula: la capa externa dura que protege al cabello.

Tipos de tijeras y sus funciones:

1.Tijeras dentadas o micro dentadas: Este tipo de tijeras para peluquería tienen una hoja con dientes y otra lisa, lo que permite eliminar volumen sin cambiar la longitud del cabello significativamente. Son perfectas para crear textura y suavizar cortes bruscos, reducir volumen en cabellos gruesos y densos, y desmechar para añadir movimiento y ligereza al peinado. Las tijeras de entresacar son ideales para acabados detallados y deben ser utilizadas con cuidado para evitar eliminar demasiado volumen. 2.Tijeras de Esculpir: Parecidas a las tijeras de entresacar, las tijeras de esculpir tienen dientes más finos y espaciados, lo que permite un corte más sutil. Son perfectas para finalizar cortes y dar un toque profesional, así como para crear capas suaves que añaden un acabado más natural y fluido. Estas tijeras son ideales para uso en cabellos secos y húmedos, dependiendo del tipo de acabado deseado. 3.Tijeras de Mango Offset: El diseño del mango offset proporciona una mayor comodidad y reduce la fatiga en la mano y muñeca. Son ideales para sesiones largas de corte y ayudan a mantener una postura más natural al cortar. Si buscas confort y reducir la tensión en la mano, las tijeras de mango offset son una excelente elección. 4.Planchas para el pelo De cerámica: La cerámica es, con toda seguridad, el material más utilizado en alisadores y planchas para el cabello, altamente popular gracias a su capacidad para uniformizar el reparto

de las cutículas capilares se ve reformada y alcanza una mayor retención de la humedad, disminuyendo así enemigos tan temidos como el friz.

Tipos de planchas y sus funciones:

1.Planchas para el pelo De cerámica: La cerámica es, con toda seguridad, el material más utilizado en alisadores y planchas para el cabello, altamente popular gracias a su capacidad para uniformizar el reparto del calor, evitando resultados desiguales. Este modelo se adapta a la perfección a pelos rizados y ondulados, siendo también compatible con los cabellos tendentes a encresparse. Por otra parte, su relación calidad-precio destaca por ser una de las más competitivas. 2.Planchas para el pelo De turmalina: Presente desde los orígenes de las planchas para el pelo, la turmalina se enorgullece de ser uno de los materiales estrella en la fabricación de estos pequeños electrodomésticos. Su nombre significa, en lengua cingalesa, «roca que atrae las cenizas» y advierte de la piroelectricidad que singulariza a este mineral. 3.Planchas para el pelo De titanio: Resistencia, ligereza y conductividad son las cualidades insignes del titanio, un material presente en gran parte de las planchas y alisadores disponibles. Este tipo de plancha de pelo profesional se caracteriza por su manejabilidad y su capacidad de transferencia térmica, proporcionando resultados más rápidos que cualquier otro compuesto. Como contrapartida, las altas temperaturas que pueden alcanzar la convierten en una opción dudosa para el mercado doméstico, aunque las consumidoras más cuidadosas sabrán evitar este peligro para su salud capilar. 4.Planchas para el pelo Wet & Dry: Considerada una de las mejores planchas de pelo del mercado, los modelos Wet & Dry, Wet to Dry y de similar denominación poseen sistemas de ventilación y evaporación que posibilitan su uso en cueros cabelludos húmedos y secos. Está indicada para pelos ondulados y rizados y permiten lograr efectos muy vistosos, uniformes y voluminosos. Además, incorporan en muchos casos una pequeña carga de iones que combate el efecto frizz.

5.Planchas para el pelo A vapor: Las de vapor destacan entre las planchas que no estropean el pelo. Basan su poder de acción en la expulsión continuada de aire caliente, aportando brillo, elasticidad y sedosidad a la fibra capilar. Además de domeñar los cabellos rebeldes, hidrata sus cutículas y previene el deterioro y las roturas de manera eficaz. Debido a la aplicación regular de humedad, las planchas de vapor se adaptan a pelos tendentes a encresparse y resecarse, constituyendo un regalo idóneo para la Navidad, el Día de la Madre y otras fechas señaladas. 6.Planchas para el pelo De iones: La iónica es otro tipo de plancha para el pelo que recibe una intensa demanda entre las consumidoras españolas. Esta tecnología basa su poder alisador en los iones negativos presentes en su flujo de aire focalizado, responsable de retirar la humedad del cabello y aportarle un acabado reluciente y un tacto más suave. Especialmente aptas son las fibras capilares lisas, onduladas y rizadas para el uso de planchas iónicas. 7.Planchas para el pelo con calor infrarrojo: Conseguir un alisado eficaz sin deteriorar las fibras capilares es posible con las planchas de calor infrarrojo. La radiación infrarroja usada en planchas de pelo profesionales se caracteriza por ‘doblegar’ los cabellos rebeldes sin necesidad de alcanzar las altas temperaturas de una plancha convencional. De este modo, la salud de las cutículas capilares se ve reformada y alcanza una mayor retención de la humedad, disminuyendo así enemigos tan temidos como el frizz.

Tipos de pinzas para el cabello y sus funciones:

  1. Pinzas de cocodrilo: a diferencia de otros tipos de pinzas, las pinzas de cocodrilo funcionan como una pieza temporal para sujetar el cabello durante los cortes de cabello o el peinado. Las pinzas de cocodrilo tienen un estilo de pinza único que sujeta el cabello y evita que se salga de la pinza. Dado que las pinzas de cocodrilo tienen un cierre fuerte, los peluqueros las usan para mantener los rizos en su lugar y apartar el cabello de la cara. 2.Pinzas tipo banana: conocidas por su forma única, las pinzas tipo banana tienen una hilera de dientes elásticos encerrados por dos piezas de plástico flexibles. Populares durante los años 80, las pinzas tipo banana crean una cola de caballo voluminosa. También puedes usar una pinza tipo banana para sujetar un peinado con trenza francesa o moño.

Comúnmente conocida como máquina para cortar cabello, la clipper es la máquina de corte convencional usada en la barbería. Se usa generalmente para el cabello en cortes de diferentes tipos y niveles. Usualmente cuentan con una hoja en forma de T, de modo que resultan muy útiles para perfilar áreas como la zona interna de las orejas cómoda y eficientemente. Tipos de hojas y cuchillas para clippers Existen 3 tipos de hojas o blades para las clippers: *Hoja semi plana *Hoja cóncava *Hoja plana Ventajas: Están diseñadas para cortar cabellos y barbas largas. Suelen venir con accesorios para ajustes de corte según el largo del cabello. Cuentan con cuchillas más gruesas que le permiten cortar mayor volumen de cabello. Desventaja: Por cortar mayor cantidad de cabello, no suelen cortar muy al ras. 2.Trimmer o patillera: Es una máquina de barbería mucho más ligera que la Clipper que gracias a su especificidad de corte, tiene un rango de acción terminadora: su finalidad es afinar y pulir cortes. De allí que también sea conocida como patillera. Ventajas: Opera muy bien en barbas cortas. Gracias a sus cuchillas finas permite perfeccionar detalles en cortes. Pueden reemplazar a la máquina de afeitar en hombres de piel sensible o con condición de acné. Desventaja:

Suelen ser máquinas de un uso bastante específico. Generalmente para cortes de poco volumen. 3.Shavers o rasuradoras: Suelen suplir las funciones de la tradicional hojilla de afeitar, especialmente entre barberos de la nueva escuela. Algunas están equipadas con una palanca de ajuste que controla la longitud del corte. Ventajas: Reemplazan el uso de hojillas de afeitar. Facilitan la labor de rasurar en algo más rápido y sencillo Evitan reacciones alérgicas. Desventajas: Requieren de una inversión considerable. Necesitan un mantenimiento especial.