Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Fundamentos de la Natación: Respiración, Flotación y Propulsión, Schemes and Mind Maps of Sports Law

Este documento pertenece a la universidad autónoma de nuevo león y se refiere a la actividad 3.2 de la facultad de organización deportiva sobre 'fundamentos de la natación'. El texto aborda conceptos básicos como respiración, flotación y propulsión, y explica la importancia de cada uno para la natación. Además, se menciona la flotabilidad del cuerpo humano y cómo varía en función de la composición corporal y la salinidad del agua.

Typology: Schemes and Mind Maps

2021/2022

Uploaded on 04/03/2022

brandon-axel-heredia-hernandez
brandon-axel-heredia-hernandez 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Facultad de Organización Deportiva.
Actividad 3.2
“Fundamentos de la natación.”
Nombre: Aggla Yamileth Ortiz Ahumada.
Materia: Natación.
Maestro: Jaime Segura Gómez.
Grupo: 44-Distancia.
16/03/22
pf3

Partial preview of the text

Download Fundamentos de la Natación: Respiración, Flotación y Propulsión and more Schemes and Mind Maps Sports Law in PDF only on Docsity!

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facultad de Organización Deportiva.

Actividad 3.

“Fundamentos de la natación.”

Nombre: Aggla Yamileth Ortiz Ahumada.

Materia: Natación.

Maestro: Jaime Segura Gómez.

Grupo: 44 - Distancia.

Fundamentos de la Natación

Respiración

Flotación

La flotabilidad de un cuerpo dentro de un fluido estará determinada por las diferentes fuerzas que actúen sobre el mismo y el sentido de las mismas. La flotabilidad es positiva cuando el cuerpo tienda a ascender dentro del fluido, es negativa cuando el cuerpo tiene a descender dentro del fluido, y es neutra cuando se mantiene en suspensión dentro del fluido. Capacidad de un cuerpo para sostenerse dentro del fluido. Se dice que un cuerpo está en flotación cuando permanece suspendido en un entorno líquido o gaseoso, es decir en un fluido. Proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos. Gracias a la respiración podemos tener energía y a llevar a cabo nuestra alimentación y nuestra vida diaria. En general, se aspira aire por la boca y se expira por la nariz.

Propulsión

Movimiento dado a un cuerpo al ejercer una fuerza sobre él. Acción de avanzar una embarcación por el agua, una aeronave por el aire, una astronave por el espacio, etc., al aplicar una fuerza.

Inmersión

Se trata de buscar sacar el máximo aprovechamiento del esfuerzo invertido priorizando aquellos aspectos de la natación que no consumen energía como el equilíbrio y la hidrodinámica. La natación se basa en la flotabilidad natural del cuerpo humano. En promedio, el cuerpo tiene una densidad relativa de 0,98 en comparación con el agua, que hace que el cuerpo flote. Sin embargo, la flotabilidad varía en función de

la composición corporal y la salinidad del agua.