Download TUBERCULOSIS PULMONAR DEL ADULTO and more Essays (university) Pathology in PDF only on Docsity!
DR. OSCAR PABLO TORO V. MEDICINA INTERNA 1
TUBERCULOSIS SECUNDARIA: PULMONAR Y
EXTRAPULMONAR
Clasificación
TUBERCULOSIS SECUNDARIAS
O DE TIPO ADULTO:
• TBC pulmonar.
• TBC extra pulmonar.
Farga, Victorino. Tuberculosis. Publicaciones Técnicas Mediterráneo LTA. Santiago de Chile. 2º Edición, 1992 2
TUBERCULOSIS DEL ADULTO
prevalente y mas
contagiosa de la
enfermedad, aparece
como una
manifestación de
las siembras
hematógenas , de la
reactivación de un
foco tuberculoso, o
Farga, Victorino. Tuberculosis. Publicaciones Técnicas Mediterráneo LTA. Santiago de Chile. 2º Edición, 1992 4
TUBERCULOSIS DEL ADULTO Generalidades
hombres.
- (^) Tendencia a progresar.
- (^) Localización apical y
posterior del pulmón.
- (^) Gran simuladora. Farga, Victorino. Tuberculosis. Publicaciones Técnicas Mediterráneo LTA. Santiago de Chile. 2º Edición, 1992 5
INFILTRADO PRECOZ TUBERCULOSO Clínica:
- (^) Suele producir un cuadro de tos y fiebre con cuadro tóxico leve pero duradero. Evolución:
- (^) Sin tratamiento, la lesión evoluciona hacia la necrosis con cavernización , dando paso a formas de tuberculosis fibrocaseosa posteriores.
- (^) Con tratamiento, la lesión evoluciona hacia la reabsorción con cicatrización residual que a veces pueden ser 7
TUBERCULOMA
- (^) Se trata de un nódulo solitario, único ó múltiple, de aspecto redondeado u ovalado, de unos 3-6 cm de diámetro.
- (^) La imagen está muy bien delimitada por una gruesa capa hialina y en 8
TUBERCULOSIS FIBROCASEOSA
- (^) Es la tisis común del adulto.
- (^) En otros tiempos era muy frecuente, pero hoy día su incidencia es baja.
- (^) Afecta comúnmente a los campos superiores, siempre es unilateral y su imagen no es uniforme ni homogénea. Anatomía patológica:
- (^) La constituyen lesiones inflamatorias + necrosis + cavernas.
- (^) Su distribución es lobulillar y su diseminación es siempre broncógena.
- (^) Las cavernas tienen gruesas paredes, muy bien delimitadas y con una imagen gruesa lineal hacia el hilio: bronquio de drenaje de la caverna tuberculosa. 11
TUBERCULOSIS FIBROSA
- (^) Son formas involutivas de las anteriores formas clínicas. Clínica:
- (^) Es asintomática, pero es posible la reactivación.
- (^) Muchas veces puede producir problemas de mecánica pulmonar debidos a la retracción y a la rigidez que impiden los movimientos del pulmón.Farga, Victorino. Tuberculosis. Publicaciones Técnicas Mediterráneo LTA. Santiago de Chile. 2º Edición, 1992 13
TUBERCULOSIS FIBROSA
- (^) Son formas involutivas de las anteriores formas clínicas.
Anatomía patológica:
- (^) Fibrosis densa con tendencia a la retracción.
- (^) Es posible la presencia o no de gérmenes en su interior, y por tanto siempre es posible su reactivación.
- (^) Según la imagen radiológica , se distinguen:
- (^) · Fibrosis difusa: simétrica e irregular secundaria a formas hematógenas
- (^) · Fibrosis densa: unilateral apical con retracción, paquipleuritis y bronquiectasias secundaria a formas fibrocaseosas
- (^) · Fibrotórax: bilateral apical y simétrica secundario a formas apicales 14
PLEURITIS TUBERCULOSA
- (^) La afectación de la pleura puede darse en el niño
(pleuritis primaria), pero la más frecuente es la del
adulto (pleuritis postprimaria).
- (^) La invasión de la pleura por el bacilo de Koch ocurre
siempre a partir de focos previos conocidos u
ocultos.
Anatomía patológica:
- (^) Se trata de una reacción inflamatoria pleural con
pocos bacilos y mucha exudación.
- (^) Pueden darse varios tipos: pleuritis seca,
serofibrinosa, hemática, supurada, callosa, etc.
16
TUBERCULOSIS DEL ADULTO Efectos Sistémicos
- (^) Fiebre: 37 – 80%, de predominio nocturno
- (^) Pérdida del apetito.
- (^) Fatigabilidad fácil.
- (^) Sudoración nocturna.
- (^) Pérdida de peso.
- (^) Irritabilidad.
- (^) Malestar general. 19
TUBERCULOSIS DEL ADULTO Hallazgos Respiratorios
- (^) Tos no productiva al inicio.
- (^) Expectoración mucopurulenta.
- (^) Hemoptisis.
- (^) Dolor torácico
- (^) Disnea. 20