Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

triptico sobre el cancer de mama, Schemes and Mind Maps of Deductive Database Systems

todo lo que hay que saber sobre el cancer de mama

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 08/26/2024

jael-donnelly-felix-dominguez
jael-donnelly-felix-dominguez 🇺🇸

3 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
E
N
F
E
R
M
E
R
I
A
E
S
C
U
E
L
A
D
E
C
Á
N
C
E
R
M
A
M
A
DE
Escuela de
Enfermería de
Poza Rica
¿Qué es el Cáncer
de Mama?
Es un tumor maligno que se
origina en las células de la
mama.
Se entiende por tumor maligno
como un grupo de células que
crecen desordenada e
independientemente, que tiende
a invadir los tejidos que lo
rodean, así como órganos
distantes.
Cáncer
Dividiendo el seno en cuatro
partes, observamos que la mayor
cantidad de conductos esta
localizada en el cuadrante
superior externo de la mama.
(Próximo a la axila)
En esta localización que tiene
lugar la mayoría de los tumores
malignos de la mama.
(Aproximadamente 50%)
pf2

Partial preview of the text

Download triptico sobre el cancer de mama and more Schemes and Mind Maps Deductive Database Systems in PDF only on Docsity!

E N (^) F E R M E^ R I^ A E^ S C^ U E^ L A D E

C^ Á

N^ C E R

M A M A

DE

Escuela de

Enfermería de

Poza Rica

¿Qué es el Cáncer de Mama? Es un tumor maligno que se origina en las células de la mama. Se entiende por tumor maligno como un grupo de células que crecen desordenada e independientemente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes. Cáncer Dividiendo el seno en cuatro partes, observamos que la mayor cantidad de conductos esta localizada en el cuadrante superior externo de la mama. (Próximo a la axila) En esta localización que tiene lugar la mayoría de los tumores malignos de la mama. (Aproximadamente 50%)

Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son: Un bulto nuevo en la mama o la axila. Aumento del grosor, hinchazón o dolor en la mama. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. Enrojecimiento o descamación en el pezón o la mama. Hundimiento o dolor en el pezón. Secreción del pezón (sangre o fluido extraño) Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama. Síntomas Tipos de detección Se podrían considerar dos tipos de detecciones antes de llegar a la definitiva; estas dos primeras son: La autoexploración La exploración Consiste en la observación y palpación de los senos, hecho por nosotras mismas, tanto estando de pie como acostada. Consiste en la observación y palpación de los senos, hecho por un profesional de la salud. Por último, encontramos a la mastografía o mamografía, en la cual se hace una radiografía de la mama por completo; pero esta solo es realizada a pacientes de entre 40 a 69 años o a aquellas que no presentan síntomas en el cáncer de mama. Retracción del pezón Secreción del pezón Bulto en la axila Hinchazón en algún lugar del la mama Hinchazón en toda la mama Hoyuelos en la piel^ Dolor de mama o pezón Irritación de la piel La autoexploración Estos se realizan 7 días antes o después de la menstruación. Si deseas más información, escanea el código Qr