Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

trauma ocular y quemaduras, Summaries of Traumatology

quemaduras del ojo trauma ocular

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 04/07/2025

edson-sanches-1
edson-sanches-1 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download trauma ocular y quemaduras and more Summaries Traumatology in PDF only on Docsity!

Trauma ocular  El trauma ocular se refiere a lesiones o daños en el ojo que pueden ser causados por diferentes situaciones, como accidentes, lesiones deportivas, agresiones o exposición a productos químicos, entre otros. Estas lesiones pueden variar en gravedad y pueden afectar diferentes partes del ojo, como la córnea, el cristalino, la retina o el nervio óptico.  El trauma ocular puede clasificarse en dos categorías principales: trauma ocular abierto y trauma ocular cerrado. Trauma ocular abierto El trauma ocular abierto es una lesión que implica la ruptura de la integridad del globo ocular, lo que puede permitir que los tejidos internos del ojo queden expuestos al medio externo. Causas Comunes:Objetos Punzantes: Lesiones causadas por objetos afilados como vidrio, metal o herramientas.  Trauma por Impacto: Golpes directos en el ojo con fuerza suficiente para provocar la ruptura.  Explosiones: Ondas de presión generadas por explosiones que pueden causar lesiones penetrantes en el ojo. Síntomas:  Dolor intenso en el ojo afectado.  Visión borrosa o disminuida.  Sangrado en el ojo.  Sensibilidad a la luz.  Deformidad en el globo ocular.  Secreción anormal del ojo.  Sensación de cuerpo extraño en el ojo. Primeros Auxilios:  No frotar el ojo.  Cubrir el ojo con un escudo protector limpio y suelto. Diagnóstico y Tratamiento:  Evaluación oftalmológica detallada.  Tratamiento para prevenir infecciones.  Cirugía para reparar la lesión.  Administración de medicamentos para controlar el dolor y la inflamación.  Seguimiento para monitorear la recuperación y prevenir complicaciones a largo plazo. Pronóstico:  El pronóstico depende de la gravedad de la lesión y la prontitud con la que se reciba atención médica.

 Las quemaduras oculares, también conocidas como quemaduras oftálmicas, son lesiones en los ojos causadas por la exposición a sustancias químicas, vapor caliente, radiación UV intensa, o fuego. Estas quemaduras pueden ser extremadamente dolorosas y pueden resultar en daños graves en la superficie ocular, la córnea, la conjuntiva y otras estructuras oculares. Tipos de Quemaduras Oftálmicas:Quemaduras Químicas: Ocurren cuando sustancias químicas entran en contacto con el ojo. Pueden ser ácidas o alcalinas y requieren enjuague inmediato con agua y atención médica urgente.  Quemaduras por Calor: Provocadas por vapor caliente, líquidos calientes o exposición directa al fuego. Pueden causar daño en la superficie ocular y en estructuras más profundas del ojo.  Quemaduras por Radiación: Producidas por la exposición a fuentes de radiación ultravioleta intensa, como soldaduras, lámparas UV o el sol directo sin protección. Pueden causar daño en la córnea y la retina. Síntomas Comunes de Quemaduras Oftálmicas:  Dolor intenso en el ojo afectado.  Enrojecimiento y/o inflamación.  Visión borrosa.  Sensibilidad a la luz.  Lagrimeo excesivo.  Sensación de cuerpo extraño en el ojo.  Pérdida parcial o total de la visión. Primeros Auxilios para Quemaduras Oftálmicas:Enjuague con Agua: En caso de quemadura química, enjuaga el ojo con abundante agua limpia durante al menos 15 minutos y buscar atención médica de inmediato.  No Frotar los Ojos: Evita frotar los ojos, ya que esto puede empeorar la lesión.  Cubrir el Ojo: Si es posible, cubre el ojo afectado con un vendaje limpio y suelto.