


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El documento proporciona información detallada sobre el tratamiento de la escabiosis, una infestación parasitaria causada por el ácaro sarcoptes scabiei. Se describen los agentes causales, las formas de contagio, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y las opciones terapéuticas, incluyendo el uso de acaricidas como la ivermectina y la permetrina, así como el manejo del prurito y el tratamiento de las complicaciones. También se brindan recomendaciones sobre medidas de higiene y desinfección del entorno para prevenir la propagación de la infección. El documento aborda de manera integral el abordaje de la escabiosis, tanto a nivel individual como en el contexto de brotes epidémicos en comunidades.
Typology: Lecture notes
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Tto de escabiosis Ectoparásitos frecuentes en países de desarrollo. Lactantes y RN que sufren mayores manifestaciones clínicas. Dx clinico – tto ivermectina cuyo éxito erradica con la administración de 2 dosis | tópico permetrina 0,5%. Se debe realizar tto de contactos intra y extradomiciliarios, el prurito y medidas de higiene en casa y sitios de permanencia en el día y el restablecimiento de la integridad de la piel. Dada su alta tasa de transmisión intradomiciliaria se convierte fácilmente en un problema de salud pública en poblaciones con pobreza y hacinamiento. AGENTESarcoptes scabiei – hominis | El ácaro hembra, causante de los síntomas mide 400 micras y tiene cuatro pares de patas y cuerpo redondeado | hembra escarba deposita huevos en la epidermis 2 a 3 huevos por día. En 3 a 4 días los huevos eclosionan dando lugar a larvas que se convierten en adultos en 2 a 3 semanas. | El ácaro macho es más pequeño que la hembra y vive en la superficie de la piel y muere poco después de aparearse con la hembra. | hembra dura 30 días. | importante porque el tto actúa sobre los adultos dejando sin eliminar los huevos. CONTAGIO persona a persona – estrecho | como los colchones, muebles y pisos de baldosas donde puede permanecer vivo 3 días. Niños son los primeros en poseer debido a su baja queratina en la piel. MANIFESTACIONES Prurito síntoma más frecuente, en especial en la noche cuando no hay estímulos de distracción. Hipersensibilidad de 4 a 6 semanas luego de la primera exposición, con reinfestación puede de 1 a 4 días. La cantidad de ácaros no depende de la presencia de síntomas, pero sí de trasmitir la enfermedad. Lesiones son la de los túneles y las pápulas aparecen en las manos sobre todo en espacios Inter digitálicos. las muñecas, los genitales, axilas, ombligo, glúteos y pezones. Las segundas aparecen en el tronco, miembros superiores e inferiores y pueden representar una reacción inmunitaria. Lactantes cara, cuero cabelludo, palmas y plantas LACTANTES Y RN. Estas lesiones se complican con lesiones secundarias por la sobreinfección bacteriana y la subsiguiente presentación con pústulas y costras. Excoriaciones > 6 meses, por prurito OTRAS – escabiosis nodular nódulos superficiales de 2 a 5 mm de diámetro de color rojo-pardo y que se encuentra de manera típica en genitales masculinos sobre el dorso del pene, en las axilas y en la región inguinal. No ácaros se deben a reacción hipersensible NEONATOS lesiones de tipo ampolla que constituye otra forma de reacción inmunitaria exagerada| Esta forma se asocia con retardo en el crecimiento, desnutrición e infección bacteriana secundaria. Sarna noruega o costrosa (mayor complejidad) personas con postración o afectadas por inmunodeficiencias | hiperqueratosis en como glúteos, espalda, manos o pies. DX prurito con erupción pruriginosa sin recurrencia. Además de que alguien de la familia presente esta sintomatología (en la noche los niños buscan que los padres les alivie el prurito).
Tinción con gota de tinta china en la lesión, luego se quita el resto con agua y los puntos que quedan se raspa con bisturí que ha sido bañado con aceite mineral y se traslada a una lamina de vidrio y se observa en el microscopio. SARNA NORUEGA no se toma este examen porque no hay huevos, se hace una biopsia de piel en donde se encuentra infiltración eosinofílica de la dermis, exocitosis, espongiosis y paraqueratosis. Dx diferencial Dermatitis tópica pápulas pruriginosas en cara, cuello, tronco, superficies extensoras de brazos y piernas y en los pliegues antecubitales y poplíteos. No progresa como la escabiosis Milliaria rubra Los mismos sitios de la dermatitis atópica y pueden coexistir las dos enfermedades. Es de evolución crónica y se exacerba con el calor y disminuye con el baño. se levanta en la mañana con menor cantidad de lesiones y estas empiezan a aumentar durante el día para decaer en intensidad de nuevo en la tarde y noche. Dependen del grado de sudoración. Dermatitis de contacto Lactantes es la área del pañal. Niños mayores se encuentran lesiones por contacto en los sitios donde el calzado produce fricción como el cuello del pie y el dorso del pie muy cerca de los dedos. TTO Uso de acaricidas, manejo de prurito, tto de complicaciones y restablecimiento de la integridad de la piel. ACARICIDA