






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía práctica para docentes sobre estrategias de inclusión educativa para alumnos con tdah. Se detallan ajustes metodológicos, criterios de evaluación, estrategias para reforzar la conducta positiva en el aula y apoyos específicos para atender las necesidades de estos estudiantes. El documento también incluye recursos web útiles para la implementación de las estrategias.
Typology: Summaries
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Nombre de la escuela: Escuela primaria “” Nombre del docente de grupo: Nombre del docente de apoyo: Grado y grupo: Alumno: Fecha: (^) Condición: TDAH Ajustes razonables Temporalidad Responsables (^) Realizar ajustes ambientales dentro del aula para favorecer el aprendizaje y socialización del alumno. Permanente Docente de grupo (^) Utilizar el ritmo y estilo de aprendizaje del alumno, para el diseño y adaptación de las actividades. Permanente Docente de grupo (^) Implementación de diferentes agrupaciones para el desarrollo de actividades. Permanente Docente de grupo (^) Utilizar recursos y material concreto, visual, auditivo y manipulable, para favorecer el canal de aprendizaje. Permanente Docente de grupo (^) Desarrollo de diferentes actividades lúdicas y motrices, diseñadas dentro del currículo. Permanente Docente de grupo (^) Sistematización de las actividades diarias optimizando tiempos en el aprendizaje del alumno. Permanente Docente de grupo y docente de apoyo (^) Considerar las necesidades específicas de los alumnos para realizar los ajustes a la planeación didáctica. Permanente Docente de grupo y docente de apoyo (^) Llevar un registro de las participaciones y tareas del alumno de las participaciones en las actividades. Permanente Docente de grupo y docente de apoyo
Fragmentar las actividades e instrucciones (^) Si la tarea o la actividad es muy larga, puede fragmentarla, revisándola constantemente. (^) Supervisar de manera específica en los exámenes. (^) Dar las instrucciones, de una en una, de forma concreta, cortas y con lenguaje positivo, manteniendo contacto acular. Permanente Establecer un modificador de conducta dentro del aula. (^) Mantener un registro de conducta dentro del aula, el cual transportaran de la casa a la escuela, como medio de comunicación con los padres. Permanente Utilizar los pictogramas establecidos previamente en terapia. (^) Usar los pictogramas, para que el alumno se sienta identificado con las indicaciones. Permanente
ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LA CONDUCTA POSITIVA EN EL AULA
ÁREA COMPROMISO FIRMA DOCENTE REGULAR Llevar acabo las sugerencias que proporcione el servicio de USAER, trabajar con el alumno según sus capacidades y necesidades, ajustar las clases para que el alumno participe e interactué con sus compañeros. DOCENTE DE APOYO Proporcionar apoyo pedagógico y fuera del aula regular y orientar a la madre, padre de familia y maestra en las actividades pedagógicas. Dar sugerencias y asesorías en tiempo. DIRECTOR DE LA PRIMARIA Proporcionar facilidades a la maestras para que realicen las adecuaciones necesarias para mejorar el desempeño del alumno y la integración al grupo y comunidad escolar. TUTOR (A) DEL ALUMNO Llevar acabo las sugerencias que proporcione el servicio de USAER, asistir a los talleres de padres, a las citas que se programen y cumplir con el material que se requiera. Compromisos de los involucrados Recursos de páginas web Tema Enlaces para trabajar en páginas web