Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Transformando el mundo virtual, Exercises of Electrical and Electronics Engineering

ejemplo de proyecto, año 2024.

Typology: Exercises

2023/2024

Uploaded on 01/29/2025

santiago-valdes-1
santiago-valdes-1 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nombre del alumno
Santiago Valdés Hinojosa
Matrícula
940072590
Nombre de la Tarea
Transformando el Mundo Virtual
Materia
Estrategias De aprendizaje y habilidades digitales
Nombre del Profesor(a)
Alma Estrada Aparicio
Fecha
15 De Octubre 2024.
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download Transformando el mundo virtual and more Exercises Electrical and Electronics Engineering in PDF only on Docsity!

Nombre del alumno

Santiago Valdés Hinojosa

Matrícula

Nombre de la Tarea

Transformando el Mundo Virtual

Materia

Estrategias De aprendizaje y habilidades digitales

Nombre del Profesor(a)

Alma Estrada Aparicio

Fecha

15 De Octubre 2024.

Proyecto de Alfabetización Digital para la Tercera Edad.

Descripción del Proyecto Propósito

El proyecto de alfabetización digital para la tercera edad tiene como propósito introducir

al mundo de las tecnologías a la población adulta de más de 55 años de manera

responsable, mediante una correcta interacción entre los estudiantes de la Universidad

del Valle de México (UVM) y la comunidad antes mencionada.

Este proyecto adopta la filosofía institucional de la UVM y el ADN Lince que a su vez

promueven la integridad, el liderazgo, la Innovación, y la responsabilidad social. Así mismo

creando un ambiente digital donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.

Objetivos.

  • Promover una comunicación fluida entre la población estudiantil y la población de la tercera edad de manera respetuosa y empática mediante el uso de plataformas digitales.
  • Desarrollar habilidades de interacción en el mundo virtual de manera responsable.
  • Fomentar la autoevaluación y autocrítica dentro de la evaluación de información en línea. Resultados Esperados.
  • Mitigar los índices de analfabetismo digital entre la población de la tercera edad.
  • Ayudar a dicha población a tener una mejor calidad de vida y por tanto una mayor autoestima.
  • Crear al menos 1 o 2 plataformas digitales amigables e inclusivas que permitan el rápido aprendizaje.
  • Tener equipos de respaldo (asesores de educación y/o facilitadores) dentro de las plataformas de UVM. Público Objetivo.

Este proyecto está dirigido principalmente a la población de adultos mayores, sin

embargo, también se toman cuenta las diferentes comunidades:

  • Retroalimentación: Sesiones de grupo con participantes para discutir experiencias y sugerencias. Compartir Resultados:
  • Publicar un informe final que incluya estadísticas, testimonios y ejemplos de contenido creado, disponible en la plataforma institucional UVM.
  • Organizar un evento virtual donde se presenten los resultados y se reconozca la participación más sobresaliente.

Sostenibilidad:

  • Establecer una red de "Embajadores de la Inclusión" entre los estudiantes que continúen promoviendo los valores del proyecto.
  • Formar alianzas con organizaciones externas que trabajen en temas de diversidad e inclusión para ampliar el impacto y la visibilidad del proyecto.

Este proyecto "alfabetización digital para la tercera edad" aparte de buscar un impacto

inmediato, también se compromete a crear un legado de inclusión y respeto en el entorno

virtual de la UVM a futuro.