












































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Good joob for this time for the year 2025
Typology: Exercises
1 / 52
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Buscar nuevas ideas, métodos,
sugerencias y/o soluciones
mediante la utilización de guías
y el trabajo en equipo
El diseño delproducto
Falta de recursos,formación yapoyo gerencial
La organización de losprocesos de fabricación
Error del operario
Procedimiento (3.4.5) “forma especificada para llevar acabo una actividad o un proceso
Especificación (3.7.3) “documento que establecerequisitos.”
Recursos
Registro (3.7.6) “
documento que presenta resultados
obtenidos o proporciona evidencia deactividades desempeñadas”
La gestión de los Procesos
La planta escondida
Fabricación
Verificación
Embalaje
Transporte
Desperdicio
Retrabajo
Re
Inspección
!! Eliminaresta plantaescondida !!
Ocurren por INTERACCION
INTERACCIONINTERACCIONINTERACCION entre COMPONENTES
COMPONENTESCOMPONENTESCOMPONENTES del
SISTEMA durante el desarrollo de una TAREA
Tipo de tarea (frecuencia, complejidad)
Operador que realiza la tarea (entrenado, atento,cansado)
Dispositivos utilizados (complejos,
amigables
Procedimientos (imprecisos, incompletos, ausentes)
Ambiente en que se desarrolla la tarea (ruidos,temperatura)
Interfaces con otras tareas, operadores, sectores
¿Cual es la Cultura de la prevención?
Detectar riesgo
Análisis del
riesgo
Evaluar opciones
Toma de
decisiones
Ejecutar acciones
Evaluar resultados
Cultura de
Prevención
“CONTINGENCIA O PROXIMIDAD DE UN DAÑO O PÈRDIDA”“PRODUCTO DE LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UNSUCESO, POR EL COSTE (GRAVEDAD) ASOCIADO AL MISMO”
La medida del Riesgo
RIESGO (RISK)
- CUANDO LA PROBABILIDAD SE PUEDE CUANTIFICAR
INCERTIDUMBRE (UNCERTAINTY)
- IMPOSIBILIDAD DE CUANTIFICARLO
NO EXISTE BASES DE DATOS O INFORMACIÓN PREVIA
PROBABILIDAD
- RATIO DE OCURRENCIA SOBRE EL NÚMERO TOTAL DE
CASOS CON IGUAL POSIBILIDAD (FRECUENCIA)
PROBABILIDADES OBJETIVAS
(FIABILIDAD ESTADÍSTICA)
PROBABILIDADES SUBJETIVAS
(ESTIMACIÓN DEL GESTOR)
NO SE PUEDE GESTIONAR SOBRE INCERTIDUMBRES, NECESITAMOS UNVALOR DE LOS RIESGOS
SE PUEDE PASAR DE INCERTIDUMBRE A RIESGO, ASIGNANDO
PROBABILIDADES SUBJETIVAS
La medida del Riesgo
NECESIDAD DE ESTABLECER UN SISTEMA DE ESTIMACIÓN DE ÍNDICES PARACUANTIFICAR RIESGOS, JERARQUIZAR Y ANALIZAR ESTIMACIÓN DE PROBABILIDADES:
ÍNDICE DE PROBABILIDAD
IMPROBABLE – MUY BAJA
1
1
POCO FRECUENTE – BAJA
2
3
ALGUNAS VECES – MEDIA
3
5
VARIAS VECES – ALTA
4
8
FRECUENTEMENTE – MUY ALTA
5
10
La valoración del Riesgo
ESTIMACIÓN DE IMPACTO DEL RIESGO:
ÍNDICE DE IMPACTO
DESPRECIABLE – MUY BAJO
1
1
POCO SIGNIFICATIVO – BAJO
2
3
SIGNIFICATIVO – MEDIO
3
5
CRÍTICO – ALTO
4
8
DESASTROSO – MUY ALTO
5
10
HAY QUE ESTABLECER LOS CRITERIOS Y UMBRALES DE CLASIFICACIÓN:
IMPACTO SOBRE EL PRESUPUESTO
- OBJETIVO COSTE
IMPACTO SOBRE LA PLANIFICACIÓN
- OBJETIVO PLAZO
IMPACTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS
- OBJETIVO CALIDAD
La valoración del Riesgo
Diseño
Producción
Diseño de Experimentos
(DDE)
Análisis del Modo de Fallos y Efectos
Diseño Robusto
Histogramas
Teorema de Pareto
Diagrama de
Ishikawa
AMFE
SPC
(Control Estadístico de Procesos)
DDE
Mejora de Procesos
Herramientas de Prevención
El factor tiempo en el proceso de desarrollo de
nuevos productos (II)
MERCADO
Tiempo de
especificación
Tiempo de
diseño
del producto
Tiempo
de
pruebas
Tiempo de
rediseño y
nuevas pruebas
Tiempo
de
fabricación
Tiempo de
diseño del
proceso
Tiempo
de
aceptación
Tiempo de
Rediseño de procesos
y de reproceso
Tiempo necesario
para captar lasnecesidades de
los clientes
Tiempo necesario
para adquirir y
dominar nuevas
tecnologías
Idea
TECNOLOGÍA
EL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS