Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tórax, Pelvis y Abdomen, Study Guides, Projects, Research of Anatomy

Guide to study torax, pelvis and abdomen with questions

Typology: Study Guides, Projects, Research

2019/2020

Uploaded on 03/09/2020

maria-jourdan
maria-jourdan 🇺🇸

2 documents

1 / 31

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
GUIA ANATOMIA
“CABEZA (1er. Parcial)”
1. ¿Cómo se forma la línea de Frankfurt?
De la prominencia occipital externa al borde inferior de la
órbita
2. ¿Dónde se encuentra localizado el Vertéx?
Punto más alto del cráneo
3. El nivel C-VI es el sitio aproximado de:
Nivel superior del esófago y la tráquea
4. El triángulo posterior del cuello está en relación con:
Plexo braquial y arteria subclavia de miembros torácicos
5. En el nivel C-VI, ¿qué estructuras encontramos?
El inicio de la tráquea y el esófago
6. El punto donde se unen los huesos frontal, parietal,
esfenoides, y temporal se denomina?
Pterión
7. ¿Qué tipo de articulación se encuentra entre los cuerpos
vertebrales y los discos?
Sinfisis
8. Son funciones del disco intervertebral las siguientes,
excepto:
Dan nutrición al cartílago articular
9. Son funciones del tejido óseo las siguientes, excepto:
Almacén de lípidos
10. De los siguientes huesos, ¿cuál es sesamoideo?
Rótula
11. La característica clínica de una fractura de piso anterior
es?
Ojos de mapache
12. Si usted fuera cirujano plástico y le solicitan una cirugía
de papada, sobre qué músculo actuaría:
Platisma
13. El plano Coronal divide el cuerpo el:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Partial preview of the text

Download Tórax, Pelvis y Abdomen and more Study Guides, Projects, Research Anatomy in PDF only on Docsity!

“CABEZA (1er. Parcial)”

  1. ¿Cómo se forma la línea de Frankfurt? De la prominencia occipital externa al borde inferior de la órbita
  2. ¿Dónde se encuentra localizado el Vertéx? Punto más alto del cráneo
  3. El nivel C-VI es el sitio aproximado de: Nivel superior del esófago y la tráquea
  4. El triángulo posterior del cuello está en relación con: Plexo braquial y arteria subclavia de miembros torácicos
  5. En el nivel C-VI, ¿qué estructuras encontramos? El inicio de la tráquea y el esófago
  6. El punto donde se unen los huesos frontal, parietal, esfenoides, y temporal se denomina? Pterión
  7. ¿Qué tipo de articulación se encuentra entre los cuerpos vertebrales y los discos? Sinfisis
  8. Son funciones del disco intervertebral las siguientes, excepto: Dan nutrición al cartílago articular
  9. Son funciones del tejido óseo las siguientes, excepto: Almacén de lípidos
  10. De los siguientes huesos, ¿cuál es sesamoideo? Rótula
  11. La característica clínica de una fractura de piso anterior es? Ojos de mapache
  12. Si usted fuera cirujano plástico y le solicitan una cirugía de papada, sobre qué músculo actuaría: Platisma
  13. El plano Coronal divide el cuerpo el:

Anterior y posterior

  1. De los siguientes huesos, ¿cuál no pertenece al esqueleto axial? Iliacos
  2. Las curvas primarias de la columna se establecen: Desde la vida embrionaria
  3. ¿Cuántas vértebras tiene el cuerpo humano? 33
  4. De los siguientes músculos de la columna, ¿cuál es intrínseco? Longísimo
  5. ¿Cuál de las meninges está íntimamente adherida a las estructuras del SNC? Aracnoides
  6. ¿A qué nivel termina la mandíbula espinal en el adulto? L
  7. ¿Cuántos huesos forman el cráneo? 22
  8. ¿Cuántas articulaciones sinoviales existen en la cabeza? 4
  9. La base o piso medio del cráneo está formado por cuáles huesos? Occipital, frontal y esfenoides
  10. ¿Qué nervio es el encargado de la sensibilidad en la parte posterior de la cabeza? Los nervios espinales C2 y C
  11. En la sutura longitudinal en su parte endocraneal se forma: El seno longitudinal
  12. Mencione las cinco ramas terminales del nervio facial: Frontal,cigomático, bucal, mandibular y cervical
  1. Donde se encuentra la epífisis proximal de la ulna? En el proceso coronoideo
  2. Elemento que se encuentra en la cara anterior de la escápula: Fosa subescapular
  3. ¿Qué elemento transcurre por el surco intertubercular del húmero? El tendón de la cabeza larga del bíceps
  4. ¿Los músculos que se originan en el epicóndilo lateral del húmero son inervados por? Radial
  5. ¿La articulación carpometacarpiana del primer dedo se clasifica como sinovial de tipo? En silla de montar

16.Qué vena drena directamente a la vena axilar? Cefálica

  1. Qué músculo limita la pared posterior de la fosa axilar? Subescapular
  2. La incisura radial es característica del hueso? Ulna

“MIEMBRO SUPERIOR (1er. Parcial)”

  1. ¿Qué articulación une al miembro superior con el tronco? Escapulo-Toracica
  2. La articulación acromioclavicular es de tipo: Sinovial plana
  3. El proceso olecraneano pertenece al hueso: Ulna
  4. La glenoides se observa en el borde: Lateral
  5. ¿Cómo se llama la depresión ósea entre los tubérculos del húmero?

Surco intertubercular

  1. La cavidad olecraneana permite la: Extensión
  2. Hueso con el que se articula el radio en su epífisis distal: Escafoides y semilunar
  3. La fosa radial en la epífisis distal del húmero se encuentra en la cara: Anterior
  4. La articulación radioulnar proximal es de tipo: Sinovial trocoidea
  5. La articulación radiocarpiana se considera de tipo: Sinovial Condilea
  6. La articulación interfalángica se considera de tipo: Sinovial ginglimo
  7. La articulación intercarpiana se considera de tipo: Sinovial plana

“MIEMBRO TORÁCICO (2do. Parcial)

1.¿Cuál es la articulación que une el miembro torácico al tronco? Esternoclavicular

2.De las siguientes ¿cuál NO es zona de transición del miembro torácico? a) Axila b) Fosa cubital c) Tabaquera Anatómica d) Túnel del carpo

  1. ¿En qué articulación se llevan a cabo los movimientos de antepulsión y retropulsión? Escapulotorácica/ sisarcosis
  2. La articulación glenohumeral es de tipo: Enartrosis o esférica

Tróclea

19¿Cuál es el músculo que se inserta en la tuberosidad del radio? Bíceps

20-¿Cuál es el músculo que se inserta en la punta del olécranon? Tríceps

21-Por la parte posterior del epicóndilo medial ¿qué nervio se encuentra? Ulnar

22-¿Qué estructuras se localizan en la fosa cubital? Tendón del bíceps, nervio mediano y arteria braquial.

23.¿Cuál es la vena que une a las venas cefálica y basílica en el codo? Vena mediana

24.Los músculos del compartimiento anterior del antebrazo su función es? Flexores de muñeca y dedos

25.Los músculos que se insertan en epicóndilo lateral del húmero son? Extensores y supinadores

26.Los músculos del compartimiento anterior del antebrazo están inervados por el: N.mediano

  1. El radio en su porción distal con qué huesos se articula? Escafoides y semilunar

28.¿Cuántos huesos constituyen el esqueleto de la mano? 27

29.¿Cuáles son los huesos de la segunda hilera del carpo? Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso

30.¿La fila distal del carpo se articula con? Metacarpianos

31¿Qué tipo de articulación es la radio-carpal? Condilar

32.La articulación carpo-metacarpal del primer dedo de qué tipo es? Silla de montar

  1. ¿Qué estructura nerviosa se localiza en el túnel del carpo? N. mediano

34.La eminencia tenar contiene los músculos? Músculos 1er dedo

35.¿Qué músculos forman la tabaquera anatómica? Extensor corto y largo del pulgar y abductor largo

36.¿Qué elementos se localizan en la tabaquera anatomica? Vena cefálica, arteria radial y rama sensitiva del radial

37.¿Qué función tiene los músculos interóseos? Abducción y aducción de los dedos

38.Los músculos de la eminencia hipotenar son inervados por? Cubital

  1. Los músculos de la región tenar son inervados por? Mediano

40.La lesión del nervio mediano provoca una mano en predicador

“MIEMBRO PÉLVICO (2do. Parcial)”

  1. ¿Qué articulación une miembro pélvico con el esqueleto axial? Sacroiliaca
  2. ¿Zona de transición de la cadera? Triangulo femoral
  3. Punto de gravedad: SII
  4. ¿Cuántos arcos de movimiento tiene la articulación de la cadera? Cuatro
  5. ¿Qué huesos forman el hueso coxal? Isquión-ileon y pubis
  1. Zona para aplicar vacuna en el glúteo: Cuadrante superior externo
  2. Músculo que no forma parte del cuadriceps: Sartorio
  3. Qué tipo de articulación es la patelo-femoral? Troclear
  4. Qué músculos forman la pata de ganso? Gracilis-sartorio y semitendinoso
  5. Función de los meniscos: Congruencia articular y aumentar superficie articular
  6. Cuántos ligamentos cruzados tiene la rodilla? Dos
  7. Estructura que se inserta en la cabeza del peroné: Bíceps femoral
  8. Estructuras que pasan por la fosa poplítea: Arteria y vena poplítea y nervio femoral
  9. Cómo se forma la fosa poplítea en su parte inferior? Gastrocnemios y semimembranosos
  10. Qué tipo de articulación forma la tibio-peronea inferior? Sindesmosis
  11. La irrigación de las rodillas esta dada por las arterias: Arteria femoral, poplítea y tibial anterior
  12. El tendón de aquiles esta formado por: Soleo, gemelos y plantar delgado
  13. Dónde se forman las venas safenas? Dorso del pie
  14. Dónde se localiza el seno del tarso?

Zona lateral del retropié, entre el astrágalo por encima

y el calcáneo por debajo

34. Entre qué huesos se forma el seno del tarso?

Calcáneo y astrágalo

35. Cualos son los huesos del tarso?

Fila anterior: Cuboides, Escafoides y CuñasFila

posterior: Astrágalo y Calcáneo.

  1. Estructuras que pasan por el túnel del tarso: Tibial posterior, arteria tibial y nervio tibial
  2. Cuántos huesos tiene el pie? Veintiseis
  3. Hueso más grande del pie: Calcáneo
  4. Arcos del pie: Tres
  5. Músculo que no participa en sostener los arcos del pie: Extensor largo de los dedos
  6. Qué articulación realiza movimientos de eversión e inversión del pie?

“CUELLO (2do. Parcial)”

  1. Indica la estructura que se localiza en el triángulo muscular (omotraqueal) del cuello. Vena Yugular Anterior
  2. De los siguientes nódulos linfáticos del cuello, indique los que se acompaña en su trayecto a la vena yugular. Profundos
  3. La anastomosis de las venas auriculares posterior y retromandibular originan a la vena. Yugular externa
  4. ¿Cual de los siguientes músculos limita el triángulo submandibular? Vientre anterior del digástrico
  5. El vientre posterior del músculo digástrico está inervado por el: Facial
  1. La lámina de la fascia cervical que cubre a la glándula tiroides y al esófago es la: Pretraqueal

OJO (2do. Parcial)

  1. La deficiencia del III par craneal, clínicamente se manifiesta por: Ptosis palpebral
  2. El orzuelo se forma por obstrucción de: *****
  3. ¿Que estructuras pasan por el conducto óptico? II par craneal y arteria oftálmica
  4. Por el agujero infraorbitario pasa: *****
  5. ¿Donde se insertan los músculos rectos del ojo? Anillo fibroso común
  6. A través del anillo fibroso común pasa: II par
  7. ¿Qué grupo muscular actúa sobre el cristalino y la pupila? Intrínsecos del ojo
  8. De las siguientes estructuras, ¿cuál es la capa vascular del globo ocular? Coroides
  9. ¿Cuál es la estructura de mayor visión de la retina? Mácula
  10. ¿Cuántos huesos forman el esqueleto de la órbita? Siete
  11. El tabique orbitario lo forma: *****
  12. ¿Qué estructura limita el oído externo del medio? Tímpano
  1. ¿Que función tiene el laberinto? Equilibrio
  2. ¿Qué función desempeñan los cornetes y los senos paranasales? Todas las anteriores
  3. ¿Qué estructura atraviesa por la lámina cribosa? I par
  4. De los siguientes huesos del esqueleto de la nariz, ¿cuál es impar? Vómer
  5. Son músculos de la faringe EXCEPTO: Pterigoideos
  6. De los siguientes cartílagos laríngeos, ¿cuál es impar? Tiroides
  7. ¿Qué par craneal es responsable del reflejo nauseoso? IX
  8. ¿Cuál de las siguientes glándulas es de secreción mixta? *****

“TÓRAX (3er. Parcial)”

  1. ¿Cuántas cavidades tiene el tórax? Tres
  2. ¿Como se divide el mediastino? Superior e inferior
  3. ¿Cuales son los movimientos respiratorios? Amplexión y amplexación
  4. ¿De cuántas partes se compone el esternón? Tres
  5. ¿Cuántas costilla verdaderas tiene el tórax? Siete pares
  6. ¿Qué línea divide el mediastino? Del ángulo del esternón al disco intervertebral entre la IV y V vértebras

El pericardio

  1. La pleura está inervado por: Los nervios intercostales
  2. ¿Qué nombre reciben los recesos torácicos que se forman entre el corazón y el diafragma? Cardiofrénicos
  3. ¿Cuales de los pulmones es mayor y tiene tres lóbulos? Derecho
  4. ¿Donde se encuentra la língula? Pulmón izquierdo
  5. ¿Cuántos segmentos pulmonares tiene cada pulmón? 10
  6. ¿Cuánta venas pulmonares salen por el hilio de cada pulmón? Dos
  7. Nombre de las arterias que irrigan los pulmones: Bronquiales
  8. ¿Cuál es la dirección del corazón? A la izquierda, abajo y adelante
  9. En la red. De tórax en la imagen cardíaca el margen izquierdo, ¿qué estructuras se pueden observar? Ao, pulmonar, VI y punta del corazón
  10. ¿En qué estructuras se inicia el estímulo eléctrico para el latido cardiaco? Seno o nodo sinoauricular

TERCER PARCIAL PELVIS

  1. ¿Cuál es la unión entre íleon e intestino grueso? Ileo*
  2. ¿En cuantas partes se divide el colon? Seis
  3. ¿En dónde se localiza la apéndice? Ciego
  4. La irrigación del recto y del ano esta dada por: Mesenterica inferior
  5. El sistema venoso que recoge la sangre del intestino y la envía al hígado se denomina? Sistema porta.
  6. ¿Qué arteria irriga la vesícula biliar? Arteria cística
  7. ¿Cuántas regiones tiene la región pélvica? Dos
  1. ¿Cuál es el nombre del suelo de la cavidad pélvico? Periné
  2. ¿Qué músculos forman el diafragma pélvico? Elevadores del coccígeos.
  3. ¿Cual es el ligamento que forma las escotadura la ciática mayor y menor? Sacro Espinoso
  4. El límite de la región pélvica y el abdomen se establece con la línea del pubis al promontorio.*
  5. Menciona los ángulos perineales a.Anal b.Urogenital
  6. ¿Cuantos orificios presenta el periné de la mujer? Tres
  7. ¿Qué músculos se presentan en la placa perineal? Clitoris y pene, uretra, músculos pubococcigeos.
  8. De qué raíces nerviosas nace el nervio pudendo? S2 a S
  9. ¿Qué función sexual controlan las raíces parasimpáticas de S2 a S4? Erección
  10. La arquitectura renal consta de: corteza y médula
  11. La unión en pelvis renal y uretero se llama… Pielo-ureteral
  12. Mencione las arterias pares de la arteria abdominal Ascendente arco cortico descendente
  13. ¿Cuáles son las porciones de la uretra masculina? Prostática, preprostática,membranosa,esponjosa
  14. ¿En dónde se une el aparato urinario con el reproductor masculino? Próstata
  15. ¿Cómo se denomina la angulación del útero con respecto a la vagina? Anteversión
  16. ¿Cuáles son las partes de las trompas uterinas? Infundibulo, istmo, ampolla y frimbias
  17. ¿Cuál es la medida en longitud de la uretra femenina? 4cm
  18. ¿En qué lugar del aparto reproductor masculino se maduran los espermatozoides? Epidímo
  19. Sostiene las vísceras en el abdomen… mesenterio
  20. ¿Cuál de las siguientes funciones le corresponde al abdomen? Inspiración y espiración, tos y estornudos y facilita el retorno venoso.
  21. Funciones del abdomen: Inspiración y espiración,facilita el retorno venoso y tos y estornudos. De los siguientes órganos menciona cual es intra (I) o extraperitoneal (E)
  22. Vejiga (I)
  23. Hígado (I)

“ANFITEATRO”

  1. La articulación de la clavícula en su extremidad esternal se considera: sinovial en silla de montar
  2. En la articulación húmero-ulnar, se efectúa el movimiento de: flexión y extensión
  3. En su extremidad acromial, posee un tubérculo conoideo y línea trapezoidea: clavícula
  4. La articulación glenohumeral se considera: esferoidea
  5. En su cara anterior contiene al músculo subescapular: fosa subescapular
  6. En su epífisis distal y cara posterior, este accidente óseo forma la articulación del codo: fosa del olecranon
  7. Las formaciones óseas tróclea y capitulum son características del hueso: húmero
  8. Se considera una articulación de tipo sindesmosis: radio-ulnar distal
  9. En la articulación radio-carpiana, el radio se articula con el hueso: escafoides
  10. En la articulación carpo-metacarpiana el hueso ganchoso se articula directamente con: cuarto y quinto metacarpiano
  11. La articulación radio-ulnar proximal se considera: sinovial trocoide
  12. El hueso trapecio junto con el primer metacarpo, forman la articulación: sinovial en silla de montar
  1. A la exploración motora de la flexión de la muñeca usted valora el nervio: mediano
  2. Cuando usted solicita a un paciente que flexione la articulación del codo, valora la actividad del nervio: músculo cutáneo
  3. ¿Cual de los siguientes músculos, es responsable de producir la extensión del antebrazo? ancóneo
  4. Cuando el paciente flexiona el hombro, usted valora la función motora del nervio: axilar
  5. la inserción distal de este músculo es en el tubérculo menor del húmero: subescapular/ pectoral mayor
  6. ¿Cual de los siguientes músculos forma parte del manguito rotador del hombro? infraespinoso
  7. Cuando usted le solicita al paciente que eleve el brazo, explora la función motora del siguiente músculo: pectoral mayor/ deltoides
  8. ¿Cuál de los siguientes elementos se localizan en el canal radial del húmero? arteria braquial profunda
  9. ¿Cuál de los siguientes elementos se encuentra en el interior del túnel del carpo de la mano? flexor profundo de los dedos
  10. Con relación a la vena basílica, selecciona la afirmación correcta: se localiza en la cara médula de brazo
  11. Con relación al tronco inferior del plexo braquial, selecciona la respuesta correcta: se localiza posterior a la arteria subclavia
  12. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta con relación al nervio lunar?