Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Trastorno Bipolar y Trastorno Depresivo: Un Análisis Comparativo - Prof. Velazquez Sánchez, Schemes and Mind Maps of Applied Mechanics

Una comparación detallada entre el trastorno bipolar y el trastorno depresivo, explorando sus características, criterios diagnósticos, factores de riesgo, desarrollo y curso, comorbilidad, consecuencias funcionales y aspectos relacionados con la cultura y el género. Se destaca la importancia de comprender estos trastornos para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 02/27/2025

pineda-moreno-jose-antonio
pineda-moreno-jose-antonio 🇺🇸

8 documents

1 / 80

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50

Partial preview of the text

Download Trastorno Bipolar y Trastorno Depresivo: Un Análisis Comparativo - Prof. Velazquez Sánchez and more Schemes and Mind Maps Applied Mechanics in PDF only on Docsity!

TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNO

DEPRESIVO

TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNO

DEPRESIVO

8 ºC

Integrantes:

Cruz Jaimes Alinne

Reza Rodríguez Angélica

Guadalupe

Sosa Bahena Elsa Berenice

Valdovinos Contreras Hilary

Trastorno

bipolar

Trastorno

bipolar

TiposTipos Trastorno bipolar ITrastorno bipolar I Trastorno bipolar IITrastorno bipolar II Trastorno ciclotímicoTrastorno ciclotímico Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias ó medicamentos Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias ó medicamentos

Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por una afección médica Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por una afección médica Trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado Trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado

Prevalencia Relación hombre:Mujer 1: En zona continental de estados unidos es de 0,6% En 11 países menos EU, es de 0-0,6% Datos basados en DSM-IV

Factores de riesgo

Personales

Antecedente de

viudez

Antecedente de

divorcio

Antecedente de

rupturas en

relaciones

interpersonales

en general

Genéticos

Historia familiar

de trastorno

bipolar,

ezquizofrenia, etc

Modificadores del curso

Un episodio maniaco

que debute con

rasgos psicóticos,

los siguientes

episodios también

incluirán estos

rasgos

Características diagnósticas Llega a afectar vida interpersonal, sexual y ocupacional No se asocia a medicamentos ni otros trastornos Episodio maniaco Autoestima elevada Disminución del sueño Más hablador de lo habitual Exceso de ideas Facilidad de distracción Agitación psicomotora Participación excesiva en actividades imprudentes Dura al menos 1 semana y está presente la mayor parte del día

Hay muy poca relevancia

entre las diferencias

importantes de un maniaco

de cierta cultura a otra

Aspectos diagnósticos relacionados con cultura

¿Porqué es importante conocer esto? Comorbilidad

Trastornos mentales

Ansiedad TDAH Trastornos de la conducta en general (Disruptiva ó impulsiva) Trastorno por consumo de alcohol o de cualquier otra sustancia

Riesgo de suicidio El riesgo de suicidio es 15 veces mayor al de la población en general, supone 1/4 de todos los suicidios consumados. Es de importante relevancia la historia previa de intestos de suicidio

Criterios diagnósticos Trastorno bipolar II Episodio hipomaniaco

Alternancia de episodios

hipomaniacos y depresivo mayor

No afecta tanto la función y no

requiere hospitalización

No hay síntomas psicóticos

Episodio depresivo mayor Se realiza un proceso de codificación y registro que incluya gravedad actual, las características, el curso, etc

Prevalencia A nivel internacional 0,3% Datos basados en DSM IV Estados unidos 0,8% En población pediátrica es dificil de especificar

Desarrollo y curso Especial importancia debe tomarse el dx en un pediatrico especialmente en aquellos con hiperactividad e hiperactivación no episódicas La edad media de comienzo es a los 25 años (Esto no excluye un comienzo en la edad senil ó en la edad pediátrica) Debuta con episodio depresivo al que le precede un episodio hipomaniaco Más número de episodios con intervalos interepisódicos que disminuyen con la edad

Características diagnósticas No llega a afectar tanto la vida interpersonal, sexual y ocupacional No se asocia a medicamentos ni otros trastornos Episodio hipomaniaco Autoestima elevada Disminución del sueño Más hablador de lo habitual Exceso de ideas Facilidad de distracción Agitación psicomotora Participación excesiva en actividades imprudentes Dura al menos 4 días y está presente la mayor parte del día