



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora el proyecto neom, una ciudad utópica en arabia saudita que busca revolucionar la vida urbana con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la movilidad. Se analiza la viabilidad del proyecto, sus ambiciones, su diseño innovador y los desafíos que enfrenta, incluyendo el impacto ambiental y la sostenibilidad a largo plazo.
Typology: Study notes
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Escrito por: Sebastián García Prada Introducción. La sostenibilidad y la innovación en temas de construcción es algo de lo que se está hablando con más frecuencia que antes, y su importancia cada vez está tomando más fuerza, esto hace que sus métodos, materiales y sistemas constructivos tengan una evolución hacia lo sostenible, también podemos asociar esto como una evolución, un cambio que nos acerca al camino de la ciencia ficción. En este caso esa evolución no es lo único que se plantea a la hora de vivir en una ciudad utópica como lo es NEOM, que se tiene pensado construir en Arabia Saudita; esta ciudad con ambiciones nunca vistas planea convertirse en un paraíso. Cambiando radicalmente la forma de vivir como se hace en una ciudad convencional, su movilidad cambiará totalmente, no existirán automóviles como se ven en las ciudades que existen en la actualidad. Su estructura está pensada para ser una ciudad vertical y completamente lineal, y quienes están a cargo del proyecto afirman que tendrán todas sus necesidades de espacio público y espacios verdes suplidos, el ocio también tendrá un protagonismo importante en la ciudad; su organización permitirá estar conectada a todo esto a minutos de donde viven sus habitantes, sin necesidad de recorrer largas distancias que quitan tiempo y no son prácticas. Su construcción será en el desierto de Arabia Saudita, la extensión de esta abarcará los 170 kilómetros en línea recta, tendrá una planta con un ancho de 200 metros y dos hileras de rascacielos de acero y cristal de 500 metros de alto. Se planea construir un tren de alta velocidad que recorra la ciudad de extremo a extremo y se dice que tendrá una duración en el recorrido de 20 minutos aproximadamente, desde su origen hasta su destino final, según afirman fuentes oficiales de NEOM. CITA La sostenibilidad y la innovación en temas de construcción son cada vez más importantes. Esto ha llevado a un cambio en los métodos, materiales y sistemas constructivos, que cada vez son más sostenibles. Este cambio se puede asociar a la ciencia ficción, ya que nos acerca a un futuro en el que las ciudades son más sostenibles y eficientes. En este contexto, se plantea la construcción de NEOM, una ciudad utópica en Arabia Saudita. NEOM planea cambiar radicalmente la forma de vivir en una ciudad convencional. Su movilidad será totalmente diferente, ya que no habrá
Imagen tomada de https://www.google.com/search? sca_esv=565038199&q=the+line&tbm=isch&source=lnms&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwjat9vsjqiBAxUqSjABHfDOBOcQ0pQJegQIAhAB&biw= automóviles. Su estructura será vertical y lineal, y contará con todos los servicios necesarios, como espacios públicos, espacios verdes y ocio. NEOM se construirá en el desierto de Arabia Saudita. Será una ciudad de 170 kilómetros de largo, con un ancho de 200 metros y dos hileras de rascacielos de 500 metros de alto. Contará con un tren de alta velocidad que la recorre de extremo a extremo en 20 minutos. Está pensada para revolucionar el modo en que los humanos habitan las ciudades. El estilo de vida dentro de NEOM está proyectada a futuro como si fuera de ciencia ficción, emplea formas de vivir totalmente diferente a como se conoce hoy día en las ciudades convencionales distribuidas de forma plana y redonda, las cuales han sido la evolución del ser humano, como dice (María & Duarte, 2023) en el documental “The Line: La ciudad del futuro de Arabia Saudí”. “las ciudades son nuestras construcciones sociales más grandes y complejas, y los arquitectos las llevamos a la práctica y de cara al siglo XXI son uno de nuestros problemas más acuciantes”. Una ciudad estructurada de forma vertical es algo totalmente nuevo, promete superar las expectativas de innovación de los tiempos modernos; en su interior albergaría todo lo que una ciudad puede ofrecer y más, poniendo a la imaginación a grandes expertos en el tema. Dado que la mayor información sobre este proyecto es confidencial, no se puede evidenciar la magnitud completa del mismo, sin embargo, con la poca información revelada del proyecto se puede crear una ciudad parecida a las que se ven en películas de ciencia ficción futuristas, la siguiente imagen representaría una de esas ideas.
factores que inquietan a las personas que deciden analizar esta propuesta, una de ellas son las contaminaciones que producen, como lo menciona (Martínez, 2021) en el artículo “NEOM: La 'meca' futurista de Arabia Saudí”. La construcción requerirá grandes cantidades de movimientos de tierras, vehículos de gran tamaño, infraestructuras de transporte de energía, agua y residuos, así como grandes cantidades de materiales con producción de CO2 e impacto en el medio ambiente. Este gasto tendrá innumerables impactos negativos. Es evidente que un proyecto de tal magnitud presenta una serie de retos y sobre todo dudas al respecto, tales como: ¿será viable su construcción? ¿Es posible vivir en una ciudad así? ¿si están en la capacidad de construirla? Entre un sinfín de preguntas que surgen a partir de la expectativa generada por tal proyecto, lo único seguro es que se está construyendo y su creación marcará una nueva visión sobre cómo se empezará a vivir en el futuro. Conclusiones. NEOM destaca la creciente importancia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la construcción. Estos elementos están impulsando cambios significativos en métodos, materiales y sistemas constructivos. NEOM como Ciudad Utopía: este proyecto de construcción en Arabia Saudita se presenta como una ciudad utópica con ambiciones sin precedentes. Planea transformar radicalmente la forma en que las personas viven en una ciudad, con un enfoque en la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida. Diseño y Estructura Innovadores: NEOM se diseñará como una ciudad vertical y lineal con una extensión de 170 kilómetros en línea recta. Se promete un diseño innovador que incluye un tren de alta velocidad y un acceso rápido a espacios públicos y áreas verdes. Retos y Preocupaciones: A pesar de la visión ambiciosa, existen desafíos y preocupaciones importantes. El texto menciona que el proyecto aún está en fase de inicio, lo que sugiere que su éxito futuro es incierto. Además, la movilidad y la distancia entre los habitantes y sus destinos son fuentes de preocupación. Impacto Ambiental: NEOM tiene como objetivo ser sostenible, pero el proceso de construcción podría tener un impacto ambiental significativo. La construcción requerirá grandes recursos y podría generar contaminación y emisiones de CO2. En conjunto, NEOM representa un proyecto audaz que busca transformar la concepción de una ciudad moderna y sostenible. Sin embargo, su viabilidad y capacidad para cumplir sus ambiciosos objetivos todavía están por determinarse y plantean interrogantes importantes sobre su implementación y su impacto a largo plazo.
Bibliografía Burns, C. (Productor), Adam, D. (Escritor), & Reffel, R. (Dirección). (2023). The Line: La ciudad del futuro de Arabia Saudí [Documental]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=WQs_HfpGdc4&t=6s Entrepeneur. (2022). Así es The Line, la ciudad del futuro que un príncipe quiere construir en Arabia Saudita. Entrepeneur , 1. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/es/noticias/asi-es-the-line-la-ciudad-del- futuro-que-un-principe/ María, & Duarte, M. (2023). La ciudad futurista de Arabia Saudí The Line será un infierno, según un estudio de 'Nature'. El confidencial. Martínez, S. B. (15 de junio de 2021). NEOM: La 'meca' futurista de Arabia Saudí. Obtenido de Globar affairs: https://www.unav.edu/en/web/global-affairs/detalle1/-/blogs/neom-la-meca- futurista-de-arabia-saudi