

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
is a exemple of a one exersace
Typology: Exercises
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ingeniería Térmica Proyecto 4 Teoría Tiro de chimenea
1. Tiro : La diferencia de presión conocida corrientemente por tiro se suele expresar en milímetros o pulgadas de agua; su medición se hace por encima o por debajo de la presión atmosférica. El tiro es necesario para el funcionamiento del hogar de una caldera con el fin de poderle suministrar el aire necesario para la combustión del combustible y arrastrar los gases quemados hacia el exterior a través de la chimenea. El tiro puede ser natural y mecánico. El primero se produce térmicamente; el segundo, mediante inyectores de vapor o ventiladores. 2. Presión estática media: Es la presión compresiva existente en el seno del fluido y sirve para vencer los rozamientos y otras resistencias ofrecidas al paso del aire o gas. 3. Presión dinámica: se utiliza para crear y mantener la velocidad del aire o gas. 4. Presión total media : Es la suma de la presión estática y de la presión dinámica 5. ¿Cómo podemos calcular la velocidad del fluido a partir de la presión dinámica? Se puede calcular con la siguiente expresión: En donde: V = velocidad en m/minuto g = aceleración debida a la gravedad, 9.81 m/s D = peso en kg de 1 m3 de agua a la temperatura del fluido del aparato medidor de la presión. hv = presión dinámica, en cm de agua d = densidad del aire que circula por la canalización, en kg/m **Ventiladores
Ingeniería Térmica Proyecto 4 Teoría rendimiento mecánico del ventilador. Si a la boca de salida de este no va unida ninguna canalización, la presión estática en dicha boca es cero, y la presión total es igual a la presión dinámica media. En cualquier caso, la diferencia de presión total media (presión total) creada es igual a la presión total media a la salida del ventilador menos la presión total media a la entrada.