
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Tres teorías principales sobre el origen del universo: big bang, universo estacionario y universo oscilante. La teoría del big bang es la más aceptada, plantea que el universo surgió de un átomo primitivo hace 13.700 millones de años. La teoría del universo estacionario propone que el universo no tiene origen ni final. La teoría del universo oscilante sugiere un ciclo de expansión y contracción. Estas teorías son útiles para estudiantes interesados en el origen y evolución del universo.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Planteada por George Lemaitre y posteriormente reafirmada por George Gamow; quienes sostienen que la materia existente en nuestros días surgió de un átomo primitivo llamado Ylem hace 13 700 millones de años, este cuerpo extremadamente pequeño debió presentar una gran temperatura, radiación y energía; factores que lo condujeron a una explosión cósmica, generando la expansión de la materia en todas las direcciones; y millones de años de enfriamiento después; esta materia formaría nuestro universo actual. Esta es la teoría más aceptada. B. TEORÍA DEL UNIVERSO ESTACIONARIO Fue dada a conocer por los astrónomos Hernán Bondi, Thomas Gold y posteriormente por Fred Hoyle. Para estos científicos es impreciso determinar el origen del universo, rechazando así la teoría del Big Bang. Por ello sostienen que el universo no tiene origen ni final, ya que la materia interestelar siempre ha existido y no cambiará en el futuro. También es conocida como Teoría Evolutiva del Universo. C. TEORÍA DEL UNIVERSO OSCILANTE O PULSANTE. Esta teoría fue planteada por el astrónomo ruso A. Friedman en 1920, se basa en la relatividad cosmológica de Albert Einstein, obteniendo un universo en expansión y contracción. Dicha teoría sostiene que en un futuro inminente la fuerza gravitatoria resultante del universo será capaz de frenar su expansión e iniciar el proceso de contracción (Big Crunch) en el cual todos los astros se acercarían unos a otros hasta colisionar y formar un nuevo Ylem.