

















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El consumo de gluten desencadena la respuesta anormal del sistema inmunitario que causa la enfermedad celíaca. Aqui podemos encontrar la, epidemiología, etiología, fisiopatología, signos y síntomas y tratamiento
Typology: Slides
1 / 25
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
¿Que es el gluten?
Es una proteína de bajo valor nutritivo, cuyo uso se masificó debido a su
capacidad de retener aire en la matriz proteica facilitando que la masa se
adhiera mejor, fenómeno que favorece la elaboración del pan.
FISIOPATOLOGÍA
La EC es el resultado:
Interacción
Cebada: hordeínas Centeno: secalinas.
Teoría de la zonulina
Proteína que conduce señales intracelulares que abren las uniones estrechas intestinales
Receptor de quimiocinas CXCR 3
Receptores Toll
Modificación de acción de CD
Interactuar con proteínas
adaptadoras como Mig 88
Citocinas proinflamatorias
Zonulina
Las manifestaciones clínicas de la EC tienen un espectro bastante amplio,
que va desde el síndrome de malabsorción con esteatorrea, desnutrición
calórico-proteica, edema y letargia en los casos más extremos hasta la
enfermedad asintomática
PRESENTACIÓN CLÍNICA
EC asintomática (diagnosticada con serología y biopsia en pacientes sin síntomas; equivalente al concepto de EC silente).
EC clásica (con síntomas de malabsorción -diarrea, esteatorrea, descenso ponderal, hipoalbuminemia-).
EC no clásica (sintomáticos, pero sin síntomas de malabsorción).
EC subclínica (con manifestaciones bajo el umbral de detección por síntomas o signos clínicos, que pueden corresponder por ejemplo a alteraciones de laboratorio).
EC sintomática (con síntomas clínicamente evidentes gastrointestinales o extra-intestinales).
EC potencial (pacientes con serología positiva pero con biopsia de intestino delgado normal).
Consenso de Oslo para la definición de enfermedad celíaca
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
MANIFESTACIONES MENORES MANIFESTACIONES MAYORES
DIAGNÓSTICO
SEROLOGÍA
➔ Anti-endomisio (EMA) y Anti-transglutaminasa tisular (tTGA).
➔ EMA tiene una especificidad de 99%.
➔ El tTGA basado en IgA (tTGA-IgA) es el test de primera elección.
Evaluación endoscópica.
➔ Pérdida de pliegues mucosos.
➔ Patrón en mosaico.
➔ Pliegues festoneados.
➔ Nodularidad.
➔ Fisuras.
➔ Prominencia de la vasculatura submucosa.
Histología.
TRATAMIENTO
El único tratamiento de la enfermedad celíaca es evitar todos aquellos alimentos que contengan gluten