Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Tejido Conectivo y Tejido Óseo: Apuntes de Fisiología, Slides of Histology

Apuntes de fisiología sobre el tejido conectivo y el tejido óseo. Se describe la estructura, funciones y tipos de células que componen cada tejido. Además, se explica el proceso de reparación ósea en caso de fractura. Útil para estudiantes de biología, medicina o carreras afines.

Typology: Slides

2023/2024

Uploaded on 09/19/2024

ari-torres-2
ari-torres-2 🇺🇸

2 documents

1 / 20

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Tejido conectivo
Tejido óseo
Reparación ósea Nombres:
Profesor:
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación
Colegio universitario May Hamilton
Trayecto 1. Sección G
Área: Fisiología
Anyiri Calderín
Gabriela Escurihuela
Gilberlin Escobar
Ariadna Torres
Lic. Ft Julio Castro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Partial preview of the text

Download Tejido Conectivo y Tejido Óseo: Apuntes de Fisiología and more Slides Histology in PDF only on Docsity!

Tejido conectivo

Tejido óseo

Reparación ósea

Nombres:

Profesor:

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la educación

Colegio universitario May Hamilton

Trayecto 1. Sección G

Área: Fisiología

Anyiri Calderín Gabriela Escurihuela Gilberlin Escobar Ariadna Torres Lic. Ft Julio Castro

Tejido Conectivo Protege y da soporte al cuerpo y sus órganos, mantiene los órganos unidos, almacenan energía y ayudan a otorgar inmunidad contra microorganismos patógenos. Este tejido es uno de los más abundante.

Elementos básicos Tejido conectivo consiste en dos elementos básicos: Matriz extracelular Células

Matriz extracelular

Está compuesta por:

Fibras

proteicas

Esta estructura determina gran parte del tejido. Sustancia fundamental Tejido conectivo

Hay tres tipos de fibras Fibras proteicas Fibras de colágeno Fibras elásticas Fibras reticulares Matriz extracelular Son muy fuertes y resisten las fuerzas de tracción, pero no son rígidas, por lo que otorga flexibilidad al tejido. Se encuentran en los huesos, el cartílago, los tendones y ligamentos. Se unen y ramifican formando una red dentro del tejido conectivo, está compuesta por moléculas de proteína elastina, que da fuerza y estabilidad, son fuertes y pueden estirarse 150% sin romperse. Abundan en la piel, paredes de los vasos y tejido pulmonar. Son finos haces de colágeno con cubierta de glucoproteínas que sostiene las paredes de los vasos sanguíneos y constituyen una red alrededor de las células en ciertos tejidos. Proporcionan soporte y resistencia al tejido. Algunos órganos son el baso, ganglios linfáticos. Tejido conectivo

Células Tejido conectivo las células embrionarias denominadas mesénquimaticas dan origen a las células del tejido conectivo. Cada tipo de tejido conectivo contiene una célula inmadura con un nombre terminando en blasto (retoño o germen). Fibroblasto Plasmática Macrófagos células grandes y aplanadas, se encuentran en todos los tejidos conectivos, migran a través de los tejidos conectivos secretando fibras y algunos componentes de la sustancia fundamental de la matriz extracelular. son un tipo de leucocito, tienen forma irregular con proyecciones ramificadas cortas, son capaces de incorporar bacterias y destritos celulares, se encuentran en pulmones o baso. Se desarrollan a partir de un leucocito denominado linfocito, estas células secretan anticuerpos es decir proteínas que atacan y o neutralizan sustancias extrañas. Son parte importante de la respuesta inmunitaria.

Tejido óseo Es el encargado del sostén de los tejidos blandos, le brinda protección a las estructuras internas y genera movimiento junto con los músculos, además se encarga de almacenar calcio y fósforo.

Tejido óseo Se clasifica en: Hueso esponjoso Hueso compacto Se compone de : Matriz ósea Células

La matriz extracelular del tejido óseo es denominada, matriz osea, la cual se compone de un 15% de agua, 30% de fibras de colágeno y un 55% de sales minerales catalizadas (fosfato y calcio). Fibras de colágeno Tejido óseo Matriz ósea Sales minerales Encargadas de aportarle la fuerza tencil al tejido óseo. Conforman el 30% Cumplen la función fundamental de crear cristales y realizar la clasificación, proceso donde el tejido óseo se endurece luego de la que las sales minerales se cristalicen al ser depositadas en las fibras de colágeno.

Células Tejido óseo Osteogenicas Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos Células madres derivadas del mesenquima y las únicas en el tejido óseo que experimentan la divicion celular Son las encargadas de sintetizar y secretar fibras de colágeno células maduras que mantienen el metabolismo del hueso apartir del intercambio de nutrientes y productos metabólicos de la sangre. formadas por la fusión de 50 monocitos está célula realiza la resolución osea apartir de la degradación de la liberación de enzimas lizosomicas y ácidos

Fases

Reparación ósea

Fase de hematoma Fase inflamatoria de angiogénesis: El hematoma inicial originá un exudado inflamatorio con formación de un coágulo de fibrina, tras el cual comienza un proceso de necrosis de los extremos óseos favorecido por la actividad osteoclástica. La sangre extravasada libera moléculas de señalización que activan la cascada de la consolidación. Fase Reparatoria A pocos días de la fractura aparece la primera red de hueso esponjoso que se encarga de unir los extremos del hueso fracturado, de esta forma se crea el callo interno y un callo cartilaginoso externo que estabiliza la fractura.

Referencias bibliográficas Tejido conectivo: Tejido óseo: Reparación ósea: Reparación de Fracturas Óseas (Savia Salud digital MAPFRE 22/05/2019) CAPÍTULO 10 - PRINCIPIOS BIOLÓGICOS Y MECÁNICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURA Autores: Amanda Aragó Olaguibel y Marta García López. Principios de anatomía y fisiología 13a edición Autores: Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson. Sistema esquelético: el tejido óseo. Principios de anatomía y fisiología 13a edición Autores: Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson. El nivel titular de organización

Muchas gracias