





Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa. Es una herramienta importante para conocer el lugar de cada integrante, visualizar niveles jerárquicos y identificar relaciones de autoridad y responsabilidad. Existen diferentes tipos de organigramas, como analíticos, funcionales, personalizados, verticales, horizontales y circulares. La elaboración de un organigrama sigue pautas generales y utiliza símbolos específicos. En esta publicación, aprenderemos sobre la importancia, tipos y elaboración de organigramas.
Typology: Study notes
1 / 9
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El ORGANIGRAMA
1. Concepto:
El Organigrama. Es la representación gráfica de la estructura de una empresa. Se le denomina también: organograma, diagrama de organización, diagrama de estructura, pirámide de cargos, etc.
2. Importancia
La importancia de estos esquemas radica en que mediante ellos, se puede conocer en forma precisa el sitio o lugar que le corresponde a cada individuo dentro de la organización; así, tanto los altos ejecutivos como el resto del personal, (especialmente el recientemente incorporado), podrá apreciar dónde encaja en la organización dónde está ubicado, cuál es la estructura general de la empresa, a quiénes tiene en un nivel superior y a quiénes tiene bajo su nivel; es decir, a quien debe obedecer ya quiénes puede mandar, facilitando la orientación con respecto a lo que serán sus relaciones de interacción laboral, determinando las jerarquías existentes en la organización.
Es importante para toda empresa, porque indica el papel o rol que va a desempeñar todo integrante. al precisar a cada individuo, el lugar que le corresponde dentro de la organización general. Para cumplir con mayor efectividad esta función en un organigrama, sea cual fuere su tamaño, deberá hacerse una exhibición del organigrama en un lugar visible para todo el personal. Esta exhibición además de cumplir con su misión principal y primordial. de orientar al personal, permitirá a la vez orientar a aquellas personas, clientes, visitas que tienen alguna relación con la empresa.
Es un esquema que toda empresa (grande, mediana o pequeña; industrial, comercial o de servicio; estatal, privada o de propiedad social), debe tener porque representa su estructura administrativa, proporcionando una imagen formal de la organización, siendo fuente de consulta e información.
Es decir, que a través de los organigramas se indican entre otras cosas, la desagregación y el agrupamiento de funciones, la estructura y niveles jerárquicos, la naturaleza de las unidades orgánicas, las relaciones de autoridad-responsabilidad, los canales formales de comunicación, las jefaturas y las relaciones entre los cargos. etc.
Como es obvio, su utilidad es variada:
En resumen, se puede decir que la importancia de los organigramas, radica en que:
Al punto de vista de la asignación de personal es importante porque además del organigrama oficial, éste permitirá exhibir otro similar, donde se indique los nombre y apellidos del personal que labora en cada dependencia graficada. En algunos casos, se le agrega hasta el número del Anexo telefónico que se utiliza interiormente dentro de la empresa.
**3. Tipos de Organigramas
Circular
Semicircular
Radial
G.G.
ORGANOS DE ASESORIA
ORGANOS APOYO
ORGANO CONTROL
ORGANOS DE LINEA
Escalar
4. Elaboración de Organigramas
Pautas Generales
-Todas las líneas de los rectángulos tienen el mismo grosor, las del más alto nivel jerárquico deben ser de trazo más acentuado.
-La línea de mando (canal jerárquico) debe ser ligeramente más gruesa que la de los rectángulos para diferenciar el canal o cadena de mando..
-Utilizar rectángulos de igual tamaño para unidades de igual rango o nivel jerárquico, independiente de su ubicación en el organigrama. Identificar y ubicar debidamente las relaciones de autoridad (arriba abajo), de responsabilidad (abajo-arriba), apoyo (izquierda), asesoría (derecha).
-Para un diseño más sobrio y de mayor simplicidad se debe evitar: El entrecruzamiento de líneas o el uso de líneas oblicuas. El uso de diversos colores o el sombreado de algún rectángulo. La tipografía de difícil lectura.
-Todo organigrama debe llevar en la parte superior y con mayúsculas un título que indique el tipo de organigrama y el nombre de la entidad.
-Así mismo en cada rectángulo debe precisarse el nombre de la unidad respectiva. -De ser necesario elaborar una pequeña leyenda en la parte inferior.
Gerencia General
Gerencia Administrativa
División Recursos Humanos
Dpto. Empleados
Dpto. Obreros
División de Logística
Sección Almacenes
Gerencia de Producción
Se pueden diseñar representaciones equivalentes de la siguiente manera:
Es necesario diferenciar un órgano adjunto (sin capacidad decisoria) de un órgano con autoridad, responsabilidad y funciones propias. Ejemplo:
4
a) b)
c) d)
e) f)
Tipos de Órganos
En la administración pública peruana se ha institucionalizado un tipo de departamentalización funcional representando órganos especializados según el tipo de función prioritaria que realicen.
Adicional a estos órganos y dependiendo del tamaño, importancia, ámbito y complejidad de la entidad se pueden representar otros órganos como:
ORGANOS DE DIRECCION
ORGANOS DE ASESORIA ORGANOS DE APOYO
DIREC. “A” DIREC. “B”
Personal Dinero Material Servicios
ORGANOS DE LINEA o EJECUCION
Toman Decisiones
Ofrecen ideas
Cumplen los fines y objetivos de la institución
Gerente general / Sub Gte. Gral. Ministro / Vice-Ministro Jefe / Sub-Jefe Rector / Vice-Rector
Planificación Jurídico Racionalización
CONSULTIVOS COORDINACION
DESENTRA LIZADOS
CONTROL
DESCONCEN- TRADOS (^) Ejecutan por delegación En una jurisdicción
Asesoran a Alto nivel Posibilitan Participación Int./externa
Comisión Consultiva JUPCE Asoc. Estud. COCOI
INC IPD INABEC
Cumplen la funciones específicas en Forma autónoma
Verifican Asesoran
Inspectoría Auditoría Control Interno