

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
no lo se solo lo hicimos y espero les sirva
Typology: Thesis
1 / 2
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Praxis y poiesis son dos conceptos filosóficos originados en la antigua Grecia, especialmente en la obra de Aristóteles. Aunque están relacionados, tienen significados distintos: Praxis (πρᾶξις) se refiere a la acción, la práctica o la actividad dirigida a un fin moral o político. Implica la realización de acciones que buscan el bien común, la justicia o la virtud. La praxis es una acción reflexiva y deliberada que considera las consecuencias de nuestras acciones en la sociedad y en nosotros mismos. En este sentido, la praxis está relacionada con la ética y la política. Poiesis (ποίησις) se refiere a la creación, la producción o la fabricación de algo. Es el proceso de dar forma a la materia para crear un objeto, una obra de arte o un producto. La poiesis implica una transformación de la materia prima en algo nuevo y diferente. En este sentido, la poiesis está relacionada con la técnica, el arte y la creatividad. En resumen:
La primera clasificación sistemática de las ciencias fue realizada por el filósofo griego Aristóteles en el siglo IV a.C. Aristóteles dividió el conocimiento en tres grandes ramas: