


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
La tarea aborda los fundamentos de telecomunicaciones mediante el estudio de transmisores y receptores. El objetivo es comprender los bloques funcionales como modulador, demodulador, antenas y filtros, así como los conceptos de modulación analógica y digital. Se analizarán tipos de medios de transmisión y la relación señal/ruido. Además, se investigarán las normas que regulan las telecomunicaciones en Panamá, especialmente las establecidas por la ASEP, incluyendo la Ley 31 de 1996, el uso del espectro y las licencias necesarias para operar servicios como radio e internet. Se espera un informe con diagramas, ejemplos reales y conclusiones.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Taller #1 Redes de Difusión Terrestre Integrantes : Stefhany Barragán 3-726- Adrián Bordones 8-987- Juan Santana
1. Utilizando los siguientes elementos (figuras) construya un sistema de transmisión analógica AM de música. Figura 1. Representación un sistema de transmisión analógica AM de música 2. ¿Cuál es la función del modulador? La función del modulador es de modificar la señal en función de la información que se desea obtener. El circuito modulador superpone la señal de información a la señal
portadora modificando una de las propiedades de la portadora, es decir, la amplitud, la frecuencia o la fase. ¿Cómo se llaman las señales de entrada y salida del modulador? Un modulador de AM es un aparato no lineal con dos señales de entrada: a) Una señal portadora de amplitud constante y de frecuencia única como una Onda de sonido. b) La señal de información que “actúa sobre” o “modula” la portadora y puede ser una forma de onda de frecuencia simple o compleja compuesta de muchas frecuencias que fueron originadas de una o más fuentes. La señal de salida resultante se llama onda o señal moduladas.
3. ¿Cuál es la función de la onda portadora? ¿Qué tipo de onda es? La señal portadora es la onda que modificamos para transportar la información, una vez modificada también se le denomina señal modulada. Consiste en cambiar la amplitud de la onda portadora en función de las variaciones del nivel de la señal moduladora, la cual generalmente es una onda senoidal, modificada en alguno de sus parámetros. 4. ¿Qué es un discriminador? Es un dispositivo que interpreta las variaciones de frecuencia por variaciones de voltaje y audio. 5. ¿Qué tipo de modulación de onda continua se usan comercialmente? Los tipos de modulación de onda continua analógica más utilizados comercialmente son: la modulación de amplitud (AM) la modulación de frecuencia (FM) la modulación de fase (PM). 6. ¿Cuál es el ancho de banda de la señal de información? Para señales analógicas, el ancho de anda es la longitud, medida en hercios (Hz), de la extensión de frecuencias en la que se concentra la mayor potencia de la señal. 7. ¿Cuál es el ancho de banda de la onda transmitida en AM y FM?
El ruido de radio más natural, así como el artificial, es del tipo AM. Los receptores AM no tienen ningún medio para rechazar este tipo de ruido. Las señales AM débiles tienen una magnitud baja en comparación con las señales fuertes. Esto requiere que un receptor AM tenga circuitos para compensar la diferencia de nivel de señal. Ventajas de la FM (Modulación de Frecuencia) En FM, la voz recuperada depende de la frecuencia y no de la amplitud. Por lo tanto, se minimizan los efectos del ruido. El ancho de banda FM cubre todo el rango de frecuencia que los humanos pueden escuchar. Por lo tanto, la radio FM tiene una mejor calidad de sonido en comparación con la radio AM. Desventajas de FM A frecuencias más altas, las señales moduladas FM atraviesan la ionosfera y no se reflejan. Por lo tanto, FM tiene menos cobertura en comparación con las señales AM.