









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Esto es pa' que quede, lo que yo hago dura (Con altura) Demasiada' noches de travesura' (Con altura) Vivo rápido y no tengo cura (Con altura) Iré joven pa' la sepultura (Con altura) Esto es pa' que quede, lo que yo hago dura (Con altura) Demasiadas noches de travesura' (Con altura) Vivo rápido y no tengo cura (Con altura) Iré joven pa' la sepultura (Con altura) Aquí en la altura están fuertes los vientos Ponte el cinturón y coge asiento A tu jeva ya la vi por dentro (Yes) El dinero nunca pierde
What you will learn
Typology: Summaries
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Programa Académico.
Antecedentes. En México, esta ingeniería dio inicio en los últimos años de los 70 ’s y principios de los 80 ’s. En 1973 se crea el primer programa de Ingeniería biomédica en la Universidad Iberoamericana. Durante esa época los egresados de la carrera comenzaban a trabajar en instituciones de salud.
Campo de desarrollo laboral. Bio-instrumentación. Diagnóstico y mantenimiento. Gestión tecnológica. Acreditación y certificación. Tecnología hospitalaria. Tecnología clínica. Diseño y arquitectura en hospitales. Administración y Conservación hospitalaria. Gestión en salud. Sistemas de calidad. Investigación y desarrollo. Sistemas informáticos. Formación de Recursos Humanos.
Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica. (CREB)
Misión.
Visión.
Thank You. Any Questions?
Bibliografía. La Informática Gráfica y los Campos de Aplicación. (s. f.). Curriculum. https://www.infor.uva.es/%7Edescuder/docencia/pd/node111.html Ingeniería Biomédica. (s. f.). Alfaomega. https://libroweb.alfaomega.com.mx/book/592/free/ovas_statics/Carreras/Ingenieri aBiomedica.html Instituto Nacional del Cáncer. (s. f.). Diccionario de cáncer del NCI. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/dosimetria IPN. (s. f.). Ingeniería Biomédica. UPIBI, IPN. https://www.upibi.ipn.mx/oferta- educativa/ver-carrera.html?lg=es&id= Mitchell, C. (s. f.). La eSalud y la información de la salud @WHO/HQ por Najeeb Al-Shorbaji, Director del Departmento de Gestión e Intercambio de Conocimiento, Organización Mundial de la Salud (OMS). Pan American Health Organization / World Health Organization. https://www3.paho.org/ict4health/index.php?option=com_content&view=article& id=32:ehealth-and-health-informatics-whohq-by-najeeb-al-shorbaji-director-of- the-department-of-knowledge-management-and-sharing-world-health- organization-who&Itemid=226&lang=es National Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering. (s. f.). Biomateriales. https://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/biomateriales