







Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Tarea 2 Navegando por la administración
Typology: Summaries
1 / 13
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Tarea 2 – Navegando por la Administracion Actividad Individual Nombre del estudiante: Gustavo Andrés Barahona Pachón Identificación: 1.703.604. Grupo: 105015_ Nombre del docente: AGUSTIN VALLE MARTINEZ Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Programa Administración de empresas Zipaquirá, 10 de marzo del 2025
Objetivos Objetivo general Mediante la lectura del libro Fundamentos de Administración. Generalidades de la administración Pág. 12- 176, aprender conceptos básicos de la administración e ir comprendiendo su evolución desde su origen hasta la actualidad, desarrollando el conocimiento esencial, en los procesos que se desarrollan en las organizaciones con el fin de identificar la evolución de las mismas y comprender como están establecidas. Objetivos específicos Mediante la lectura conocer los conceptos básicos de la administración Identificar características generales que conforman una empresa Ir identificando la mejor forma de mejorar la productividad de una empresa Ilustrarme en la definición de eficiencia y eficacia e ir identificándolos en los procesos de una organización Comprender y entender las funciones que desempeña un administrador
Generalidades de la administración Algunas de las empresas tanto legales y no legales, siempre han estado compuestas por una o varias personas, en donde este grupo de personas siempre buscan tener una ganancia y tienen un propósito de alcanzar una meta, mediante la elaboración de un producto final. Los principales elementos básicos que podemos encontrar dentro de las organizaciones son:
mediante la investigación, observación, experimentación y encuesta fundamentados en las leyes generales de los principios. Técnica: conjunto de instrumentos reglas, procedimientos cuyo objetivo es la aplicación o utilidad práctica mediante instrumentos, procedimientos y conocimiento científicos fundamentado en principios y reglas de aplicación a practicas Arte: Conjunto de técnicas y teorías cuyo objeto de causar un placer estético a través de los sentidos que tiene como objetivo la belleza, habilidad, expresión mediante técnicas, teoría, emotividad, creatividad y se fundamenta por reglas El administrados y sus responsabilidades El gerente es un miembro clave de la organización que coordina y dirige el trabajo de otros. Puede supervisar un equipo dentro de un departamento o liderar proyectos que involucran a personas de diferentes áreas o incluso organizaciones externas. Clasificación de gerentes Los gerentes de alto nivel son los líderes que dirigen la organización y toman decisiones estratégicas que impactan en toda la empresa. Estos ejecutivos se encuentran en la cima de la organización y son responsables de establecer las políticas y objetivos generales. Los gerentes de nivel medio ocupan puestos intermedios en la organización y supervisan equipos de trabajo. Estos administradores se encuentran entre el nivel de supervisor y el nivel más alto de la organización. Su función es coordinar y dirigir las actividades de sus equipos, asegurando que se logren los objetivos y metas establecidos. Gerentes de Primera Línea (Supervisores): Los gerentes de primera línea, también conocidos como supervisores, son el nivel más bajo de administración en la organización. Estos líderes dirigen equipos de trabajo y son responsables de supervisar y coordinar las actividades diarias de sus equipos. Su función es crucial para asegurar que el trabajo se realice de manera eficiente y efectiva.
Concepto de empresa La empresa fue creada por el hombre para atender las necesidades del mismo y la sociedad mediante, la generación de un producto a través de la transformación de un material. Tipologías Industriales: Producen bienes mediante la transformación y extracción de materias primas. Comerciales: Intermedian entre productores y consumidores, comprando y vendiendo productos terminados y servicios. Empresas de Servicio: Brindan servicios a la comunidad, proporcionando comodidad, placer y satisfacción, con o sin fines lucrativos. Empresas Públicas: en las que el capital pertenece al Estado, con el objetivo de satisfacer necesidades sociales. Empresas Privadas el capital es propiedad de inversionistas privados, con el objetivo principal de obtener ganancias. Empresas Mixtas: el capital es propiedad tanto del Estado como de inversionistas privados, combinando objetivos sociales y lucrativos. Según su tamaño Pequeñas: laboran menos de 250 empleados Medianas: laboran entre 250 y 1000 empleados Grandes: laboran más de 1000 empleados El entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones Entorno Externo
Códigos de ética Reuniones para discutir temas relacionados con la ética. Comunicación del código a todos los miembros. Vigilar el cumplimiento del código. Verificar violaciones del código. Revisión y actualización del código. Áreas funcionales de la empresa.
Referencias bibliográficas Salgado Benítez, J. Guerrero López, L. & Salgado Hernández, N. (2016). Fundamentos de Administración. Generalidades de la administración. Pág. 12- 176: (ed.). Grupo Editorial Éxodo. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/