


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
00000000000000000000000000000000
Typology: Cheat Sheet
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La estructura de mercado se divide en cuatro pilares, los cuales abordaremos a continuación:
La competencia perfecta se da cuando las empresas que venden productos idénticos sin aprovecharse de la situación que atraviesan otras, parece inmejorable verdad todos los compradores y vendedores están bien informados sobre los precios la oferta y la demanda, interactúan libremente sin intervención de terceros. Los agentes se desenvuelven en un clima de igualdad y justicia que a todos beneficie esa libre entrada y salida de los agentes del mercado perciben esa armonía si se trata de una competencia pura y se vive a plenitud.
El Monopolio produce un bien o servicio que no tiene sustitutos cercanos estamos frente a un único agente que no tiene competencia. Está respaldado para prohibir la entrada a toda empresa que quiere instalarse. Estas tres ¨barreras¨ que pueden son: La ¨barrera¨ natural: la cual permite que una sola empresa sea la proveedora de un bien o servicio en todo el mercado al costo más bajo. La ¨barrera¨ de propiedad: es el resultado del poder que una empresa posee sobre una parte significativa de un recurso necesario. La ¨barrera¨ legal : es la que proporcionan las franquicias públicas, las licencias gubernamentales, las patentes y los derechos de autor.
En la competencia monopolística todos compiten por ofrecer calidad-precio y actividades de mercadotecnia atractivas, parece que todos hacen productos similares sin embargo existen pequeñas diferencias entre ellos estas distinciones forman parte de una habilidad conocida como diferenciación del producto y es desarrollada por las empresas para obtener una ligera ventaja sobre la competencia. Se puede observar un gran número de
Para comprender la teoría del consumidor debemos de tomar en cuenta que estamos suponiendo que existe un agente racional en el sentido que es que la gente tiene toda la información disponible y la utiliza en su beneficio, los agentes de los que estamos hablando tienen un problema que es maximizar su satisfacción en cada momento del tiempo. Recordemos que estamos utilizando satisfacción y utilidad en el mismo sentido, este agente va a construir una función de utilidad, para enfrentar su problema de manera formal es decir este agente también es un agente que sabe de matemáticas y mediante procesos matemáticos construye su función de utilidad. Lo primero que este agente hace en una tabla que obtiene dotaciones de los dos bienes a los que tiene acceso, qué cantidad consumir, aquí aparecen las curvas indiferencia.