




















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Taller- Utilización de las herramientas de Ofimática GA1-220501046-AA2-EV01.
Typology: Summaries
1 / 28
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
ANEXO 1. Taller sobre la utilización de herramientas ofimáticas Realizar la siguiente plantilla teniendo en cuenta el “Anexo 2 – Actividad”. Instrucciones para realizar la parte 2 de la actividad. Paso #1: Descargar archivos. Descargar el archivo, presiona la tecla Ctrl y al mismo tiempo Clic en el link de descarga que dice: “descarga aquí los archivos” Paso #2: Descomprimir archivos. Buscamos la carpeta donde se descargó el archivo, casi siempre es en la carpeta de descarga , luego clic derecho en el archivo comprimido, y le decimos extraer todo y por último en el botón extraer.
Se debe seleccionar todo, lo cual se realiza combinando la tecla ctrl + E y luego lo copiamos con ctrl + C. Después de copiarlo se abre un archivo nuevo de Word, se presiona la tecla Windows.
Selecciona Word y se abre el archivo que nos aparece con doble clic. Y entonces, se abrirá un documento nuevo de Word. En este archivo se pegará el contenido de nuestro archivo TXT llamado “Texto”.
Paso # 5 : Realizar encabezado y pie de página. Para el encabezado y pie de página se realiza con la siguiente ruta en Word: menú insertar, encabezado que se encuentra en el grupo de comando encabezado y pie de página y seleccionar la primera opción.
En el encabezado se debe escribir: Este es un encabezado de página. Ahora, para realizar el pie de página, sin salir del encabezado se ubica en el pie de página y luego seleccionar el menú “Herramientas de Encabezado”, hacer clic en número de página y seleccionar la opción “ Final de página ”, lo que despliega una lista de varias paginaciones, de las cuales se escoge la que más llame la atención y a un lado de la numeración se escribe “ Esto es paginación en el pie de página ”, tal como se observa en la siguiente imagen.
En el menú Inicio vamos al grupo de comando “Párrafo” y allí se encuentra numeración y viñetas, lo primero que se realiza es seleccionar las primeras tres líneas que tienen número y luego dar clic en numeración. Después de dar clic en numeración, quedaría así: Ahora seleccionar los tres renglones que siguen y aplicar también numeración:
Se sigue así con los tres renglones que siguen y se realiza clic en viñetas.
Segundo, seleccionar el texto desde la palabra “ Daré ” hasta la palabra “ Vida ”, luego ir al menú Disposición o Diseño de página (formato) y allí seleccionar columnas que se encuentra en el grupo de comandos y la opción más columnas. Seleccionar ahora dos columnas, línea entre columnas y aceptar. Paso #8: Tres columnas.
Se repite las acciones del paso anterior, con la variación en seleccionar desde “ Temprano ” hasta “ Compañero ” y en el última parte seleccionar tres columnas. El texto quedará de la siguiente manera:
Paso #11: Insertar foto del autor. Como primera medida, se debe ubicar al inicio del texto para ir al menú insertar y luego seleccionar imágenes, Se busca la carpeta de los archivos que se descargaron, llamada “ Anexo 1 - Actividad ”, en donde se encuentra otra carpeta llamada “ Actividad ”. De allí, seleccionar la foto “ miguel-hernandez_ok ” y hacer clic en insertar
Ahora, dar formato a la imagen, para lo cual se selecciona la foto y se hace clic en la parte superior derecha en recuadro que dice: “ opciones de diseño ” y se elige cuadrado.
Luego, ubicar un título a la imagen con clic derecho en dicha imagen y seleccionar insertar título.
Seleccionar Ilustración y poner el nombre de la persona que aparece en la foto, en este caso “ Miguel Hernández ” y hacer clic en aceptar. Paso #12: Insertar imagen en las tres columnas. Para esto, se ubica antes de la primera palabra presente en las tres columnas, es decir la palabra “Temprano”, para ir al menú insertar, imágenes.