



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Esta tabla presenta una clasificación detallada de diversos microorganismos, incluyendo bacterias, hongos, protozoos y helmintos. Se describe su tipo de célula, organización celular, características distintivas, tamaño, mecanismo de transmisión, enfermedades que provocan y tratamiento. La tabla es una herramienta útil para comprender la diversidad de microorganismos y su impacto en la salud humana.
Typology: Study notes
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Micro organi smo Tipo Reino al que pertene ce Tipo de célula Tipo de organi zación celular Características distintivas Tamaño Mecani smo de transm isión Enferm edad que provoc a n Trata miento Strept ococc us sangui s Bact eria Gra m + Monera Procar iota Unicel ular Es una bacteria anaerobia, tiene la capacidad de utilizar oxígeno en sus procesos metabólicos para la fermentación sin que sea toxico para ella, su envoltura celular está compuesta por una membrana citoplasmática y una gruesa pared celular con peptidoglicano s Mide 2 micróm etros Direct a Endoc arditis Gingivi tis Period ontitis Antibi óticos Antisé pticos Bordet ella pertus sis Bact eria Gra m - Monera Procar iota Unicel ular Tiene como único huésped al humano, es aerobio, es una bacteria inmóvil y produce un sideróforo Microsc ópico mide de 0.2-0. a 2 micras Direct a Tos ferina Tos convul sa Antibi óticos Candi da Hon go Fungi Eucari ota Unicel ular Puede desarrollarse de forma distinta en respuesta a los estímulos ambientales, se multiplica y causa infecciones además vive en casi todas partes incluso dentro del cuerpo humano Microsc ópico mide de 4 ha 10 microm etro Direct a Candid iasis Antifú ngicos Sporot hrix schen ckii Hon go Fungi Eucari ota Plurice lular Se encuentra ampliamente distribuido en el ambiente, especialmente en la tierra y en Es macrosc ópica a 25 °C Direct a Esporo tricosis Antimi cótico s
materia orgánica Balant idium coli Prot ozoa rio Protista Eucari ota Unicel ular Presenta movilidad en espiral, durante toda su vida puede presentar dos fases bien diferenciadas: el trofozoíto, o forma vegetativa, y el quiste, cuenta con un citofaringe y un citoprocto Mide de 50 a 70 micras Direct a Balanti diasis Antibi óticos Leish mania mexic ana Prot ozoa rio Protista Eucari ota Unicel ular Presenta dos formas corporales: promastigota y amastigota, la forma promastigota es extracelular y se reproduce solo en el tracto digestivo del hospedero intermediario. Mientras que la forma amastigota es intracelular y se reproduce en el interior de los macrófagos del hospedero definitivo, también presenta un ciclo de vida complejo Mide de 1.5 a 3. micras Vector es Leishm aniasis cutáne a localiz ada y difusa Leishm aniasis viscera l Antim oniale s Entam oeba histoly tica Prot ozoa rio Protista Eucari ota Unicel ular Presenta dos formas parasitarias: el quiste y los trofozoítos. El quiste es la forma infectante, no posee locomoción y es resistente Mide de 12 a 15 micróm etro Indirec ta y directa Amebi asis Antibi óticos
nutrientes y vive dentro del huésped, alimentándose de los nutrientes ingeridos por este. Taeni a solium Hel mint o Animal Eucari ota Plurice lular Establece una relación de parasitismo con otros seres vivos, ya que necesita de un huésped para subsistir, es hermafrodita, cosmopolita Miden de entre 2 ha 8 metros Direct a Cistice rcosis Antipa rasitar ios Fascio la hepáti ca Hel mint o Animal Eucari ota Plurice lular Presenta simetría bilateral, tiene un ciclo de vida particular, experimenta tanto reproducción asexual como sexual Mide 3. centíme tros Direct a Fasciol iasis Tricla benda zol Virus envuel to Viru s infec cios o No aparece en ningún reino No tiene célula No posee n metab olismo ni organi zación celular , por lo que se les sitúa en el límite entre lo vivo y lo inerte. La cubierta del virión está compuesta por lípidos, proteínas y glucoproteínas. La envoltura posee una estructura membranosa similar a las membranas celulares. Microsc ópicos Conta cto directo Un resfria do o la gastro enteriti s viral. Fárma cos, existe n medic ament os antivir ales para tratar algun as infecci ones virales los antibi óticos no funcio nan para las infecci ones
virales . Virus desnu do Viru s infec cios o No aparece en ningún reino No tiene célula No posee n metab olismo ni organi zación celular , por lo que se les sitúa en el límite entre lo vivo y lo inerte. Cuando no existe una envoltura, se dice que se trata de un virus desnudo. Él genoma viral contiene el ácido nucleico, sea este DNA o RNA. Tanto el DNA como el RNA pueden ser de una sola cadena o de dos, es decir monocatenario s o bicatenarios Microsc ópicos Conta cto indirec to Un resfria do o la gastro enteriti s viral. Fárma cos, existe n medic ament os antivir ales para tratar algun as infecci ones virales los antibi óticos no funcio nan para las infecci ones virales .