Aspectos que se miden por sub-pruebas escalas de Inteligencia
Weschler
Preparado por Dra. Melissa Carrasco González, psicóloga clínica
1. Información: cantidad o cúmulo de conocimientos o datos adquiridos mediante
exposición.
2. Figuras Incompletas: capacidad para discriminar entre detalles esenciales de los
no esenciales.
3. Semejanzas: capacidad para la formación de conceptos abstractos.
4. Arreglo de dibujos: Anticipación de consecuencias, secuencia temporal,
entendimiento no verbal de situaciones interpersonales, organización y percepción de
claves visuales esenciales, velocidad de asociación y planificación.
5. Aritmética: capacidad para razonamiento numérico, memoria auditiva, habilidad
secuencial, velocidad de manipulación numérica, conocimientos matemáticos
adquiridos (escuela), razonamiento lógico, análisis de problemas numérico-abstractos.
6. Diseño con Bloques: capacidad de visualización espacial, análisis del todo en sus
partes compuestas, formación de concepto no-verbal, coordinación viso-motora-
espacial y organización perceptual, capacidad de esfuerzo sostenido y concentración,
velocidad perceptual y motora-manipulativa.
7. Vocabulario: desarrollo, uso y dominio del lenguaje, conocimiento de palabras,
inteligencia verbal general, educación premórbida, estimado crudo de la eficiencia
intelectual optima del sujeto.
8. Composición de Objetos (matriz de razonamiento en EIWA): capacidad
para sintetizar las partes concretas en un todo con significado, planificación,
organización espacial y percepción de claves visuales esenciales, velocidad de asociación
y planificación.
9. Comprensión: capacidad para la comprensión de normas sociales que guían los
aspectos prácticos de la vida cotidiana, demostración de conocimiento práctico,
madurez social, juicio social, habilidad de evaluar experiencias pasadas, pensamiento
abstracto y generalizaciones.
10. Retención de Dígitos*: memoria auditiva a corto plazo, atención y concentración,
reversibilidad (modificación de patrones de pensamiento), aprendizaje repetitivo
secuencial.