Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

stress uba fmed cat 2, Schemes and Mind Maps of Physiology

estres casos clinicos uba fmed cat 2

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 06/12/2025

luisina-8
luisina-8 🇺🇸

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
1) Martín, volviendo de la facultad a la noche es interceptado por dos sujetos. Uno de
ellos le muestra un arma y le exige dinero y el celular.
- La situación anterior representa un caso de estrés agudo o de estrés crónico?
- Qué respuestas conductuales piensa que Martín puede tener ante esta situación?
- Qué respuestas autonómicas y endócrinas se van a desencadenar?
- Porqué al mostrarle un arma a un bebé, este no desencadena respuesta ante el
estímulo estresor y Martín sí?
Con el pasar de las semanas, Martín le relató el episodio a muchos amigos y familiares con
lujo de detalles, sin olvidarse nada de lo que sucedió el día en que lo robaron. Luego de
unos meses, Martín ya no se encuentra asustado y camina normalmente de noche solo,
incluso casi ni piensa en el hecho que le sucedió; sin embargo modificó el camino de
regreso a casa y nunca más cruzó por la esquina donde lo robaron.
- Cómo explica esto?
Anexo: Qué es el Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT) ? (discutir con ayudante)
2) Juan 34 años, es diabético tipo 1 diagnosticado hace 18 años. Una noche su esposa lo
despierta muy angustiada, le dice que está muy transpirado, que tiene la piel “helada” y que
estuvo temblando por varios minutos. Juan se encuentra confundido y no reacciona a los
gritos de su mujer. Ella va corriendo a la cocina y le da una cucharada de azúcar en la boca.
A los pocos minutos Juan se recupera y se siente mucho mejor.
- Qué le puede haber pasado a Juan?
- El estímulo para su estado adrenérgico es interno o externo? Qué otros estímulos
internos para la activación del sistema nervioso simpático se le ocurren?
3) María de 19 años, es asmática desde los 12 años. Durante el verano decide irse de
vacaciones con sus amigas. Al llegar a la playa, presenta un episodio de broncoespasmo y
dificultad respiratoria, por lo cual regresa con cierta agitación al hotel a buscar su
medicación. Presenta disnea leve y 105 lpm (a). Al llegar se da cuenta que olvidó su
medicación en Bs As. En ese momento su estado empeora notoriamente y se pone muy
nerviosa: empieza a sudar profusamente, siente una gran sensación de ahogo y su
frecuencia cardíaca aumenta a 130 lpm (b). Algunas horas después sus amigas regresan y
le encuentran sentada en una silla, pálida y muy agitada. Le reprochan que no les haya
avisado ni haya hecho nada. Deciden llevarla a una guardia.
Sus signos vitales al ingreso fueron
FC 125 lpm
TA 150/80
FR 35 rpm
T 36,6
Sat 89% (Fio 0,21)
pf3

Partial preview of the text

Download stress uba fmed cat 2 and more Schemes and Mind Maps Physiology in PDF only on Docsity!

  1. Martín, volviendo de la facultad a la noche es interceptado por dos sujetos. Uno de ellos le muestra un arma y le exige dinero y el celular.
  • La situación anterior representa un caso de estrés agudo o de estrés crónico?
  • Qué respuestas conductuales piensa que Martín puede tener ante esta situación?
  • Qué respuestas autonómicas y endócrinas se van a desencadenar?
  • Porqué al mostrarle un arma a un bebé, este no desencadena respuesta ante el estímulo estresor y Martín sí? Con el pasar de las semanas, Martín le relató el episodio a muchos amigos y familiares con lujo de detalles, sin olvidarse nada de lo que sucedió el día en que lo robaron. Luego de unos meses, Martín ya no se encuentra asustado y camina normalmente de noche solo, incluso casi ni piensa en el hecho que le sucedió; sin embargo modificó el camino de regreso a casa y nunca más cruzó por la esquina donde lo robaron.
  • Cómo explica esto? Anexo: Qué es el Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT)? (discutir con ayudante)
  1. Juan 34 años, es diabético tipo 1 diagnosticado hace 18 años. Una noche su esposa lo despierta muy angustiada, le dice que está muy transpirado, que tiene la piel “helada” y que estuvo temblando por varios minutos. Juan se encuentra confundido y no reacciona a los gritos de su mujer. Ella va corriendo a la cocina y le da una cucharada de azúcar en la boca. A los pocos minutos Juan se recupera y se siente mucho mejor.
  • Qué le puede haber pasado a Juan?
  • El estímulo para su estado adrenérgico es interno o externo? Qué otros estímulos internos para la activación del sistema nervioso simpático se le ocurren?
  1. María de 19 años, es asmática desde los 12 años. Durante el verano decide irse de vacaciones con sus amigas. Al llegar a la playa, presenta un episodio de broncoespasmo y dificultad respiratoria, por lo cual regresa con cierta agitación al hotel a buscar su medicación. Presenta disnea leve y 105 lpm (a). Al llegar se da cuenta que olvidó su medicación en Bs As. En ese momento su estado empeora notoriamente y se pone muy nerviosa: empieza a sudar profusamente, siente una gran sensación de ahogo y su frecuencia cardíaca aumenta a 130 lpm (b). Algunas horas después sus amigas regresan y le encuentran sentada en una silla, pálida y muy agitada. Le reprochan que no les haya avisado ni haya hecho nada. Deciden llevarla a una guardia. Sus signos vitales al ingreso fueron FC 125 lpm TA 150/ FR 35 rpm T 36, Sat 89% (Fio 0,21)

Es internada por un cuadro de asma grave. Evoluciona desfavorablemente y deciden su pase a terapia intensiva. El médico de guardia le administra beta adrenérgicos inhalados y corticoides endovenosos (medicación habitual para una crisis asmática). Al colocarla en un respirador deciden administrarle también un inhibidor de bomba de protones (omeprazol). Luego de 24 hs evoluciona favorablemente y regresa a sala general.

  • Cuál fue el estresor en el punto (a)? y en el punto (b)?
  • Por qué María no hizo nada al encontrarse en esta situación? Qué emoción predominó y cuál fue su respuesta conductual?
  • Qué les dicen los signos vitales de María?
  • Es posible que se encuentre en insuficiencia respiratoria? Que mecanismo de hipoxemia es probable que tenga un paciente con asma?
  • Por qué le administran un Inhibidor de bomba de protones? Qué tiene que ver el estrés con el sistema digestivo? Anexo: Unos meses después María se encuentra en una situación similar: Se quedó inesperadamente sin medicación mientras estaba en la facultad. Manteniendo la calma le avisó a su compañera y le pidió que la acompañara a la guardia más cercana. En el taxi, le llamó a su madre para que la esperara en el hospital, y durante el viaje se concentró en su respiración y en mantener la calma, para disminuir la sensación de ahogo. Al llegar a la guardia rápidamente e iniciar un tratamiento precoz, no tuvo mayores complicaciones y a las pocas horas se encontraba en su casa.
  • Por qué cambió la respuesta conductual de María? Qué es la resiliencia?
  1. Juan, 25 años, se recibió de médico en diciembre. Él quiere hacer su residencia en neurocirugía pero le preocupa mucho no conseguir un puesto ya que hay 8 plazas en capital federal y se van a presentar unas 400 personas. Pensando en eso Juan empezó a preparar su examen en junio así tiene mucho tiempo para estudiar (rinde en abril). Durante todo junio estuvo muy entusiasmado, estudiando 8 horas por día. En julio y agosto, estudio un poco menos ya que no se podía concentrar tanto pero siguió leyendo con el mismo entusiasmo. En septiembre empieza a hacer choice diariamente para practicar. Los resultados no son los que esperaba, pero sigue estudiando mucho. A partir de noviembre ya se siente muy cansado y desanimado. Su familia le pregunta constantemente cómo le está yendo con los choice y esto le genera mucha ansiedad. Sus amigos dicen notarlo irritable y malhumorado. Juan decide ir a ver al médico ya que está durmiendo muy mal por la noche. El médico lo nota más gordo y al tomarle la presión registra que está levemente hipertenso. A su vez, Juan le cuenta que está teniendo problemas con su novia ya que últimamente sufre de impotencia, y además, lo que más le preocupa es que está teniendo mucha dificultad en recordar información nueva ya que a pesar de estudiar muchas horas no puede recordar lo que antes recordaba con facilidad. Esa misma noche Juan le comenta a sus padres que está pensando no rendir el examen de residencias este año.
  • Identifique la fase de alarma, de resistencia y de agotamiento.