






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
El mural de situaciones, una técnica interactiva de investigación social cualitativa que se basa en la horizontalidad y el reconocimiento de la persona como sujeto de acción y portador de saberes. El objetivo, el procedimiento y el desarrollo del mural de situaciones, destacando su utilidad para identificar situaciones, lugares, actores, tiempos, actividades, objetos y símbolos que representan la cotidianidad de los sujetos, grupos y comunidades.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
EL MURAL DE SITUACIONES.EL MURAL DE SITUACIONES.
OBJETIVO DEL MURAL DE SITUACIONESOBJETIVO DEL MURAL DE SITUACIONES Identificar situaciones, lugares, actores, tiempos, actividades, objetos y símbolos que representan lo que sucede en la cotidianidad de los sujetos, los grupos, las comunidades y los procesos sociales. Identificar situaciones, lugares, actores, tiempos, actividades, objetos y símbolos que representan lo que sucede en la cotidianidad de los sujetos, los grupos, las comunidades y los procesos sociales.
MURAL DE SITUACIONESMURAL DE SITUACIONES Por medio de esta técnica se posibilita describir situaciones en el que los sujetos y grupos logran expresar y reflexionar su cotidianidad por medio de grafitis, gráficos, símbolos, letreros, textos. PROCEDIMIENTO presentación del tema, explicación de la forma de trabajar, de lo que se va hacer, acuerdos entre los participantes y distribución de los materiales en forma individual. Caracteristicas
CONFRONTACIÓN DE OPINIONES, DEBATE, DISCUSIÓN. ¿Què se ve? Lo que queda afuera?, lo que se expresa, ¿dónde? ¿Cómo se distribuyen los elementos (Adentro/ afuera- grande/ pequeño-personas/ objetos/ animales se presenta?
Finalmente los participantes concluyen,sintetizan y elaboran una construcción colectiva frente al tema trabajado cerrando el espacio de encuentro.