



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
To create common practice and familiarize with the strategies of business
Typology: Exams
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Universidad Del Valle De México Licenciatura en línea Nombre: Diego Eduardo Vieyra Roque Matricula: 880124030 Materia: Fisica Profesor: Martin Hernandez Título: Actividad 4 Ejercicios
Ejercicio 1. Trabajo y potencia Las ruedas de una locomotora de 500 𝑡𝑜𝑛 ejercen una fuerza de tracción de 490. 5 𝑘𝑁. La locomotora arrastra un conjunto de vagones que tienen una masa total de 100 𝑡𝑜𝑛, que ejercen fuerzas de fricción de 72. 0 𝑘𝑁, que se oponen al movimiento del tren. El tren parte desde el reposo y adquiere una velocidad de 100 𝑘𝑚/ℎ en un tiempo de 44. 70 𝑠. a) ¿Cuál es la distancia recorrida en el tiempo de 44. 70 𝑠? b) Calcula el trabajo realizado por la locomotora del tren. c) Calcula el trabajo realizado por las fuerzas de fricción.
b) ¿cuál es la distancia recorrida por las muestras en el arranque? c) Calcula el trabajo por las fuerzas que actúan sobre las muestras en el arranque. d) ¿Cuál es la potencia de la centrifugadora para acelerar las muestras? e) ¿Cuál es la energía cinética de las muestras al final del proceso de arranque? Ejercicio 3. Trabajo y potencia Un bloque de granito de 1. 250 𝑘𝑔 es arrastrado hacia arriba por un plano inclinado 15° con una rapidez constante de 0. 60 𝑚/𝑠, mediante un sistema mecánico. El coeficiente de fricción entre el bloque y la superficie del plano es de 0. 35. La distancia recorrida por el bloque es de 4. 7 𝑚. a) Determina el trabajo realizado por la fuerza de gravedad.
b) Calcula el trabajo realizado por la fuerza de fricción. c) Determina el trabajo realizado por el sistema mecánico para subir el bloque. d) ¿Cuánta potencia debe suministrar el sistema mecánico para subir el bloque?