



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una petición formal dirigida a la secretaría de educación de manizales, realizada por padres de familia de la institución educativa miguel antonio caro - sede b. La petición expone una serie de problemas relacionados con la calidad de la educación impartida por el docente de planta, fabián cardona, y la falta de infraestructura adecuada, especialmente en lo que respecta al suministro de agua potable. Los padres solicitan la intervención de la secretaría para evaluar la situación, realizar un cambio de docente y gestionar la mejora de la infraestructura.
Typology: Summaries
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Manizales, 09 de septiembre del 2024 Señores: SECRETARIA DE EDUCACIÓN – ALCALDIA DE MANIZALES seceduc@alcaldiamanizales.gov.co contacto@manizales.gov.co Manizales, calle 19 No. 21 - 44 torre B Piso 3 centro Administrativo Municipal ASUNTO: DERECHO DE PETICION- SOLICITUD DE INFORMACION Y SOLICITUD CAMBIO DE DOCENTE DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIGUEL ANTONIO CARO- SEDE B. Conglomerado de padres de familia y acudientes de estudiantes de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro- Sede B, obrando en nombre propio y en ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, por medio de la presente, acudimos muy respetuosamente ante ustedes en aras de realizar petitorio fundamentado en los siguientes: HECHOS PRIMERO: Actualmente nuestros hijos cursan básica primaria en la Institución Educativa Miguel Antonio Caro- Sede B ubicada en la vereda el guineo SEGUNDO: En dicha Institución es aplicado el modelo escolar denominado “La escuela Nueva” y a la fecha es un solo docente, el señor Fabián Cardona, quien se encuentra encargado de varios grados al mismo tiempo TERCERO: Desde hace varios meses hemos venido presenciando en nuestros hijos diversas falencias educativas, vacíos educativos asociados a los métodos de aprendizaje brindados por la institución, directamente por el docente de planta, es decir el señor Fabián Cardona CUARTO: Nuestros hijos están aprobando materias y culminando grado sin estar lo suficientemente preparados para el grado superior que iniciaran, muchos de ellos graduándose y pasando al siguiente grado inclusive sin saber leer, siendo irresponsable la institución al permitir este tipo de situaciones QUINTO: Dicho inconformismo ha sido manifestado de manera verbal en diferentes reuniones de padres de familia a la rectora encargada de la Institución, no obstante, no hemos recibido argumentación valida o respuesta de fondo que nos brinde solución alguna SEXTO: A la fecha, el docente Fabián Cardona se encuentra incapacitado y en su reemplazo asignaron a dos personas encargadas de realizar las funciones que cumple el docente de planta hoy incapacitado
SEPTIMO: Con las dos personas encargadas actualmente de los grupos estudiantiles de la Institución se ha evidenciado un cambio positivo en los estudiantes, un mejor desempeño en sus actividades, temas acordes al curso que están viendo en atención al grado en el que se encuentran, además de una planificación en las clases por parte de estos dos nuevos docentes OCTAVO: Siendo evidente que, es debido a la metodología empleada por el docente de planta, Fabián Cardona, que, nuestros hijos, han venido presentando un desmejoramiento académico, presentando dificultades que están afectando su rendimiento académico y su aprendizaje de calidad. NOVENO: Adicional a lo anterior, la Institución no cuenta con una infraestructura adecuada que garantice el derecho al agua de los estudiantes DECIMO: La institución no cuenta con agua potable, sino que hace uso de canecas y la tubería de agua proviene de un nacimiento el cual no cuenta con tratamiento adecuado puesto que en el mismo se evidencian renacuajos DECIMO PRIMERO: Debido a dicha problemática, se ha venido vulnerando también el derecho a la educación a los estudiantes puesto que en muchas ocasiones ni siquiera llega agua del nacimiento por lo cual deben cancelar clases dado que no se puede hacer uso de los baños, ni se puede prestar el servicio de restaurante, servicio que ni siquiera debería ser prestado de esta manera debido a las condiciones poco higiénicas de donde proviene el agua DECIMO SEGUNDO: Es menester manifestar que, la problemática del agua es de gran preocupación para nosotros por lo que se le ha manifestado en diferentes oportunidades a la rectora de la Institución Educativa pero lamentablemente solo se ha recibido evasivas y falta de gestiones en pro de esta gran problemática, pues a la fecha no hemos recibido ni siquiera pronunciamiento alguno por parte de las entidades responsables de ejercer control y gestionar lo pertinente PETICIONES Principales: PRIMERA : Se inicien las actuaciones pertinentes para ejercer las funciones de inspección, vigilancia, control y evaluación de la calidad y prestación del servicio educativo que se les está prestando a los estudiantes de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro- Sede B SEGUNDA : Se nos allegue copia de los procesos de evaluación, seguimiento y planes de mejoramiento al sistema educativo que están empleando con los estudiantes de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro- Sede B TERCERA: Se realice cambio de docente de planta de la Institución Educativa Miguel Antonio Caro- Sede B en atención a los argumentos anteriormente expuestos CUARTA: Se informe a los entes competentes, para que atreves de estos, se inicien las actuaciones pertinentes que no solo evalúen, sino que gestionen la ejecución de una infraestructura adecuada en
respetuosas ante las autoridades y los particulares, sin que estos se puedan negar a recibirlas y a tramitarlas. La respuesta de fondo: Las autoridades y los particulares están obligados a resolver de fondo las peticiones interpuestas, es decir que deben brindar una respuesta que aborde de manera clara y detallada cada una de las inquietudes y/o solicitudes puestas en su conocimiento. Lo anterior no implica nada diferente a resolver materialmente la petición. Una respuesta de fondo no implica necesariamente la concesión del derecho solicitado. La oportunidad de la respuesta: La respuesta se debe dar dentro del término legal y se debe notificar en debida forma al peticionario. Los términos para contestar un derecho de petición están previstos en la ley y dependen de lo que se pretenda obtener.”
CLAUDIA FERNANDA GIRALDO C.C.
C.C