








Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este trabajo académico explora los sistemas de identificación de personas, tanto vivas como muertas, a través de un análisis de las técnicas y disciplinas que se utilizan en este campo. Se abordan temas como la lofoscopía, la genética forense, la antropología forense y la odontología forense, ofreciendo una visión general de las herramientas y métodos empleados para la identificación individual.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 14
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Introduction Desde pequeñas, todas las personas cuentan con diversos documentos de identificación, mismos que les permiten acreditar su identidad ante quienes se los requieren y, en consecuencia, realizar un sinfín de trámites; pero existen circunstancias particulares en las que es indispensable hacer uso de otros mecanismos para tal fin, ya sea porque no se cuenta con el documento idóneo o porque no se está en condiciones de proporcionarlo.
Tipos de sistemas de identificación de personas Dactiloscopia
La aplicación de técnicas utilizadas en la Genética, para el análisis de evidencias e identificación de individuos en base al ADN. Lo que se basa en principios científicos fisiológicos, como la originalidad del ADN de cada persona. Genética forense
Estudia las características de las piezas y arreglos dentales, elabora moldes y formulas dentarias con objeto de identificar a personas descarnadas, putrefactas o quemadas” Odontologia forense
Estudio por medio del cual se identifica a una persona a través de la forma, tamaño y posición de las rugas palatinas, papila inter- incisiva y rafe medio, estructuras anatómicas que se encuentran en el paladar” Palatoscopia
Conclusion Todos estos problemas motivaron la creación de los sistemas de identificación humana y los avances científicos y tecnológicos permitieron su desarrollo hasta los que conocemos hoy en día. Si bien los primeros procedimientos eran falibles, ahora se cuenta con sistemas altamente confiables, derivados de disciplinas tales como la Lofoscopía, la Genética Forense, la Antropología Forense, la Odontología Forense, la Medicina Legal y la Morfología Facial.