

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
actividades sobre el sistema cardio vascular
Typology: Cheat Sheet
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Materia: Fisiología Sistémica Actividad correspondiente al tema de Electrocardiograma Elemento de competencia Determina el ritmo, la frecuencia y el vector medio de un ECG normal y distingue de uno anormal Actividad Interpretación de electrocardiogramas (Solución de problemas) Resolver los electrocardiogramas otorgados por el profesor, determinando el ritmo, la frecuencia y el vector medio de QRS. Posibles ritmos: Ritmo Sinusal
Material proporcionado por el dr. Jose Juan Rivera Zurita Preguntas esperadas en la lluvia de ideas: ¿Qué es el electrocardiograma?
En el electrocardiograma ¿qué representa la onda P, el complejo QRS y la onda T?
El intervalo PR ¿a que corresponde fisiológicamente?
¿Quiénes son las derivadas monopolares y que indican?
¿Quiénes son las derivadas bipolares y que indican?
¿Quiénes son las derivadas precordiales y que indican?
¿Qué valor tienen en duración y amplitud los cuadros chicos y los grandes del papel milimétrico en el que se registra un electrocardiograma?
¿Cómo se determina el ritmo en un electrocardiograma?
¿Qué importancia tiene un electrocardiograma en su formación como médico?
¿Cuáles son las duraciones de los diferentes intervalos y segmentos de un electrocardiograma?