Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

sistema cardiovascular, Cheat Sheet of Cardiology

actividades sobre el sistema cardio vascular

Typology: Cheat Sheet

2021/2022

Uploaded on 12/03/2024

aldo-saul-viveros-silva-1
aldo-saul-viveros-silva-1 🇺🇸

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ACTIVIDAD 4: SISTEMA
CARDIOVASCULAR
Materia: Fisiología Sistémica
Actividad correspondiente al tema de Electrocardiograma
Elemento de competencia
Determina el ritmo, la frecuencia y el vector
medio de un ECG normal y distingue de uno
anormal
Actividad
Interpretación de electrocardiogramas
(Solución de problemas)
Resolver los electrocardiogramas otorgados por el profesor, determinando el ritmo, la frecuencia
y el vector medio de QRS.
Posibles ritmos:
Ritmo Sinusal
- Onda P antes de QRS
- Frecuencia 60-100 x’
- PR 0.12-0.20 seg.
- RR regular (rítmico)
- QRS estrecho ( 0.10 seg.)
Ritmo Sinusal
Ritmo Nodal
Onda P ausente
Frecuencia 40-60 x’
PR ausente
RR regular ( rítmico)
QRS estrecho 0.10 seg.
Ritmo Nodal
Ritmo Ventricular
Onda P ausente
Frecuencia 20-40x’
PR ausente
RR regular (rítmico)
QRS ancho (> 0.10 seg.)
Ritmo Ventricular
pf3

Partial preview of the text

Download sistema cardiovascular and more Cheat Sheet Cardiology in PDF only on Docsity!

ACTIVIDAD 4: SISTEMA

CARDIOVASCULAR

Materia: Fisiología Sistémica Actividad correspondiente al tema de Electrocardiograma Elemento de competencia Determina el ritmo, la frecuencia y el vector medio de un ECG normal y distingue de uno anormal Actividad Interpretación de electrocardiogramas (Solución de problemas) Resolver los electrocardiogramas otorgados por el profesor, determinando el ritmo, la frecuencia y el vector medio de QRS. Posibles ritmos: Ritmo Sinusal

  • Onda P antes de QRS
  • Frecuencia 60-100 x’
  • PR 0.12-0.20 seg.
  • RR regular (rítmico)
  • QRS estrecho ( 0.10 seg.) Ritmo Sinusal Ritmo Nodal
    • Onda P ausente
    • Frecuencia 40-60 x’
    • PR ausente
    • RR regular ( rítmico)
    • QRS estrecho 0.10 seg. Ritmo Nodal Ritmo Ventricular
    • Onda P ausente
    • Frecuencia 20-40x’
    • PR ausente
    • RR regular (rítmico)
    • QRS ancho (> 0.10 seg.) Ritmo Ventricular

Material proporcionado por el dr. Jose Juan Rivera Zurita Preguntas esperadas en la lluvia de ideas: ¿Qué es el electrocardiograma?

Es el registro de potenciales eléctricos que se generan por una corriente.

En el electrocardiograma ¿qué representa la onda P, el complejo QRS y la onda T?

Onda P: Despolarización de las aurículas. Complejo QRS: Despolarización ventricular Onda T: Repolarización

ventricular.

El intervalo PR ¿a que corresponde fisiológicamente?

Indica la despolarización auricular y conducción por el nodo auricular.|+

¿Quiénes son las derivadas monopolares y que indican?

Son en las que se realizara una comparación del potencial de una derivación con un punto virtual. Y se

conforma de : aVR (brazo derecho), aVL (brazo izquierdo), aVF (pie izquierdo).

¿Quiénes son las derivadas bipolares y que indican?

Son tambien llamadas derivadas estándar de las extremidades, estas registran las diferencias en el potencial

entre dos extremidades. Se conforma por: DI: va de brazo derecho (-) a brazo izquierdo (+) DII:va de brazo

derecho (-) a pierna izquierda (+) DIII: va de brazo izquierdo (-) a pierna izquierda (+)

¿Quiénes son las derivadas precordiales y que indican?

También son llamadas derivaciones del plano horizontal, se conforma de 6 derivaciones estándar: V1, V2, V3,

V4, V5, V6.

¿Qué valor tienen en duración y amplitud los cuadros chicos y los grandes del papel milimétrico en el que se registra un electrocardiograma?

Cuadros chicos: 1mm = 0.04 segundos Cuadros grandes: 5mm= 0.20 segundos

¿Cómo se determina el ritmo en un electrocardiograma?

Ritmo sinusal: *La frecuencia cardiaca esta entre 60-100 lpm. *Intervalo R-R es constante *Derivacion aVR es

negativa *La onda P es positiva en DII, DIII, Avf y de V2 a V6 *Una onda P acompaña a cada QRS

¿Qué importancia tiene un electrocardiograma en su formación como médico?

Ayuda a detectar enfermedades cardiacas, a llevar un control en la actividad eléctrica del corazón

¿Cuáles son las duraciones de los diferentes intervalos y segmentos de un electrocardiograma?