Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Simulación Basada en Agentes: Introducción y Conceptos Básicos, Schemes and Mind Maps of Mathematical Modeling and Simulation

Este conjunto de diapositivas presenta una introducción a la simulación basada en agentes, explorando conceptos clave como la complejidad y la emergencia en sistemas adaptativos complejos (cas). Se analizan los componentes básicos de un agente, su ambiente y la arquitectura de un agente. Además, se describe el protocolo odd para la formulación de modelos basados en agentes y se presenta un ejemplo práctico de simulación de un modelo sir.

Typology: Schemes and Mind Maps

2020/2021

Uploaded on 10/24/2024

fernanda-daniela-adones-aranda
fernanda-daniela-adones-aranda 🇺🇸

1 document

1 / 56

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nicolás Palacios Avilés, Simulación
Capítulo IV
Simulación basada en Agentes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Partial preview of the text

Download Simulación Basada en Agentes: Introducción y Conceptos Básicos and more Schemes and Mind Maps Mathematical Modeling and Simulation in PDF only on Docsity!

Capítulo IV

Simulación basada en Agentes

Para comenzar: Stacey Matrix

¿Qué se

va a hacer?

¿Cómo se

va a hacer?

4

Para comenzar: ¿Cómo gestionar/comprender entornos o requerimientos altamente variables, inciertos, caóticos, complejos y ambiguos?

“Industrial Dynamics”: Problemas estratégicos y Macroeconómicos. “System Simulation”: Procesos de manufactura y servicio. “Complexity Sciences”: Sistemas Complejos Adaptativos (CAS), Comportamiento emergente. Diversas representaciones, para diversos problemas. 1970s : VUCA US War Army Collegue 1980s : “Wicked Problem” Rittel & Webber 7

Multimethod simulation modeling for business applications ( 2017 )

1.1 Complejidad y emergencia 10 Sus principales características son:  Estructuras compuestas por varios niveles interconectados entre ellos que poseen información adicional.  Los componentes básicos de estos sistemas perciben su entorno y responden a cambios en él; son en mayor o menor grado autónomos, heterogéneos e independientes.  Como resultado de las interacciones entre sus elementos surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados. Estas propiedades se denominan emergentes.

Sistema Adaptativo Complejo (C. Macal, 1995 ) 1.1 Complejidad y emergencia

1.1 Complejidad y emergencia 13 https://playgameoflife.com /

1.1 Complejidad y emergencia 14

1.1 Complejidad y emergencia Algunos ejemplos de CAS :  Mercados / Economías.  Sistemas sociales.  Cadenas de abastecimiento.  Flujo o trafico de automóviles.  Ecosistemas.  Fenómenos de difusión/dispersión en sociedades.

1.1 Complejidad y emergencia Algunos ejemplos de CAS :

2.1 Conceptos Básicos 19 A diferencia de los paradigmas de simulación estudiados, los modelos basados en agentes son producto reciente del desarrollo y contribución multidisciplinaria, lo que implica que existe una diversa terminología, aplicaciones y contextos a considerar. Ciencias Computación Biología & Cs. Sociales Teoría Sistemas ¿?

2.1 Conceptos Básicos 20 EBM “Equation Based Modeling” ABM “Agent Based Modeling” Aproximación desde la interrelación de un conjunto de ecuaciones que capturan la variabilidad del sistema en función del tiempo. Aproximación desde las propiedades y conductas de agentes individuales. El esfuerzo de modelamiento se centra en el desarrollo de ecuaciones que capturen el comportamiento del sistema. El agente es la unidad explicita que focaliza el esfuerzo de modelamiento, no el comportamiento del sistema. Enfoque “Top-Down” Enfoque “Bottom-up” Requiere “conocimiento agregado”. Requiere “conocimiento individual” Asume homogeneidad en el sistema. Considera heterogeneidad en el sistema. “Theory-driven” “Data-driven”